Por
Nibaldo Calvo Buides
Solamente
tiene 9 años de edad, posee 1903 puntos de rating FIDE y está dando mucho de qué
hablar en el ajedrez mexicano. De él
dijo el Gran Maestro mexicano Giberto Hernández: “Tiene mucho talento y podría llegar
a 2700 (Elo).”
Se trata
de Sion Galaviz Medina quien su último
resultado bien sonado fue ganar cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de
Ajedrez 2015, dos de Oro y dos de Plata….en la categoría SUB-14!!!
Las dos
medallas de oro fueron en el ajedrez
blitz con 6.5 puntos de 7, y las dos medallas de plata en la modalidad de
ajedrez rápido 25+5´, con 6 puntos de 7 posibles. Además, quedó en cuarto lugar
entre 26 en el ajedrez clásico y en el
cuarto entre 52 en el ajedrez rápido de 10+5´ (empatado desde el segundo con
5.5 puntos de 7).
Sion comenzó
a llamar la atención de la prensa mexicana cuando en el 2011 quedó campeón del torneo nacional
Valladolid en la categoría Sub-08 cuando solamente tenía 5 años. En el 2012
quedó campeón en dicho torneo en la categoría SUB-10 a sus 6 años de edad.
La
carrera exitosa de Sion prosiguió en el 2012 al quedar en segundo lugar en el Abierto
Mexicano de ajedrez en la categoría SUB-08 varonil, y quedar tercer lugar
nacional en el torneo niños talento FENAMAC 2012 en la categoría SUB-08
varonil. En el año 2013 quedó subcampeón en el Abierto Mexicano de Puebla (solo
por debajo de su hermano Atlas) empatado en primer lugar en la categoría SUB-08
varonil. Y ese mismo año quedó campeón nacional FENAMAC del torneo niños
talento en la categoría SUB-10 varonil y fue representante oficial de México en
el Festival Mundial de la Juventud en Emiratos Árabes Unidos, en la categoría
SUB-08 absoluta, donde finalizó en el
lugar 16 (empatado en 10mo) de un total de 179 participantes.
Mientras
que en el 2014 entre otros éxitos sobresale su medalla de plata en el Festival
Panamericano de la juventud de Oaxtepec en la categoría SUB-10, su nuevo
campeonato FENAMAC al ganar de nuevo el torneo niños talento en la categoría
SUb-10, su campeonato en el nacional Valladolid 2014 en la sub-10 y su campeonato nacional de los juegos
nacionales escolares de nivel primaria.
NO HAY
APOYO PARA SION
Los
padres del destacado joven ajedrecista solicitan ayuda para que sus hijos puedan
participar del 27 de junio al 4 de julio al Torneo Panamericano de Ajedrez de
la Juventud “Colombia 2015”. Tanto Sion como Atlas son medallistas panamericanos, por lo que merecen de manera prioritaria ese apoyo.
Me
resulta incomprensible que las autoridades deportivas de México, a las escalas que
correspondan, no les ofrezcan el apoyo que se merece el niño Sion Galaviz
Medina, quien a su corta edad se ha convertido en un ejemplo de superación y éxitos
a imitar por muchos, desde niños hasta adultos.
Ojalá
que muy pronto yo me vea en la necesidad de escribir otro artículo, pero para
anunciar que Sion recibirá el apoyo necesario para acudir al Torneo Panamericano de Ajedrez de la Juventud
“Colombia 2015”.
NO ES
LA PRIMERA VEZ
Manuel
Antonino Galaviz Valdez, padre de Sion, me comunica que no es la primera vez
que ni Sion ni sus hermanos Aioria, Atlas y Aldebaran reciben el apoyo
correspondiente para representar al Estado o al país en eventos. Y acto seguido
me relata los eventos:
-No pudimos asistir al Campeonato Nacional e
Internacional Abierto Mexicano de Ajedrez, Villahermosa 2014 (ninguno de mis
hijos).
-Sion no pudo asistir al "World Youth
Chess Championshps 2014" en Durvan, Sudáfrica, siendo subcampeón
panamericano.
-Aioria
(ni Sion ni Atlas) no pudo asistir al campeonato norteamericano 2012, con sede
en la ciudad de México, cuando ese año fue campeona de su categoría (femenil
Sub-10).
- Aioria (ni Aldebarán) no pudo asistir al
torneo "Tercer torneo de infantiles y juveniles de la FENAMAC " Niños
Talento 2013" en Morelia, siendo ella en ese momento la actual campeona de
su categoría (Sub-10 Femenil), ese torneo fue selectivo para el panamericano de
Brasil 2013.
-
Aioria (ni Aldebarán) no pudo participar en el Festival Panamericano de la
juventud, Oaxtepec 2014, siendo que salió dos veces del país a panamericanos el
2011 y 2012 y ahora que fuimos sede no pudo asistir por falta de apoyos, es
absurdo.
- Ni Aioria ni Aldebarán ni Atlas pudieron
asistir al torneo de infantiles y juveniles de la FENAMAC quintos niños
talento, en Pachuca 2014, selectivo para el panamericano de Cali 2015 (Sion asistió
y ganó la Sub-10 varonil, y representara a México en el panamericano de
Colombia el próximo mes de junio).
- Ni Sion ni Atlas han podido asistir a
algún Campeonato de Norteamérica, cuando es fuera del país, aun siendo los
campeones de sus respectivas categorías en su momento.
“Es muy
triste la falta de apoyo, nos va bajando el ánimo poco a poco y pudiera atentar
contra los resultados deportivos de mis hijos. De hecho, ha afectado, especialmente a mis dos hijos más grandes, Aioria y Aldebarán, a
quienes en los dos últimos años prácticamente no los llevé a ningún torneo”, ”,
afirma Manuel Antonio.
Sion con sus padres y hermanos
PRINCIPALES
LOGROS DE LOS HERMANOS GALAVIZ MEDINA
Nombre.-
Categoría.- Rama.- Edad.-
ELO (rating FIDE).- Título
FIDE.-
Aioria
Galaviz Medina U-14 Fem. 12 1681
ALdebarán
Galaviz Medina U-12 Var. 10 1925
Sion
Galaviz Medina
U-10 Var. 9 1903 CM
Atlas
Galaviz Medina U-10 Var. 8 1702 CM
Aioria.-
Campeona nacional FENAMAC 2012 en la categoría Fem. Sub-10, participó en dos
panamericanos en Cali 2011 y Lima 2012; varias veces segunda y tercera
nacional, campeona del Nacional Valladolid 2014 en la categoría SUB-12 mixta, y
campeona estatal y regional de los juegos escolares de primaria 2013 y 2014
individual y por equipos, mejor primer tablero en los juegos escolares de
primaria en Tepic 2014 con 5 puntos de 5 posibles. Campeona Estatal y Regional
de la Olimpiada 2015 y en la olimpiada nacional obtuvo 7mo y octavo lugares.
Aldebarán.-
En el 2011 quedó subcampeón en el nacional Valladolid en la categoría sub-08,
solo detrás de su hermano Sion. En el 2012 fue tercero nacional en el abierto
mexicano, en la varonil SUB-08, en el 2014 quedó tercero nacional en el
Valladolid en la categoría SUB-10 Mixta. El 2012 participó en el festival
norteamericano de la juventud, quedando en cuarto lugar (empatado en tercero)
en la categoría SUB-08 varonil. y campeón estatal y regional de los juegos
escolares de primaria 2013 y 2014 individual y por equipos, mejor segundo
tablero en los juegos escolares de primaria en Tepic 2014 con 4.5 puntos de 5
posibles. Segundo lugar en la olimpiada estatal y regional 2015 (solo por
debajo de su hermano Sion), en la categoría SUB-14 a sus 10 años de edad y en
la olimpiada nacional obtuvo dos octavos lugares.
Atlas.-
En el 2013 fue campeón del abierto mexicano de ajedrez de la categoría SUB-08. Fue
campeón estatal y regional de los juegos escolares de primaria 2013, en equipos
mixtos.
En el 2013 fue campeón nacional de su
categoría ganando el cuarto torneo niños talento FENAMAC en la categoría SUB-08.
En el año 2014 fue medallista en el festival panamericano de la juventud en la
categoría SUB-08, quedando tercer lugar. Fue campeón de la olimpiada municipal
2015 (delante de su hermano Sion) en la categoría Sub -14 a sus 8 años de edad
y quedó tercer lugar en la olimpiada estatal 2015, solo por debajo de sus
hermanos Aldebarán y Sion.
NOTA: Interesados en apoyar a Manuel Antonio Galaviz pueden comunicarse al siguiente telefono: 6688-56-38-56