EVALUAR PARA GANAR

 


Por Nibaldo- Instructor FIDE

Uno de los secretos más grandes para ser un buen jugador de ajedrez es la habilidad para evaluar la posición en el tablero de manera objetiva. Muchos jugadores se enfocan demasiado en realizar jugadas, pero lo que realmente marca la diferencia es saber cuándo es el momento adecuado para atacar, defender o cambiar de plan.


🔍 ¿Por qué es clave evaluar la posición?

Cada vez que se te presenta una posición en el tablero, tienes que detectar tanto tus fortalezas como tus debilidades. Saber si tienes una ventaja de material, de espacio o de desarrollo te permite decidir cuál es el siguiente paso a seguir. Si no evalúas bien, corres el riesgo de pasar por alto una amenaza importante o de realizar un movimiento que no esté alineado con tu plan.


Errores comunes al evaluar la posición:

🔸 Ignorar las debilidades propias

Si no eres consciente de tus debilidades (un peón aislado, un rey mal colocado, etc.), es fácil que tu oponente las explote.

🔸 Subestimar las amenazas del rival

Es fácil distraerse por un ataque tentador en el flanco, pero las amenazas del oponente pueden ser mucho más peligrosas si no las observas.

🔸 No ver el futuro de tus piezas

Si no estás pensando en cómo pueden mejorar tus piezas, puedes quedarte atrapado en una posición pasiva o sin opciones de ataque.


🧠 Cómo mejorar la evaluación de la posición:

  • Haz un análisis completo. Después de cada jugada, pregúntate: “¿Qué ha cambiado en la posición? ¿Dónde están mis debilidades y fortalezas?”

  • Evalúa el material y la estructura de peones. El número de piezas en el tablero y su disposición son fundamentales.

  • Considera las amenazas inmediatas. Siempre revisa qué piezas de tu oponente están amenazando a tus piezas más valiosas.


✅ Consejo práctico:

Haz una lista mental de todos los factores clave en la posición.

“¿Cuál es el plan de mi oponente? ¿Tengo alguna debilidad en mi estructura de peones? ¿Mi rey está seguro?”

Al evaluar la posición con atención, estarás siempre un paso adelante en la partida.


    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR TV AZTECA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    Quienes padecen de Atrofia Muscular Espinal. Kentucky, USA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    CENTRO DE ESPERANZA INFANTIL OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    JOVENES LATINOS (KENTUCKY, USA)

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    CENTRO DE ARTES SAN AGUSTIN ETLA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    BS BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    MUSEO DEL FERROCARRIL. 2010

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA. CHIAPAS

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CARCEL DE OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CENTRO ESPECIALIZADO DE INTERNAMIENTO DE OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    MUSEO DEL FERROCARRIL OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    INSTITUTO COUBERTIN

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    Kentucky (USA)

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    Kentucky (USA)

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    VERACRUZ

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    TAPACHULA, CHIAPAS

    ENTRENADOR

    ENTRENADOR
    SELECCIÓN CHIAPAS

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2009

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2010

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2011

    TALLER

    TALLER
    UNIVERSIDAD VASCONCELOS

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    ORGANIZADOR DE TORNEO

    ORGANIZADOR DE TORNEO
    OAXACA