馃└ EL ASESINO DEL TABLERO DE AJEDREZ: LA HISTORIA REAL DE ALEXANDER PICHUSHKIN
El d铆a que el ajedrez dej贸 de ser un juego... y se convirti贸 en una cuenta de cad谩veres.
馃 UNA MENTE BRILLANTE... Y OSCURA
Alexander Pichushkin naci贸 en Mosc煤 en 1974. Desde ni帽o mostraba una inteligencia fuera de lo com煤n, pero tambi茅n rasgos inquietantes. Tras sufrir una lesi贸n cerebral en la infancia, desarroll贸 tendencias antisociales. Su escape fue el ajedrez.
Jugaba en el parque Bittsa, un lugar que m谩s tarde ser铆a escenario de horrores. Los vecinos lo conoc铆an como un jugador agresivo, obsesivo, brillante... y solitario.
♟️ EL PLAN MACABRO: MATAR 64 PERSONAS COMO CASILLAS DE UN TABLERO
Pichushkin declar贸 a la polic铆a que su meta era clara: matar una persona por cada casilla del tablero de ajedrez. En su casa se encontr贸 un tablero donde anotaba cada asesinato. Muchos de ellos eran personas mayores, alcoh贸licos, o simplemente desconocidos a quienes convenc铆a de “tomar un trago” con 茅l.
Primero los emborrachaba. Luego, los golpeaba o empujaba a un pozo de desag眉e. A veces, remataba con una botella rota. Otras veces, con un martillo. Algunos cuerpos fueron encontrados con objetos clavados en el cr谩neo. Todo fr铆amente calculado.
馃搲 CA脥DA Y ARRESTO
En 2006, cometi贸 un error: mat贸 a una compa帽era de trabajo y dej贸 pistas. La polic铆a lo arrest贸, y en su confesi贸n, afirm贸 haber asesinado a 61 personas, aunque solo se comprobaron 49. Dijo sentirse decepcionado de no haber llegado a 64.
Durante el juicio, sonre铆a. Dijo que matar era “m谩s emocionante que el ajedrez”. Sus palabras helaron la sangre de todos los presentes.
馃毃 ¿QU脡 NOS DICE ESTA HISTORIA?
Aunque el ajedrez fue parte de su identidad, el juego no lo volvi贸 asesino. Pero s铆 fue su s铆mbolo, su met谩fora, su marco mental para justificar cada crimen.
Para 茅l, cada muerte era una jugada. Cada v铆ctima, una pieza eliminada.
Publicar un comentario