MIHAELA SANDU: ¿DERROTADA PSICOLOGICAMENTE?

Por Nibaldo Calvo Buides 
Hoy 30 de mayo de 2015 finalizó en Georgia el Campeonato Europeo femenino de ajedrez en el que al término de las cinco primeras rondas de las 11 en disputas la Gran Maestra rumana Mihaela Sandu marchaba de líder con actuación perfecta: 5 victorias al hilo!; pero fue acusada por las jugadoras sobre sospechas que ella había hecho trampas mediante algún dispositivo sofisticado, lo cual nunca fue probado.
Todos los detalles en el siguiente enlace de mi sitio web:
Tras estas acusaciones Mihaela redactó una carta en la que reprocha la actitud de las jugadoras que la acusan sin tener pruebas. Además, dejó bien claro que se sentía bajo una gran presión psicológica y que había pensado abandonar el torneo pero sus amigos y familiares la exhortaron a que continuara jugando.
Y así lo hizo; pero todo indica que la presión psicológica batió a Mihaela quien perdió  las últimas cuatro partidas. Ni tan siquiera pudo sacarle medio punto a sus últimas cuatro rivales, todas ellas con Elo parecidos a otras 4 que venció en las primeras rondas. Mihaela perdió la ronda 6 y ganó en la 7.
Finalmente en la tabla de posiciones quedó  ubicada en el puesto 26 entre 98 competidoras con 6.0 unidades.
Ahora Mihaela espera que la Federación Internacional de ajedrez tome cartas en el asunto y aclare todo lo sucedido.
Mi criterio muy personal es que sin pruebas no se debe acusar a nadie, porque obrar así empaña la imagen de la persona.
Sé que en el ajedrez han existido últimamente algunos tramposos; pero también han existido jugadores que se preparan bien fuerte para un torneo y obtienen un gran resultado. Ese podría haber sido el caso de la Gran Maestra rumana Mihaela Sandu. Mientras no haya pruebas de su supuesto mal actuar yo no la juzgo.

1.e4 c5; 2.b3 CONTRA LA DEFENSA SICILIANA (VII)

 
 
Por Nibaldo Calvo Buides

 Muchos ajedrecistas que no disponen de mucho tiempo para el estudio del ajedrez suelen encontrarse con libros y artículos sobre aperturas en los que  aparecen plasmados mucha información y muchas partidas; pero pocas IDEAS CONCRETAS Y CONCEPTOS. Por eso, se desaniman y abandonan el estudio de las aperturas y no progresan.
Por tal motivo es que he escrito mi libro 1.e4 c5; 2.b3 Contra la defensa Siciliana sustentado con IDEAS CONCRETAS Y CONCEPTOS de esta atractiva variante, apoyado por partidas de torneos.
Con 2.b3 contra la Siciliana Usted encontrará una variante a su alcance de comprensión, sin necesidad de tener que aprenderse larguísimas variantes de memoria.
En venta en el siguiente enlace: https://www.createspace.com/5526586
 
ARTICULOS QUE HE PUBLICADO SOBRE MI LIBRO:

LAS DUDAS SOBRE MIHAELA

 
Por Nibaldo Calvo Buides
Foto: Chessbase
 
El fantasma de la trampa rodea al ajedrez. Actualmente si en un torneo fuerte un jugador no previsto hilvana 4  o  5 victorias seguidas, rápidamente aparecen las sospechas de fraude, como ocurrió con la Gran Maestra rumana Mihaela Sandu, de 38 años y 2300 de Elo durante el Campeonato Europeo Femenino de Ajedrez 2015.
Resulta que antes de iniciar la competición Mihaela aparecía sembrada en el puesto 45 según rating; sin embargo, marchaba de líder con 5 victorias en 5 presentaciones, por lo que pronto varias participantes escribieron dos cartas de protestas al árbitro y al organizador del torneo.
En la primera carta, firmada por 32 participantes, solicitan que haya  un retraso de 15 minutos en la transmisión en vivo de todos las partidas. Mientras que en la segunda, firmada por 15 trebejistas, solicitan que no sean transmitidas en vivo las partidas de Mihaela.
 Los organizadores acordaron el  retraso de 15 minutos; pero rechazaron la sugerencia de eliminar de la transmisión las partidas de Mihaela.  “Esa medida es injusta, insultante y crea un poco de presión psicológica (supongo que hacia Mihaela)” dijo el director del torneo, quien les pidió que retiraran sus firmas. 
PARTIDAS
La realidad es que los organizadores no han podido descubrir a Mihaela haciendo trampas e incluso, Grandes Maestros han analizado sus partidas y las han comparado con programas informáticos, y han llegado a la conclusión que el juego de Mihaela es "normal".
Veamos un par de desenlaces de partidas de Mihaela en ese torneo. En la primera, ante una rival inferior de rating Mihaela deja escapar un remate táctico. Y en la segunda realiza una jugada que a su nivel no resulta dificil verla. He aqui los dos cotejos:
 
Mihaela Sandu (2300)-Mammadova (1862)
 
Aqui Mihaela ganaba con 26.f6! gxf6 (26...;Dxf6; 27.Dxc5) 27.Af5! con la amenaza Dh6 seguido de mate). Sin embargo, Mihaeal jugó 26.Tad1 (la partida en este enlace: http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1792057)
Queda claro que una computadora no hubiera dejado pasar 26.f6!
La siguiente partida fue contra la fuerte jugadora Antoaneta Stefanova (Bulgaria).
 
Mihaela- Stefanova (2512)
 
Mediante una pequeña maniobra Mihaela le encierra la dama a Stefanova:
28.Db3+! Rh8 29.c4!
 
Stefanova jugó 29…;Dxa5 y luego de 30. Txa5 Txa5; 31.Ae3 continuó  hasta la jugada 37 y se rindió.
 
Si Mihaela hace trampas, a lo mejor alguna vez lo sabremos. Por el momento no hay pruebas.
 

1.e4 c5; 2.b3 CONTRA LA DEFENSA SICILIANA (VI)


 
 Por Nibaldo Calvo Buides
 
Gran Maestro Tamaz Gelashvili, el especialista
 
Actualmente el ajedrecista que a nivel mundial más juega 1.e4 c5; 2.b3 contra la defensa Siciliana es el Gran Maestro Tamaz Gelashvili, de Georgia. Tras yo publicar mi libro Tamaz Gelashvili me escribió lo siguiente: “En mi base de partidas tengo 177 partidas que jugué con blancas 1.e4 c5; 2.b3”
Disfrutemos la siguiente victoria de Tamaz:
Torneo Dos Hermanas, 2004
Tamaz Gelashvili-Liliana Burijovich
 1. e4 c5 2. b3 d6 3. Ab2 e5 4. Ac4 Cc6 5. Ce2 g6 6. O-O Ag7 7. f4 Ch6 8. Cbc3 O-O 9. Cd5
 
9...;Ae6 10. Cg3 Ag4 11. De1 Cd4 12. Axd4 cxd4 13. f5 gxf5 14. exf5 Dh4 15. f6
 
15..;Axf6 16. Cxf6+ Rg7 17. Cgh5+ 1-0

 
 
 
Mi libro en venta en el siguiente enlace: https://www.createspace.com/5526586
 

 

 

1.e4 c5; 2.b3 CONTRA LA DEFENSA SICILIANA (V)


 Por Nibaldo Calvo Buides
*No todo puede ser gratis
 
He recibido mensajes y correos electrónicos de personas interesadas en que yo les regale mi libro “1.e4 c5; 2.b3 contra la defensa Siciliana” en formato pdf.
No puedo hacerlo porque es el resultado de muchas horas y meses de arduo trabajo investigativo para concretar este proyecto: el primer libro de ajedrez de esa variante.
Llevo más de 7 años proporcionándoles informaciones y artículos periodísticos gratis a todos los aficionados al ajedrez mediante mi sitio web:
www.nibaldocalvo.com, lo cual siempre lo he hecho y lo seguiré haciendo con mucho gusto. Pero eso no significa que todo tenga que ser gratis. Escribir forma parte de mi trabajo. Espero que todos me comprendan.
Gracias
Mi libro en venta en el siguiente enlace:
https://www.createspace.com/5526586

1.e4 c5; 2.b3 CONTRA LA DEFENSA SICILIANA (IV)


 Por Nibaldo Calvo Buides
*Del dicho al hecho.
Hace 4 años comencé a “maquinar” en mi mente la posibilidad de escribir un libro sobre la variante 1.e4 c5; 2.b3 contra la siempre temida defensa Siciliana. Mi deseo de escribirlo surgió al percatarme que en idioma Español no existía ningún libro sobre esta variante, que ha sido jugada por trebejistas de la talla de los Grande Maestros  Magnus Carlsen, Nigel Short, Boris Spassky y Alexander Morozevich. Y en idioma Inglés  tampoco existe un libro sobre esa variante, lo que se han escrito han sido pequeños artículos. Por lo que de manera oicial este es el primer libro en idioma Español sobre esta variante.
Poco a poco fui madurando la idea en mi cabeza y plasmé algunas ideas sobre esa variante en mi libro “Calcule y Sorprenda”. Fue algo incipiente, sin muchas explicaciones de las subvariantes. Hasta que hace 4 meses me decidí a comenzar a escribir y terminar el libro, luego de haber recopilado suficiente información.
Por coincidencia, dos grandes clubes de ajedrez (uno en México y otro en España) me alentaron a que lo terminara para ponerlo en venta en sus sedes. Y actualmente ya me encuentro en conversaciones con una librería de Argentina que parece estar interesada en adquirir varios ejemplares.
Del dicho al hecho. Ese es el lema que siempre mantengo en mi mente para concretar mis proyectos.


Mi libro en venta en el siguiente enlace: https://www.createspace.com/5526586

1.e4 c5; 2.b3 CONTRA LA DEFENSA SICILIANA (III)


Por Nibaldo Calvo Buides
*Mi acercamiento a la variante

Durante mi etapa de estudios universitarios (Universidad de La Habana, Cuba, 1995-2000), conformé la selección de esa Casa de Altos Estudios, y tuve la dicha de tener como entrenador al Maestro Internacional cubano Néstor Vélez, quien inscribió su nombre con letras doradas en la historia del ajedrez de la Isla, al conquistar el Campeonato Nacional en 1980.
Vélez, caracterizado por un estilo de juego emprendedor, vivo, lleno de sutilezas tácticas, siempre dispuesto a jugar en busca del punto.
 
En los entrenamientos siempre nos inculcaba la búsqueda de maniobras tácticas, a toda costa y costo, porque para él el ajedrez es verdadera lucha.
Por esa fecha, en una ocasión Vélez ganó un torneo en La Habana y la prensa nacional se hizo eco de ello, resaltando el desempeño del veterano trebejista.
En la Academia yo felicité a Vélez, y él amablemente nos reprodujo algunas de sus victorias del citado evento.
Alrededor de 3 ó 4 victorias las consiguió con piezas blancas, enfrentando a la temida Defensa Siciliana. 1. e4 c5; 2.b3 fue el planteo mostrado por Vélez, una variante hasta ese momento desconocida por mí y Vélez no dudó en explicarnos los esquemas de juego y las ideas del planteo.
Con detenimiento “grabé” en mi mente todas las ideas y a partir de entonces la jugué muchas veces de manera exitosa. También varios de mis alumnos han triunfado con este esquema.
Como soy un hombre agradecido, desde aquí le doy las gracias al MI Néstor Velez.
 
 
Mi libro en venta en el siguiente enlace: https://www.createspace.com/5526586
 

1.e4 c5; 2.b3 CONTRA LA DEFENSA SICILIANA (II)


Por Nibaldo Calvo Buides
*Origen de la variante
La variante 1.e4 c5; 2.b3 es ideal para enfrentar de manera sólida a la siempre peligrosa defensa Siciliana. La literatura ajedrecística define algunas veces a esta variante como Snyder,  como  Czerniak, otras.
Aunque algunas personas sugieren que se le llame  Ataque o Variante Czerniak porque el Maestro Nacional norteamericano Snyder tuvo serios problemas  con la justicia, la realidad es que actualmente es más conocida por Snyder.
La idea de esta línea es ubicar el alfil en fiancheto en b2 para atacar con eficacia a lo largo de la diagonal a1-h8. Además, el peón en b3 ayuda a reducir la eficacia de la expansión negra en el flanco dama, que es típica en la defensa Siciliana.
La variante 1.e4 c5; 2.b3 (también 1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.b3) la han jugado trebejistas de la talla de los GMs Nigel Short, Boris Spassky y Alexander Morozevich, y ha sido la principal arma anti-siciliana de jugadores fuertes como GM Tamaz Gelashvili, IM Moshe Czerniak y la GM femenil Eva Repkova.
 
Mi libro en venta en el siguiente enlace: https://www.createspace.com/5526586

1.e4 c5; 2.b3 CONTRA LA DEFENSA SICILIANA (I)

 
Por Nibaldo Calvo Buides
 
Ya ha sido publicado mi libro “1.e4 c5; 2.b3 contra la defensa Siciliana” y se encuentra en venta mediante el sitio create space que pertenece a la prestigiosa Compañía Amazón.  He aquí el enlace de mi libro: https://www.createspace.com/5526586
Comparto con mis lectores el prólogo del libro y más adelante estaré publicando detalles e ideas relacionadas con mi decisión de escribir este libro que tiene 6 capítulos y 88 páginas:
“La variante 1.e4 c5; 2.b3 es fácil de aprender para combatir a la popularísima defensa Siciliana. Yo la he tenido en mi repertorio y en el de muchos de mis alumnos desde 1995, y nunca la he abandonado.
Fue como el amor a primera vista. Cuando me mostraron la variante, quedé enamorado de las ideas y los planes fáciles de comprender que la respaldan.
En su carrera ajedrecística, ¿cuántas veces Usted ha cambiado su repertorio para evitar el enfrentamiento de la defensa Siciliana? Con asiduidad mis alumnos y lectores me dicen: "Esa defensa Siciliana me tiene loco, ya no sé qué jugar para combatirla!!"
Con 2.b3 contra la Siciliana Usted encontrará una variante a su alcance de comprensión, sin necesidad de tener que aprenderse larguísimas variantes de memoria. En este libro mediante partidas de torneos les explico claramente las ideas y planes de esta variante según las principales respuestas de las negras.
Deseo que disfruten el libro y que obtengan muchos éxitos con 2.b3 contra la Siciliana.
Gracias”

VICTOR RODRIGUEZ: EL PERFECTO DORADO

Por Nibaldo Calvo Buides
Muestra de su fuerza ajedrecística quedó  estampada por el Maestro Internacional cubano Víctor Rodríguez (2444 Elo) en el Torneo por Equipos “Gens una Sumus”, celebrado recientemente en Ecuador, donde en representación de un equipo cubano jugó  en el primer tablero y tuvo una actuación perfecta: 7.0 puntos de 7.0 posibles. Su resultado contribuyó con creces a la obtención del primer lugar por equipos entre nueve selecciones  y también obtuvo la medalla de oro como mejor primer tablero.
Víctor de manera muy cordial accedió a una entrevista.
 
“Aprendí a jugar ajedrez mediante un amigo que era unos años mayor que yo, moví las piezas desde los 5 años y después en la casa practicaba un poco. De manera formal empecé a entrenar en 4to grado en la Pre-EIDE (Escuela de Iniciación Deportiva Escolar) de  Alamar, Cuba, con Eduardo Llorente, mi primer entrenador.
“Participé  en varios Juegos Nacionales Escolares, recuerdo que lo mejor que obtuve fue bronce, de hecho fueron 4 bronces en diferentes años.
“Ya en la categoría juvenil me aparté del ajedrez por la falta de motivación y condiciones y porque me puse a estudiar más las asignaturas para obtener una carrera universitaria. Siendo juvenil participé en un Campeonato Nacional de esa categoría y obtuve el octavo lugar.
“Básicamente en 4to año de la carrera de Ingeniería en  Telecomunicaciones y electrónica me dio por volver a entrenar ajedrez y allí empezó todo de nuevo. Participé  en el  Torneo Internacional Capablanca IM 2011, donde logré mi primera norma de Maestro Internacional. Posteriormente fui a España a jugar en el 2012, y en el torneo en Sigte jugué muy bien y logré  mi 2da norma de Maestro Internacional, y completé  la 3ra en la Copa Latinoamericana de Guayaquil en el 2015.
 
 “Llevo viviendo un año y medio en Ecuador, trabajando en una provincia que se llama Orellana, está en el oriente del país. Aquí  tengo contrato de trabajo, cuando termine pienso volver a la isla y seguir como entrenador y jugador de ajedrez.
“Nibaldo si puedes pon mis agradecimientos a todos mis maestros, en especial para Eduardo LLorente, Iván Gonzalez, Manuel LI, este último es mi actual entrenador y es excelente entrenador y persona.”
 
ASI JUEGA EL MI VICTOR RODRIGUEZ
 
Campeonato por Equipos. Ecuador-2015
Blancas: MI Victor Rodriguez
Negras: MI Miguel Medina
1. e4 c5 2. Cf3 Cc6 3. Ab5 g6 4. Axc6 dxc6 5. h3 Ag7 6. d3 e5 7. Ae3 De7 8. O-O f6 9. a3 ( 9.a4!? a5 10.Ca3 Ae6 11.Dc1).
 
  9... Ae6 10. Cc3 Ch6 11. Ca4 (11.b4!?)
 
11...;b6 12. b4 cxb4 13. axb4 Td8 14. Dc1 (14.Cc3) Cf7 15.Da3 O-O 16. Tfb1 f5 17. b5
 
17...;c5 (17...Dc7!) 18. Cxc5
 
18...;bxc5 19. Axc5 Cd6 20. b6 (20.Dxa7 Td7 21.b6+-)
 
20...;axb6 21. Txb6 fxe4 22. dxe4 Txf3
 
23. Dxf3 Dc7 24. Txd6 Txd6 25. Axd6 Dxd6 26. Ta8+
 
26...;Af8 27.Df6 Dd1+ 28. Rh2 Af7 29. De7  1-0
 
 

CONFERENCIA SOBRE PERIODISMO AJEDRECISTICO”


Por Nibaldo Calvo Buides

Y prosigo con la impartición de cursos y conferencias por internet mediante Skype.
En esta ocasión estoy promocionando la conferencia “La Noticia en el Periodismo Ajedrecístico”, en la que podrán participar todos los interesados. Esta conferencia resultará ideal para quienes tienen un blog de ajedrez o tienen previsto tenerlo, porque mediante el conocimiento de la redacción correcta de una noticia periodística sus trabajos publicados tendrán mayor calidad y por ende incrementarán sus lectores.
El tiempo de duración será una hora y el costo por participante será de $5.00 (cinco) dólares y todos estarán conectados a la vez mediante Skype. El pago se realizará mediante Paypal.
Al término de la Conferencia todos los participantes recibirán en formato PDF los temas expuestos en la conferencia. 
Fecha de la conferencia: sábado 6 de junio de 2015
Hora: 12:00 p.m. (mi ubicación es ciudad de Louisville, Estado de Kentucky (USA) 

TEMAS:
·        ¿Qué es noticia?
·         ¿Cómo hallarla? 
·        ¿Cuáles son sus partes?
·        ¿A qué interrogantes responde?
·         La pirámide invertida.
·         ¿Resulta positivo invertir a la pirámide invertida?
·        ¿Resulta válido aplicar la pirámide invertida en el periodismo ajedrecístico?
·        Consejos para mejorar la escritura.

Interesados pueden inscribirse y/o solicitar más informes al siguiente correo electrónico: director@nibaldocalvo.com

TODAS LAS PIEZAS DE JENNIFER ATACAN


 

Por Nibaldo Calvo Buides 
Disfrutaremos de una partida de la Maestra Internacional cubana-paraguaya Jennifer Pérez en la que todas sus piezas realizan un rol importante en el ataque, excepto el rey, que desde su protegida guarida observa cómo el ataque de Jennifer se abre paso hasta culminar con el jaque mate. El cotejo fue jugado recientemente en Ecuador durante el  Campeonato de Ajedrez por Equipos en el que participaron 9 conjuntos y resulto campeón el integrado por trebejistas cubanos.
Además, de manera individual  Jennifer Pérez resultó  medallista de oro en el Cuarto tablero con 6.5 puntos de 7.0 posibles.
Campeonato por Equipos. Maca, Ecuador-2015
Blancas: WIM Jennifer Pérez
Negras: Jorge Flores

 1. d4 Cf6 2. Ag5 e6 3. e3 d5 4. Ad3 Ae7 5. Cd2 O-O 6. f4 Cbd7 7. Cgf3 c5 8. c3 c4 9. Ac2 b5 10. Ce5 Dc7 11. O-O b4 12. Tf3 Tb8 13. Th3 g6 14. De1 Cxe5 15.fxe5 Ch5 16. Txh5!, que permite debilitar el enroque negro.
 
16...; gxh5 17. Dh4 Axg5 18. Dxg5+ Rh8 19. Df6+ Rg8 20. Cf3
 
20...;Tb7 21.Cg5 Te8 22. Tf1  
Todas las piezas de Jennifer atacan y cumplen funciones importantes para que sea efectivo el ataque..
 
22...;Dc6 23. Axh7+ Rf8 24. Dxf7+!
 
 
24...;Txf7 25. Txf7 #  1-0
 

EQUIPO CUBANO DE AJEDREZ ARRASA EN ECUADOR

 
Por Nibaldo Calvo Buides
 
Entre 9 equipos, con 30.5 puntos el representativo de CUBA se agenció  el PRIMER LUGAR del Séptimo Torneo por Equipos “Gens una Sumus” celebrado recientemente en Ecuador.
Los integrantes cubanos fueron, por orden de tableros:  MI Víctor Rodríguez (7.0 puntos de 7.0 posibles), Eddy Ernesto Hernández (5.0), MF Marlon Arias (6.5), WIM Jennifer Pérez (6.5) y WFM Maydelin Cárdenas (5.5).
En las premiaciones individuales por tablero todos los integrantes del conjunto cubano fueron premiados: Oro en el primer tablero con el MI Víctor Rodríguez, en el 3ero  con el MF Marlon Arias y en el 4to con la WIM Jennifer Pérez. En tanto la WFM Maydelin Cárdenas se agenció el segundo lugar en el quinto tablero, mientras que el  tercer lugar lo obtuvo Eddy Ernesto Enrique en el segundo tablero.
Felicitaciones a este quinteto ganador por poner en alto el nombre de nuestro país.
 
Nota: En la foto de arriba, de izquierda a derecha: MF Marlon Arias, WFM Maydelin Cárdenas, Eddy Ernesto Enrique, MI Víctor Rodríguez y WIM Jennifer Pérez.


CONFERENCIA EL AJEDREZ Y EL DERECHO


Por Nibaldo Calvo Buides 
 
El próximo 28 de mayo de 2015 (este jueves)  a las 8:00 p.m. el Maestro Internacional cubano Yasser Quesada (2519 Elo)  impartirá una interesantísima Conferencia de Ajedrez en el Colegio de Abogados de la ciudad de Chihuahua, del Estado de igual nombre en la República Mexicana, en la que expondrá los beneficios del ajedrez en la abogacía.
La entrada es LIBRE y podrán participar tanto abogados como aficionados al ajedrez en general. Esta es la dirección del Colegio de Abogados: Calle 33,  # 1510, Colonia Santo Niño. Chihuahua, Chihuahua, México.
Conferencias como estas son las que se necesitan en el ajedrez, porque fusionan el deporte ciencia con actividades profesionales y así demuestran que el ajedrez es el reflejo de la vida.
Mil felicitaciones para el Maestro Internacional cubano Yasser Quesada Perez​.
 Para más informes: 614 1 04 86 27.
yasechess@yahoo.es

UN PEQUEÑO GRAN CAMPEÓN SIN APOYO


 

Por Nibaldo Calvo Buides
Solamente tiene 9 años de edad, posee 1903 puntos de rating FIDE y está dando mucho de qué hablar en el ajedrez mexicano.  De él dijo el Gran Maestro mexicano Giberto Hernández: “Tiene mucho talento y podría llegar a 2700 (Elo).”
  Se trata de  Sion Galaviz Medina quien su último resultado bien sonado fue ganar cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Ajedrez 2015, dos de Oro y dos de Plata….en la categoría SUB-14!!!
 
Las dos  medallas de oro fueron en el ajedrez blitz con 6.5 puntos de 7, y las dos medallas de plata en la modalidad de ajedrez rápido 25+5´, con 6 puntos de 7 posibles. Además, quedó en cuarto lugar entre  26 en el ajedrez clásico y en el cuarto entre 52 en el ajedrez rápido de 10+5´ (empatado desde el segundo con 5.5 puntos de 7).
Sion comenzó a llamar la atención de la prensa mexicana cuando  en el 2011 quedó campeón del torneo nacional Valladolid en la categoría Sub-08 cuando solamente tenía 5 años. En el 2012 quedó campeón en dicho torneo en la categoría SUB-10 a sus 6 años de edad.
La carrera exitosa de Sion prosiguió en el 2012 al quedar en segundo lugar en el Abierto Mexicano de ajedrez en la categoría SUB-08 varonil, y quedar tercer lugar nacional en el torneo niños talento FENAMAC 2012 en la categoría SUB-08 varonil. En el año 2013 quedó subcampeón en el Abierto Mexicano de Puebla (solo por debajo de su hermano Atlas) empatado en primer lugar en la categoría SUB-08 varonil. Y ese mismo año quedó campeón nacional FENAMAC del torneo niños talento en la categoría SUB-10 varonil y fue representante oficial de México en el Festival Mundial de la Juventud en Emiratos Árabes Unidos, en la categoría SUB-08 absoluta,  donde finalizó en el lugar 16 (empatado en 10mo) de un total de 179 participantes.
Mientras que en el 2014 entre otros éxitos sobresale su medalla de plata en el Festival Panamericano de la juventud de Oaxtepec en la categoría SUB-10, su nuevo campeonato FENAMAC al ganar de nuevo el torneo niños talento en la categoría SUb-10, su campeonato en el nacional Valladolid 2014 en la sub-10 y  su campeonato nacional de los juegos nacionales escolares de nivel primaria. 
NO HAY APOYO PARA SION
Los padres del destacado joven ajedrecista solicitan ayuda para que sus hijos puedan participar del 27 de junio al 4 de julio al Torneo Panamericano de Ajedrez de la Juventud “Colombia 2015”. Tanto Sion como Atlas son medallistas panamericanos, por lo que merecen de manera prioritaria ese apoyo.
Me resulta incomprensible que las autoridades deportivas de México, a las escalas que correspondan, no les ofrezcan el apoyo que se merece el niño Sion Galaviz Medina, quien a su corta edad se ha convertido en un ejemplo de superación y éxitos a imitar por muchos, desde niños hasta adultos.
Ojalá que muy pronto yo me vea en la necesidad de escribir otro artículo, pero para anunciar que Sion recibirá el apoyo necesario para acudir al  Torneo Panamericano de Ajedrez de la Juventud “Colombia 2015”. 
NO ES LA PRIMERA VEZ
 
Manuel Antonino Galaviz Valdez, padre de Sion, me comunica que no es la primera vez que ni Sion ni sus hermanos Aioria, Atlas y Aldebaran reciben el apoyo correspondiente para representar al Estado o al país en eventos. Y acto seguido me relata los eventos:
 -No pudimos asistir al Campeonato Nacional e Internacional Abierto Mexicano de Ajedrez, Villahermosa 2014 (ninguno de mis hijos).
  -Sion no pudo asistir al "World Youth Chess Championshps 2014" en Durvan, Sudáfrica, siendo subcampeón panamericano.
-Aioria (ni Sion ni Atlas) no pudo asistir al campeonato norteamericano 2012, con sede en la ciudad de México, cuando ese año fue campeona de su categoría (femenil Sub-10).
 - Aioria (ni Aldebarán) no pudo asistir al torneo "Tercer torneo de infantiles y juveniles de la FENAMAC " Niños Talento 2013" en Morelia, siendo ella en ese momento la actual campeona de su categoría (Sub-10 Femenil), ese torneo fue selectivo para el panamericano de Brasil 2013.
- Aioria (ni Aldebarán) no pudo participar en el Festival Panamericano de la juventud, Oaxtepec 2014, siendo que salió dos veces del país a panamericanos el 2011 y 2012 y ahora que fuimos sede no pudo asistir por falta de apoyos, es absurdo.
 - Ni Aioria ni Aldebarán ni Atlas pudieron asistir al torneo de infantiles y juveniles de la FENAMAC quintos niños talento, en Pachuca 2014, selectivo para el panamericano de Cali 2015 (Sion asistió y ganó la Sub-10 varonil, y representara a México en el panamericano de Colombia el próximo mes de junio).
    - Ni Sion ni Atlas han podido asistir a algún Campeonato de Norteamérica, cuando es fuera del país, aun siendo los campeones de sus respectivas categorías en su momento.
“Es muy triste la falta de apoyo, nos va bajando el ánimo poco a poco y pudiera atentar contra los resultados deportivos de mis hijos. De hecho,  ha afectado, especialmente a mis dos  hijos más grandes, Aioria y Aldebarán, a quienes en los dos últimos años prácticamente no los llevé a ningún torneo”, ”, afirma Manuel Antonio. 
 
Sion con sus padres y hermanos
PRINCIPALES LOGROS DE LOS HERMANOS GALAVIZ MEDINA
Nombre.-                               Categoría.-     Rama.-    Edad.-     ELO (rating FIDE).-   Título FIDE.-
Aioria Galaviz Medina            U-14             Fem.         12              1681
ALdebarán Galaviz Medina    U-12            Var.           10               1925
Sion Galaviz Medina               U-10             Var.            9               1903                        CM
Atlas Galaviz Medina              U-10             Var.            8                1702                       CM
 Aioria.- Campeona nacional FENAMAC 2012 en la categoría Fem. Sub-10, participó en dos panamericanos en Cali 2011 y Lima 2012; varias veces segunda y tercera nacional, campeona del Nacional Valladolid 2014 en la categoría SUB-12 mixta, y campeona estatal y regional de los juegos escolares de primaria 2013 y 2014 individual y por equipos, mejor primer tablero en los juegos escolares de primaria en Tepic 2014 con 5 puntos de 5 posibles. Campeona Estatal y Regional de la Olimpiada 2015 y en la olimpiada nacional obtuvo 7mo y octavo lugares.
Aldebarán.- En el 2011 quedó subcampeón en el nacional Valladolid en la categoría sub-08, solo detrás de su hermano Sion. En el 2012 fue tercero nacional en el abierto mexicano, en la varonil SUB-08, en el 2014 quedó tercero nacional en el Valladolid en la categoría SUB-10 Mixta. El 2012 participó en el festival norteamericano de la juventud, quedando en cuarto lugar (empatado en tercero) en la categoría SUB-08 varonil. y campeón estatal y regional de los juegos escolares de primaria 2013 y 2014 individual y por equipos, mejor segundo tablero en los juegos escolares de primaria en Tepic 2014 con 4.5 puntos de 5 posibles. Segundo lugar en la olimpiada estatal y regional 2015 (solo por debajo de su hermano Sion), en la categoría SUB-14 a sus 10 años de edad y en la olimpiada nacional obtuvo dos octavos lugares. 
Atlas.- En el 2013 fue campeón del abierto mexicano de ajedrez de la categoría SUB-08. Fue campeón estatal y regional de los juegos escolares de primaria 2013, en equipos mixtos.
 En el 2013 fue campeón nacional de su categoría ganando el cuarto torneo niños talento FENAMAC en la categoría SUB-08. En el año 2014 fue medallista en el festival panamericano de la juventud en la categoría SUB-08, quedando tercer lugar. Fue campeón de la olimpiada municipal 2015 (delante de su hermano Sion) en la categoría Sub -14 a sus 8 años de edad y quedó tercer lugar en la olimpiada estatal 2015, solo por debajo de sus hermanos Aldebarán y Sion.
 
 
NOTA: Interesados en apoyar a Manuel Antonio  Galaviz pueden comunicarse al siguiente telefono: 6688-56-38-56

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR TV AZTECA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    Quienes padecen de Atrofia Muscular Espinal. Kentucky, USA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    CENTRO DE ESPERANZA INFANTIL OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    JOVENES LATINOS (KENTUCKY, USA)

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    CENTRO DE ARTES SAN AGUSTIN ETLA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    BS BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    MUSEO DEL FERROCARRIL. 2010

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA. CHIAPAS

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CARCEL DE OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CENTRO ESPECIALIZADO DE INTERNAMIENTO DE OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    MUSEO DEL FERROCARRIL OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    INSTITUTO COUBERTIN

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    Kentucky (USA)

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    Kentucky (USA)

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    VERACRUZ

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    TAPACHULA, CHIAPAS

    ENTRENADOR

    ENTRENADOR
    SELECCIÓN CHIAPAS

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2009

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2010

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2011

    TALLER

    TALLER
    UNIVERSIDAD VASCONCELOS

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    ORGANIZADOR DE TORNEO

    ORGANIZADOR DE TORNEO
    OAXACA