17:03
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por
Nibaldo Calvo Buides
Con su
creatividad y laboriosidad que le caracterizan, a la Maestra FIDE cubana Liulia
Cardona le gusta implementar
nuevas ideas en sus clases, en aras de incrementar el interés de sus alumnos.
Esta
vez Liulia nos comentará de la modalidad “Baseball Chess” (Béisbol Ajedrez),
puesta en práctica por ella muchas veces y que será
una de las atracciones del Campamento de Ajedrez que realizará este verano, en
Arizona, Estados Unidos, donde reside, y estos son los trofeos para los ganadores:
“Es un
match de ajedrez entre dos niños, pero enfocado a ideas del béisbol.
“Juegan
un total de 18 partidas de 3 minutos. A la ronda 1 le llamamos inning 1, y
juegan dos partidas, alternándose los colores de piezas. Quien gana tiene una
carrera, y así sucesivamente prosiguen hasta la ronda 9 (inning 9). El vencedor
de este “juego de béisbol” es quien más carreras alcance.
“A los chicos
les encanta este juego. Les resulta muy entretenido
esa combinación de jugar ajedrez como si fuera béisbol.”
Ejemplo de una tabla de un juego de baseball chess:
CONVOCATORIA
DEL CAMPAMENTO DE AJEDREZ
16:41
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
CAMPAMENTO DE AJEDREZ CON GRANDES MAESTROS
Este Verano en Andorra! GM Arthur Kogan y GM Oscar de la Riva! Y luego del torneo pueden jugar el Open de Andorra! Entrenamiento y práctica.
14:58
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
Con 6.0 puntos de 9.0 posibles el Gran Maestro cubano Yusnel Bacallao (2522 Elo) resultó ganador del grupo Premier del Torneo Internacional Capablanca IM 2014, concluido recientemente en La Habana, Cuba, el cual conto con 10 participantes quienes jugaron bajo el sistema de round robin (todos contra todos).
Bacallao obtuvo 4 victorias, igual cantidad de tablas y una derrota. Una de sus victorias fue contra el actual campeón nacional cubano, el GM Isan Ortiz.
Cuatro jugadores finalizaron con 6.0 unidades: Bacallao, el GM suizo Sebastian Bogner ,el GM peruano Emilio Cordova, e Isan, y el desempate los ubicó por ese orden,del 1 al 4.
Según Elo, Bacallao era el de menos posibilidades para dominar el grupo Premier del 49 Memorial Capablanca de ajedrez, al ubicarlo en penúltimo según el coeficiente, y para “afianzar” esa adversidad, abrió perdiendo la primera ronda del torneo; pero luego se repuso y finalmente ganó la justa.
Felicitaciones para Bacallao, quien es oriundo de mi provincia natal: Matanzas.
14:23
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo
Buides
Creo
que el Gran Maestro canadiense Bator
Sambuev (2562 Elo) soñará con Cuba durante un buen tiempo, y es que
participó en el grupo Premier del Torneo
Internacional de Ajedrez Capablanca IM y ocupó el último lugar entre 10
competidores, con 1.5 puntos de 9 posibles, tras encajar 7 derrotas, conseguir
una tabla y una victoria. Por ironías de la vida, su victoria fue contra el Gran
Maestro Yusnel Bacallao, quien resultara el ganador del torneo.
Acerca
de este mal desempeño de Bator, el también GM canadiense Kevin
Spraggett asegura que Bator dedica mucho tiempo a jugar torneos de fines de
semana en Canadá, en los que enfrenta a rivales a quien supera en 300 y 400
puntos de Elo.
Dice
Spraggett que el precio que tiene que pagar un trebejista de Elo alto que juega
esos torneos es que comienza a desarrollar malos hábitos y a perder sentido de
objetividad, porque comienza a considerar que tiene que ganar cada partida, no
importando si la posición no se puede forzar porque conduciría a su derrota. Entonces,
cuando ese ajedrecista de elevado nivel participa en un
torneo fuerte, como hizo Bator en Cuba, pues choca con la realidad: los Grandes
Maestros no son los jugadores de los torneos de fines de
semana, a los que puede ganarles sin muchas dificltades porque cometen frecuentes errores..
Pasemos
a ver una de las derrotas de Batov en la Habana.
Grupo Premier
Capablanca IM 2014
Blancas:
GM González Vidal, Yuri (CUBA)\
Negras:
GM Sambuev, Bator
Posición
luego de 24 jugadas. Yuri jugó ahora 25.Ce5!! (diagrama).
Si 25…Txc1
26.Axe6+ Rh8 27.Cg6+!! hxg6 28.Dg4 y el
jaque mate es forzado.
Sambuev respondió 25…Td6, pero después de 26.Cc6!
Dd7 27.Cb8 Db7 las negras se rindieron,
sin esperar 28.e5!
13:27
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
En el Campeonato Nacional Femenino de Ajedrez de Paraguay de 2014 participaron 9 jugadoras, quienes se enfrentaron en un round robin (todas contra todas) con el sistema de juego de 90 minutos iniciales con treinta segundos de incremento por jugada.
La convocatoria establecía que en caso de haber un empate en el primer lugar, se decidiría la campeona mediante un match a cuatro partidas con un ritmo de 25 minutos a finish (realmente se jugó a 20 minutos mas 5 segundos de bonificación por jugada.).
Estoy completamente en desacuerdo que en la discusión de un Campeonato Nacional, donde las partidas se jugaron a 90 minutos con 30 segundos de incremento, luego en el desempate se recurra en primera instancia a un match de partidas semi rápidas. Considero que antes de recurrir a partidas semi rápidas deberían haber realizado al menos un match a 2 ó 3 partidas de 90 minutos con 30 segundos de incremento, como jugaron durante todo el torneo. Entonces, en caso de persistir el empate podrían ir a un match de partidas semi rápidas.
13:24
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
“Comentarles también y no es ninguna indiscreción, que la FCA (Federación Central de Ajedrez) de Costa Rica también ha convenido para la selección mayor masculina con un afamado entrenado...r cubano y ya está avanzado el trámite de visa, esperamos anunciarlo y presentarlo a más tardar mediados de junio, esto, para que prepare el equipo y lo capitanee de cara a la Olimpiada Mundial de Tromso en agosto.
“De tal manera que la FCA le ha dado acento cubano al cuerpo de entrenadores de las distintas selecciones, mérito y objetivo que por primera vez se tiene, el tener cuerpo de entrenadores gestionados y subvencionados por la dirigencia nacional.”, así se publicó en el sitio web de Costa Rica www.pasionajedrez.com Ver más
13:23
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
La Maestra Internacional cubana de ajedrez Tania Hernández se encuentra impartiendo entrenamientos a la Selección de Costa Rica de no videntes.
Los trebejistas se preparan para participar en el Torneo Centroamericano de no videntes por equipos, que se realizará en Costa Rica en la primera quincena de noviembre próximo.
La meta impuesta por Tania es la conquista del primer lugar.
Les deseo éxitos tanto a los atletas como a Tania.
13:20
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
“Recordar que la selección mayor femenina tiene ya rato de estar trabajando bajo las órdenes de la WIM cubana Tania Hernández contratada por la FCA”, así informó la Federación Central de Ajedrez (FCA) de Costa Rica.
Sin lugar a dudas que la experimentada Tania Hernández aporta muchísimo al desarrollo del ajedrez femenino en ese país hermano. Felicitaciones Tania y a seguir guapeando!
13:18
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
La Federación de Costa Rica de Ajedrez ha designado al cubano Virgilio León estar al frente de la preparación de las preselecciones masculina y femenina sub 20 de ese país (8 integrantes en cada categoría) con vistas a la participación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de esa categoría.
La Federación costarricense informa que también enviará a Virgilio a El Salvador para que asista y apoye a los jugadores nacionales que viajan para el panamericano escolar y le de seguimiento a algunos de ellos.
Le deseo muchos éxitos a Virgilio en sus nuevos compromisos.
13:16
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador

Por Nibaldo Calvo Buides
La Maestra FIDE Gabriela Vargas se convirtió en Tricampeona Nacional Femenina de Ajedrez de Paraguay, al ganar las justas de 2012, 2013 y 2014, esta última concluyó ayer.
Para dilucidar a la Reyna del ajedrez paraguayo 2014, Gabriela tuvo que disputar un match a cuatro partidas contra la Maestra Internacional Jennifer Pérez Rodríguez, de origen cubano quien ahora juega por Paraguay.
Tuvieron que recurrir al match porque ambas habían concluido empatadas en el primer lugar con 7 victorias y una tablas (precisamente la tablas fue entre ambas).
El match a cuatro partidas fue ganado por Gabriela con marcador de 2.5 puntos por 1.5.
Gabriela dijo acerca de Jennifer “Felicito a mi rival por ser una gran luchadora y excelente profesional.”
Y yo felicito a Gabriela tanto por haber ganado la triple corona nacional como por su modestia y por haber brindado junto a Jennifer gran lucha en este Campeonato Nacional.
Gabriela y Jennifer serán dignas representantes de Paraguay para la venidera Olimpiada Mundial de Ajedrez y otros eventos oficiales.
22:11
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
El pasado sábado falleció a los 79 años Augusto Dias, entusiasta y carismático ajedrecista de Portugal, quien llegara a ser fundador y presidente del Grupo de Ajedrez “Peões de Alverca. Mis condolencias para su familia.
Veamos el juego de táctico de Agusto, quien el siguiente diagrama llevaba piezas blancas contra Avelino Silva.
JUEGAN LAS BLANCAS Y GANAN
17:47
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
Foto: Bethany Lennox
En esta imagen me encuentro listo para iniciar
una partida de ajedrez con la niña que Ustedes ven en la silla de rueda,
durante la actividad realizada hoy sábado, 17 de mayo de 2014 con niños y niñas
que padecen de Atrofia Muscular Espinal (AME), y familiares de ellos, en la
ciudad de Louisville, Estado de Kentucky, USA.
La niña le decía la jugada que quería realizar
a alguna de las dos personas que se encuentran junto a ella, quienes son su
familia, y ellos realizaban la jugada en
el tablero.
Lo que me llamó poderosamente la atención fue
que, pese a que la niña se encontrara algo distante del tablero, y además con su equipo respiratorio que le dificultaba ver a plenitud todo el tablero,
pues ella realizó todo el tiempo jugadas
legales, con buen dominio de los principios básicos del ajedrez.
Esta ha sido una de las mayores experiencias y
mayores alegrías que he recibido en mi vida, tener tablero por medio a una de
las personas más luchadoras que he conocido, porque ella, pese a su enfermedad, vivió el disfrute durante
toda la partida de ajedrez. Incluso, la vi sonreír.
Mis felicitaciones para ella por tener esa actitud positiva ante
la vida. Gracias por permitirme haber sido parte de su felicidad.
ACERCA DE LA AME
La AME es una enfermedad genética que ataca
las células nerviosas llamadas neuronas motoras que se encuentran en la médula
espinal. Estas neuronas se comunican con los músculos voluntarios, es decir,
aquellos que usted puede controlar, como los de los brazos y las piernas. A
medida que los músculos pierden neuronas, se debilitan. Eso puede afectar su
capacidad para caminar, gatear, respirar, tragar y controlar la cabeza y el
cuello.
La AME
tiene una tendencia familiar. Los padres no suelen tener síntomas, pero portan
el gen. Si la enfermedad existe en su familia, el asesoramiento genético es
importante.
Se
conocen muchos tipos de AME, algunos de los cuales son mortales. La expectativa
de vida depende del tipo y de cómo afecta la respiración. No existe una cura.
Las medicinas y la fisioterapia ayudan a tratar los síntomas.
15:48
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
Paulo José Cakebo es un niño angolano de 13 años
quien ha encontrado en el ajedrez un excelente juego para soñar, para crear,
para crecer.
Paulo, quien es el actual campeón juvenil de la provincia
de Huila, participó en el Campeonato Nacional Juvenil, su primera competencia
nacional, donde con 4.0 puntos de 7.0 posibles se ubicó en un honroso octavo
puesto entre 38 competidores, producto de 4 victorias y 3 derrotas. Entre sus victorias se encuentra la conseguida
contra la Maestra Internacional Caxita
Esperanca.
Paulo es alumno del cubano Ángel Ruiz
Hernández, quien el 4 de Enero de 2014 inició la impartición de clases de
ajedrez en Huila.
Originario de la provincia de Villa Clara,
Ángel trabaja como Técnico en una Empresa Constructora pero no ha puesto
impedimentos para estar a cargo de un proyecto de ajedrez con niños y jóvenes
angolanos.
Ángel dice de Paulo: “No sé qué tiempo lleva
en el ajedrez y no sé si tenía entrenador, solo sé que desde que quise crear el
club de ajedrez en el Club Ferroviario, Paulo
me pidió que lo entrenara.”
Y en tan corto tiempo de trabajo, ya se ven
los resultados de Ángel, entre los más destacados se encuentra los conseguidos
por Paulo José Cakebo, a quien, de manera jocosa yo le digo El Asere Cubano.
Le deseo muchísimos éxitos a Paulo, a quien
felicito por sus triunfos, e igualmente a Ángel, por su gran trabajo con la niñez
y la juventud angolana.
20:37
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por JORGE PEREZ DEL AMO (España)
El 26 de abril se disputó el I Encuentro de Ajedrez en el Colegio Santa Francisca Javier Cabrini. Leontxo García impartió una conferencia que todos pudieron disfrutar mientras en paralelo se jugaban torneos sub-16 entre 162 niños. Fue el colofón a un curso que ha sido el primero en el que se ha introducido el ajedrez como asignatura obligatoria en todo infantil y todo primaria. También ha servido de celebración del X aniversario desde que comenzara personalmente las clases como actividad extraescolar. Tras las conferencia de Leontxo García hubo una mesa redonda en la que tuve el honor de participar junto con otras personas relevantes del ajedrez como el Carlos Salgado que presentó su libro "El Maravilloso mundo del ajedrez escolar", la secretaria del FSIE Pilar San Miguel, José Luis Sirera, presidente del Club de Ajedrez Rivas, Leontxo García, Luis Blasco, responsable del proyecto del ajedrez y TDAH y un servidor, como Monitor FEDA y profesor de ajedrez extraescolar de estos 10 años.
Quiero agradecer a todos su colaboración pero en especial a la persona que se ha desvidido durante un año entero para que esto salga adelante, es la Coordinadora del Proyecto Chess Cabrini Verónica López Vidal, alma mater de toda esta fantástica iniciativa, junto con un maravilloso elenco de profesoras. No doy más nombres porque no quiero dejar a nadie fuera, GRACIAS A TODOS los que habéis participado, personas, asociaciones, clubes, APA, Dirección, etc, etc.
20:32
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por
Jorge Pérez del Amo (España)
El
domingo 20 de abril de 2014 tuve la enorme fortuna de poder visitar el Marshall
Chess Club de Nueva York. Eran las 12 del mediodía y tras la magnífica vista de
esa calle 10 tan newyorkina accedí al
club, al subir la escalera a la primera planta ya se ve el cuadro de campeones
del torneo del club de tantísimos años.
Había decenas de jugadores de todas las
edades esperando la primera ronda de uno de los muchos torneos que celebran. El
busto de Marshall preside el salón de la primera planta cuyos balcones dan a la
calle 10. La emoción te hace respirar más intensamente, no obstante hace unos
días se ha jugado allí mismo un torneo válido para norma de Gran Maestro.
Tras
realizar varias fotografías y leer los posters y cuadros emblemáticos de tantos
años, compré algunos recuerdos y bajé la escalera con la sensación de que nunca
olvidaría ese momento, estar en el club donde por ejemplo Fischer jugó. Si
visitáis Nueva York, no perdáis la ocasión. En la web del club está toda la
información.
19:06
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
Honor a quien honor merece. Por lo que nuevamente quiero destacar el buen trabajo en la cobertura periodística e informativa del Primer Festival Internacional de Ajedrez Marcel Sisniega IM, efectuado del 29 de Abril al 4 de Mayo en Morelos, México.
Mediante el sitio web creado para dicho evento estuve siguiendo las partidas en vivo así como las informaciones acerca de las actividades que hicieron de este Festival un éxito rotundo. He aquí el sitio web: http://www.marcelsisniega.com
Yo no estuve presente en este evento, por lo que estoy ofreciendo mi punto de vista como un lector más que gracias a internet estuvo al pendiente mediante la página web del evento.
Sirva este Festival tanto para homenajear al GM Marcel Sisniega, ilustre trebejista mexicano (28 de julio de 1959 - 19 de enero de 2013) como para que sea imitado por quienes realmente desean brindarles a la familia ajedrecística un evento con calidad y diversidad de actividades.
16:10
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por
Nibaldo Calvo Buides
Con 7.0
puntos de 9.0 posibles el GM mexicano de origen cubano Juan Carlos González
resulto el campeón de la categoría Internacional del Primer Festival
Internacional de Ajedrez Marcel Sisniega, concluido hoy 4 de mayo en Morelos, México.
Los ocupantes
de los puestos dos y tres también completaron 7.0 unidades pero en el desempate
fueron aventajados por Juan Carlos. Fueron ellos, por ese orden: los GMs Emilio
Córdoba, de Perú, y Csaba Balogh, de Hungría.
Desde
el cuarto hasta el noveno lugar fueron ocupados por trebejistas cubanos;
igualmente las posiciones 11 y 12, quienes cerraron la lista de premiados.
El
premio especial a la mejor femenil fue a manos de la Maestra Internacional
cubana Zenia Corrales, quien totalizó 6.0
unidades. En tanto, la Maestra Internacional cubana Yeny Sánchez fue
premiada como Mejor en el rango de rating
1801- 1900.
*Tabla tomada
del muro de Facebook del AI Hugo Arroyo.
15:08
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Con 8.5 puntos de 11 posibles el trebejista cubano Virgilio León (2238 Elo) obtuvo el segundo lugar en el Torneo Blitz “UCAMO” efec...tuado en abril de 2014 en Costa Rica, el cual contó con la participación de 45 jugadores.
Virgilio, quien llevaba alrededor de 8 años retirado del ajedrez, ganó su encuentro personal contra el campeón del torneo: El Maestro Internacional costarricense Bernal González (2525). El performance de Virgilio en este torneo fue de 2384 unidades.
Felicitaciones para Virgilio León, quien representa a la bandera de la FIDE.
14:38
|
By Nibaldo Calvo Buides- Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
Dos entrenadores cubanos han sido designados para dirigir a los seleccionados de Venezuela con miras al Festival Panamericano de la Juventud, a efectuarse en México el venidero mes de Julio.
El MF Julio Morella será el entrenador de las Selecciones Nacionales en las categorías sub 8, sub 10 y sub 12 en Absoluto y Femenino.
Mientras que el MF José Manuel Cruz Lima fungirá como entrenador de las categorías sub 14, sub 16 y sub 18.
Felicitaciones s ambos excelentes entrenadores cubanos y les deseo muchos éxitos a los atletas venezolanos.