CLASES A DISTANCIA Y PRESENCIALES

 
 
  Los interesados de todo el mundo pueden recibir clases a distancia por skype con el experimentado Maestro Internacional Daniel Barría, originario de Chile y residente en España, donde ha obtenido muchísimo...s triunfos en torneos de alto nivel.
Pueden escribirle al Maestro Internacional Daniel Barría al siguiente correo electrónico: dbz1974@yahoo.es
Existe la oferta de recibir una hora gratuita de clase online sin compromisos de estar sujeto a clases pagadas.

•Quienes residen en Madrid y áreas cercanas, pueden recibir clases presenciales los Martes y Jueves a las 17:30 horas.
Disfrutemos de varias partidas blitz del Maestro Internacional
Daniel Barria:
 
 
 
 
 

 




CALCULE Y SORPRENDA


 Por Nibaldo Calvo Buides
Para progresar en  el emocionante mundo del ajedrez, se requiere de un buen dominio en el cálculo de variantes, para poder visualizar correctamente las posiciones resultantes.
El ajedrecista necesita trabajar arduamente su mente, para acostumbrarla a “mover” las piezas y a saber valorar las posiciones finales de cada variante de manera cada vez más eficiente. Se trata de crear la habilidad de “ver” el futuro desde el presente.
Este libro les servirá tanto al alumno como al entrenador para conocer y estudiar metodologías para estudiar el cálculo de variantes.
Además, en este libro he incluido un pequeño estudio de dos variantes pocos estudiadas de la defensa Siciliana, las cuales pueden convertirse en buenas armas de ataques sorpresivos: las variantes Snyder  (1.e4 c5; 2.b3) y la de la Clavada (1.e4 c5; 2.Cf3 e6; 3.d4 cxd; 4.Cxd4 Cf6; 5.Cc3 Ab4). Mi propósito es que este texto les sirva de inspiración para profundizar más en ambas variantes y jugarlas de manera regular.
Gracias
 
 
*Se encuentra en venta mediante el siguiente enlace: https://www.createspace.com/4645442

REMATE

 
Por Nibaldo Calvo Buides
 
Esta posición corresponde a una partida jugada por mi online con piezas blancas, a ritmo de juego de 3 minutos por jugador. La última jugada fue realizada por mi rival: 12…;Af6.
Decidí la partida mediante un sacrificio de peón que me abrirá las puertas a un conocido tema táctico. El cotejo prosiguió con  13.e5! (diagrama)
 
 
13...; Axe5; 14.Ad5+ Tf7  (Si 14..Rh8 seguiria 15.Txh7!! decisivo); 15.Dh5 (diagrama)
 
15...; g6; 16.Dh7+ Rf8; 17.Dxf7++ (diagrama final).
 

GM CUBANO LÁZARO BRUZÓN GANÓ EN COSTA RICA


 
Por Nibaldo Calvo Buides
 
Mientras la afición ajedrecística mundial seguía los acontecimientos del Torneo Tata Steel Chess, en Costa Rica se celebraba el V Torneo Abierto Internacional de Alajuela, donde entre 123 participantes el Gran Maestro cubano Lázaro Bruzón obtuvo el primer lugar,  con 7.0 puntos de 9.0 posibles.
Bruzón salió favorecido en el desempate por el primer puesto, en el que 5 trebejistas finalizaron con 7.0 unidades. De los puestos 2 al 5 quedaron ubicados, por ese orden: GM Alejandro Ramírez (USA), MI Raymond Kaufman (USA), GM Ernst Sipke (Holanda) y MI Jorge Baules (Panamá) .
Cuba estuvo representada también por  el GM Luis Manuel Pérez, quien se ubicó en la novena casilla con 6.5 puntos y el MI Rodney Pérez, lugar 17 con 6.0 unidades
.

EL NEGOCIO DEL AJEDREZ



Por Nibaldo Calvo Buides

 El ajedrez siempre ha sido y sigue siendo un buen negocio. Pero, negocio al fin, requiere de poner en práctica nuevas estrategias de posicionamiento en el Mercado. El campo del ajedrez es amplio: jugar torneos, impa...rtir clases, fungir como árbitro, escribir artículos y libros, realizar exhibiciones de partidas simultáneas. Muy pocos están dispuestos a invertir tiempo y conocimientos ahora, para obtener el éxito mañana.
 

MARKETING Y AJEDREZ

 
Por Nibaldo Calvo Buides
 
El Posicionamiento es la imagen de nuestra marca, producto o servicio que llega a la mente del consumidor. El ajedrez, visto como negocio, no escapa de esta máxima del marketing. Este posicionamiento se construye a part...ir de la percepción que tiene el consumidor de nuestra marca de forma individual y respecto a la competencia.
Estos son algunos factores a tener en cuenta para desarrollar una eficaz estrategia de posicionamiento:
•La diferenciación. Posicionarse junto a la mayoría no suele ofrecer ninguna ventaja.
•El mejor posicionamiento es aquel que no es imitable, si los competidores pueden imitarlo en el corto plazo, perderemos la oportunidad de diferenciarnos.
•El posicionamiento de nuestra marca debe entenderse como un proceso de perfeccionamiento. Paulatinamente tenemos que analizar el mercado e incorporar nuevas ideas para proseguir con el proceso de diferenciación.

VISOR DE PARTIDAS EN MI BLOG



Por Nibaldo Calvo Buides
He distinguido a mi blog de ajedrez www.nibaldocalvo.com por la incorporación de diagramas que permiten al lector darle seguimiento visual a la partida, principalmente en posiciones críticas y decisivas.
Muchos lectores me han solicitado que incorpore algún visor de partidas, en el que podrían reproducir íntegramente la partida, jugada a jugada.
Siguiendo las leyes de la mercadotecnia: No podemos estar de espaldas a nuestros clients, es por ello que a partir de ayer he incorporado en mi blog un visor de partidas, y paulatinamente añadiré partidas selectas de torneos de todo el mundo.  
Todo por el bien del ajedrez y en agradecimiento a mis lectores.

CONFERENCIA DEL CUBANO SIEIRO EN PUERTO RICO

 
 
Por Nibaldo Calvo
Fotos: Miguel Vázquez
Y como estaba previsto, el pasado 23 de Enero el Maestro Internacional cubano Luis Sieiro impartió la conferencia de ajedrez  en Puerto Rico, con el tema El ataque contra el enroque largo.


 
 
 

EL ATAQUE ZUKERTORT

El Ataque Zukertort es un sistema fácil de aprender e ideal para jugar en torneos activos (30 minuto por jugador). El siguiente cotejo corresponde a un torneo efectuado en Octubre de 2013. Veamos:

PARTIDA DEL GM MAGNUS CARLSEN

DEL AYER, UNA VICTORIA DEL CUBANO NOGUEIRAS

FELICITACIONES AMIGO



 Una vez más quiero felicitar la gran labor que realiza nuestro amigo cubano Ángel Ruiz Hernández en Angola, mediante la impartición de clases de ajedrez a niños jóvenes

USTED PUEDE PUBLICAR SU LIBRO

 
 
Por Nibaldo Calvo Buides
 
Años atrás llegar a  publicar un libro era una odisea, realmente era un privilegio para pocos. Actualmente existe esa posibilidad para cualquier persona.
La compañía Amazon.com con su tecnología avanzada lidera mundialmente la tendencia de nuevas tecnologías en la publicación de libros. Mediante su filial create space Usted puede enviar sus manuscritos, ellos los maquetan y los ponen en venta mediante sus sitios web. También el autor puede comprar pequeñas cantidades y responsabilizarse en la distribución y venta de sus libros.
Pero el riesgo que enfrentan quienes desean publicar un libro por esta vía es que si no están ligados al mundo del periodismo y la escritura,  sus libros podrían salir al mercado con baja calidad en el contenido, el lenguaje y la presentación, y por ende, sería un total fracaso y el autor quedará desprestigiado.
Por tal motivo, por mi condición de periodista especializado en temas de ajedrez y como respuesta  a solicitudes recibidas, he incorporado entre mis servicios  el de Editor de Libros de Ajedrez para ser Publicados mediante Amazon (vía create space).
Interesados pueden escribirme al siguiente email para coordinar costos: director@nibaldocalvo.com


RAPIDO Y MORTAL

 
Y el campeón mundial de ajedrez Magnus Carlsen no tuvo contemplaciones con el astro de la informática Bill Gates y le dio un rápido jaque mate. Aquí el video:
 

SUBA SU ELO, ELEVE SU NIVEL



Los interesados de todo el mundo pueden recibir clases a distancia con el experimentado Maestro Internacional Daniel Barría, originario de Chile y residente en España, donde ha obtenido muchísimos triunfos en torneos de alto nivel.
Pueden escribirle al Maestro Internacional Daniel Barría al siguiente correo electrónico: dbz1974@yahoo.es
Existe la oferta de recibir una hora gratuita de clase online sin compromisos de estar sujeto a clases pagadas.

REINCORPORADO A LA LISTA Elo DE LA FIDE



Por Nibaldo Calvo Buides
*A todos los ajedrecistas cubanos que fueron eliminados de la lista Elo de la FIDE

Yo me encontraba entre los muchísimos ajedrecistas cubanos que viven fuera de Cuba y que habían sido eliminados de la lista Elo de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), por decisión de la Federación Cubana de Ajedrez.
Tanto mediante mi blog como mediante mi Facebook yo inicié una cruzada por la recuperación del Elo FIDE de los cubanos afectados, y no faltaron quienes me tildaron de loco o de enfrentarme a una lucha sin posibilidades de victoria.  
Hace dos días yo le escribí un correo electrónico a la FIDE solicitándole mi reincorporación en la lista Elo, y hoy la FIDE me ha incorporado a la lista ELO.
Aparezco en representación de la bandera de la FIDE, con sus tres primeras letras FID.
Los ajedrecistas cubanos que se encuentran eliminados de la lista Elo de la FIDE, pueden hacer la solicitud correspondiente escribiéndole a Gennady Rakhvalov al siguiente correo electrónico: ratings@fide.com
Si alguien necesita que lo apoye con la redacción de la solicitud en idioma inglés, por favor, hágamelo saber y con mucho gusto lo apoyaré. Gracias

GM MANUEL LEON HOYOS GANA EN PUERTO RICO

Por Nibaldo Calvo Buides

 Con 5.5 puntos de 7 posibles y con mejor desempate el Gran Maestro mexicano Manuel León Hoyos se coronó en el Torneo Internacional Abierto “Narciso Rabell Méndez”, concluido en Puerto Rico, que contó con la participación de 21 trebejistas. Los puestos dos y tres fueron ocupados con igual puntuación por los también Grandes Maestros Fidel Corrales (FIDE) y Julio Becerra (Estados Unidos).
El torneo tuvo a un solo representante defendien
do a la bandera cubana: el Maestro Internacional Luis Sieiro, quien se posicionó en la sexta casilla, con 4 unidades.
 

 Vale agregar que tanto Fidel Corrales como Becerra son ajedrecistas de origenes cubanos. Becerra representa a Estados Unidos, donde vive; mientras que Corrales por el momento representa a la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), al estar entre los ajedrecistas cubanos que fueron eliminados de la lista Elo por parte de la Federación Cubana porque viven fuera de la Isla.
Actualmente Corrales estudia en Estados Unidos, por lo que existe la posibilidad de que en el futuro juegue por ese país.

NUEVOS SERVICIOS DISPONIBLES



Por Nibaldo Calvo Buides
A partir de hoy proseguiré con los siguientes servicios, los cuales los pongo a disposición de los interesados de todo el mundo:
1.- Actualización sistemática de una página web o blog de ajedrez, mediante la publicación de informaciones, artículos, entrevistas y reportajes.
Existen clubes, Asociaciones Estatales de ajedrez y ajedrecistas, que cuentan con una página web o un blog; pero no los actualizan, porque no disponen de una persona capacitada para hacerlo, o por poca disponibilidad de tiempo para realizar esa tarea.  La difusión es super importantísima para ocupar posiciones cimeras en cualquier negocio; el ajedrez no se encuentra exento de ellos.
2.- Editor de libros y artículos de ajedrez.
He recibido correos electrónicos de interesados en escribir libros de ajedrez, de diversas temáticas, y me han propuesto que funja como editor de los mismos, dada mi experiencia en el mundo del periodismo ajedrecístico.
Interesados en cualquiera de las dos opciones, pueden escribirme al siguiente email para coordinar costos y sistematicidad del trabajo: director@nibaldocalvo.com

ARTE AJEDRECISTICO DE SARA

 
Por Nibaldo Calvo Buides

 
Al ver las obras de Sara Lourdes López Godoy, dejo de creer en esa frase que dice que una pintura es un poema sin palabras. Las obras de la mexicana Sara hablan, sonríen, juegan. Y es que Sara ha conseguido incluir exitosamente la temática ajedrecística en sus obras, las cuales relucen por su originalidad y diversidad de colores, como podemos apreciar en esta pintura al óleo, inspirada por la grandeza del Gran Maestro Carlos Torre Repetto en el aniversario de su natalicio.

 “Mi inicio al mundo artístico fue a temprana edad a causa de un padecimiento  que me afectó a los 7  años, dicho padecimiento propició que  tomara diversos tipos de terapias, entre ellas el dibujo y la pintura,  eso fue  en la década de los 70’s.
“ Me considero una persona versátil en cuanto a mis ideas  pues me gusta tanto la pintura como otras  actividades relacionadas  con el arte; disfruto tanto la pintura como  la escultura y fotografía. “Recientemente en conjunto con un buen amigo juez penalista de la ciudad de México quien es propietario de una firma joyera, elaboramos unas piezas en plata con motivos ajedrecísticos.” 

¿Desde cuándo se interesó por vincular el ajedrez en sus trabajos artísticos?
“A  finales de los 70’s  descubrí que había un juego que no necesitaba una buena condición física; el ajedrez.  Dadas las secuelas de dicho padecimiento (tiroideo), me encontraba imposibilitada para caminar, ese fue mi encuentro con el ajedrez.
“Recuerdo bien cuando hice mi primeros  trabajos del tema ajedrecístico, cursaba un  taller en la Escuela Nacional  de Bellas Artes y ahí teníamos que hacer trabajos originales  y fue cuando elaboré una pintura sobre el ajedrez  y un grabado en linóleo que hasta la fecha conservo; la pintura por el tipo de material no pude conservarla  pues fue con una técnica elaborada con pigmentos naturales y yema de huevo.  Al paso del tiempo hice dos réplicas en lienzos al óleo de diferente tamaño; la pintura pequeña se encuentra en manos del señor Alejandro Prevé Castro promotor del juego-ciencia en Mérida.”
 
¿Usted juega ajedrez?
“Si, desde finales de los 70’s aunque nunca tuve una preparación especial, sólo fue por esa adrenalina que me producía al estar frente al tablero y ese movimiento en las piezas. Era como entrar a un mundo fascinante de batalla, de guerra…  y  fui ganadora de varios torneos y honrosamente de las pioneras en el estado de Yucatán, México en participar en torneos del juego ciencia, en ese tiempo éramos pocas las mujeres que jugábamos, era hasta cierto punto extraño la participación de la mujer.”

 
¿Consideras que al jugar ajedrez a Usted se le facilita crear sus cuadros y esculturas?
“Definitivamente, el juego estimula mi imaginación creativa cuando  realizo mis obras con temas ajedrecísticos. (Aunque debo mencionar que mi obra plástica no se limita únicamente a estos temas). Me gusta plasmar ese sentir que puede ir desde la gran victoria, pasando por trascendentes batallas con finales impredecibles.”
 
¿Le gusta más jugar ajedrez o las artes?
“Me apasionan ambas ya que las mismas son parte de mi vida,  son mis dos grandes amores. He realizado  unos personajes infantiles caricaturescos  en lienzos al óleo, como una expresión de lo inocente y fantástico que también puede ser el juego ciencia y no olvidarnos nunca de ese niño interno que también se divierte con el ajedrez.

 
 “Al igual he creado un tablero con piezas,  de entre 2 y 3 metros de altura como otra manera de expresar y sentir la majestuosidad de este gran juego, que para mí es una manifestación del hecho de vivir; del estar viva.
“Entre las diversas actividades que he realizado para promover el ajedrez está la campaña  Arte Ajedrez, promoviendo en las escuelas secundarias del Estado de Yucatán simultáneas ajedrecísticas invitando a los alumnos a participar y así conocer el juego-ciencia.


"Al término se regalaron juegos completos para que continúen aprendiendo y posteriormente se incluya la clase de ajedrez como taller en las escuelas. Entre los que participaron como invitados para ser los simultaneadores están algunos de los actuales campeones del Estado de las diferentes categorías; como Manuel León Hoyos, Diana Real Pereira e Ivone Fuentes Godoy, por mencionar algunos.”
Sara también se ha destacado por entregar algunas de sus obras como parte de premios en torneos, como la siguiente. En la primera imagen se le ve dándole las últimas pinceladas a la pintura que luego ella le entregara personalmente al Gran Maestro mexicano de origen cubano Juan Carlos González. Dicen que el arte, o te apasiona o te horroriza, pero nunca te deja indiferente. A mí, las obras de Sara me han dejado apasionado y me han enseñado que el arte es la expresión de los más profundos sentimientos por el camino más sencillo.
 

 
 

CONFERENCIA DE CUBANO SIEIRO EN PUERTO RICO

 
 
 
BAYAMÓN CHESS CLUB
 SECRETARIA DE RECREACIÓN Y DEPORTES DE BAYAMÓN
 Invitan a todos los ajedrecistas y aficionados a participar de la:
 CONFERENCIA:
 EL ATAQUE CONTRA EL ENROQUE LARGO
 A Cargo de:
 Luis Sieiro González
 Maestro Internacional de Cuba
 
 Fecha: Jueves, 23 de enero de 2014
 Lugar: Club House BCC, Urb. Santa Rosa
 Bayamón, Puerto Rico
 Horario: 7 p.m. – 9 p.m.
 Costo: $10 Por Persona
 Info:
 Sr. Ismael R. Soto González / (787) 232-8053
 rubensotoisma@yahoo.com

OFERTA DE EMPLEO PARA AJEDRECISTAS


Por Nibaldo Calvo Buides

He leído esto en el muro de facebook del Maestro Internacional chileno Daniel Barría, quien radica en España:
 ”OFERTA DE TRABAJO: SE BUSCAN PERSONAS PARA REALIZAR TRABAJOS EN INFORMATICA RELACIONADA CON AJEDREZ.  REQUISITOS : ELO FIDE en vigor 1800 O SUPERIOR, ENVIE UN MENSAJE SI ESTA INTERESADO.”
Me he comunicado con el MI Daniel Barría y me ha hecho saber que el trabajo consiste en manejo de bases de datos y módulos de análisis  e investigación, así como elaboración de informes.  Se requiere un buen dominio de internet  y conexión rápida, para poder trabajar desde cualquier país donde se encuentre, desde su casa, en  los horarios que desee.
*Aquí les dejo el correo electrónico del MI Daniel Barría, para que los interesados se comuniquen con él: dbz1974@yahoo.es

ENTRENADOR DE TALLA MUNDIAL

 
Por Nibaldo Calvo Buides
 
* Entrevista con el Lic. Pedro Julio Garcia (al centro de la foto), Maestro FIDE cubano quien vive actualmente en Venezuela.
“Me inicié  en el ajedrez a los 10 años, cuando cursaba el 5to grado en la ciudad de Caibarién, antigua provincia Las Villas, Cuba.  Fue mediante un compañero de clases. Le tomé tanta pasión al juego que en pocos días ya lo superaba en nuestros encuentros. Para la época no existían entrenadores especializados, pero en la ciudad había una Academia de Ajedrez  que la abría un Señor apodado Ñico, muy querido por todos y que de vez en cuando jugaba con nosotros y nos enseñaba algunos elementos básicos.
“Otro asiduo asistente a la Academia era el Señor Penelas, pero para poder jugar con él había que demostrar conocimientos y nivel aceptable.
“A los 12 años mi familia se trasladó a la capital provinciaL, Santa Clara, donde el nivel y la participación  ajedrecísticas era mucho mayor. Allí tuve el privilegio de desarrollarme ajedrecísticamente con jóvenes, como el finado Guillermo García, José  de Jesús Hernández, Ciro Fernández,  Arnaldo Valdés, Ramón Huerta, Pedro Bermúdez, y otros, quienes con el tiempo fueron máximos exponentes del Ajedrez Cubano.
“En 1974, después de haberme graduado como Profesor de Educación Física y ejercer por 2 años en la Escuela de Formación de Profesores como Profesor de Psicología Deportiva, me ofertaron trabajar en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) provincial,   como entrenador de ajedrez, lo cual acepté inmediatamente. Allí   laboré junto al MI Ciro Fernández y el MF Arnaldo Valdés. Con el tiempo fui Jefe de Cátedra por más de 15 años, compartiendo labores con el MI Luis Sierio, el MN Román Lugones y varios destacados más.”
 
TRABAJO CON EL GM JESUS NOGUEIRAS
 
“Mi trabajo a tiempo completo con el GM Jesús Nogueiras comenzó en 1984, poco tiempo después de yo regresar de la República de Nicaragua donde estuve un año y medio asesorando a la Federación Nicaragüense de Ajedrez.
“El trabajo con un ajedrecista de la talla del GM Jesús Nogueiras no tuvo límite de horas, fue una actividad a tiempo completo, máxime teniendo en cuenta que en esa época Nogueiras estaba luchando con la élite mundial en los Grand Prix.
“Fue un trabajo altamente estresante y con mucha carga de responsabilidad, pero con motivaciones y satisfacciones muy especiales. Quiero destacar que en ese intenso y agotador trabajo compartimos  horas de investigación y prácticas con los MI Luis Sieiro y Ramón Huertas, entre otros.
“Los resultados deportivos de Nogueiras fueron  muy altos y muy precoces. Llegó a ser el GM más joven del mundo con 17 años, récord que se lo quitó  nada menos que Garry Kasparov.
“En la década de los ‘80 y ’90 Nogueiras fue el mejor jugador de Cuba y América, ganó  varias veces el Campeonato de Cuba y a nivel internacional cabe destacar  el 4to lugar en el Interzonal de Zagreb ‘87 donde clasificó para el Grand Prix ; 4to lugar en WiJK aan Zee ’87; 5to lugar en Biel ‘88, así como su participación en numerosos eventos de la élite mundial donde siempre terminó con resultados decorosos.
“Como entrenador lo acompañé al Capablanca In Memorian de 1985, al Interzonal de Zagreb 1987, al Super Torneo por el 70 Aniversario de la Revolución de Octubre en Leningrado 1987, en los Grand Prix de Barcelona, España y Brusselas 1990, 1991; al  Desempate  para el Torneo de Candidatos al Campeonato Mundial, efectuado en la Habana 1990 entre los GM Nikolic, Julio Granda y su persona, y en el Zonal de Bayamo 1986.
“En mi criterio personal, un entrenador de Alto Rendimiento tiene que ser además de un Maestro Ajedrecista un Profesional, con amor y dedicación casi extremo por su trabajo, una especie de psicólogo que sea capaz de interiorizar los momentos críticos por los que pasan sus alumnos tanto en el entrenamiento como en la competición. Debe ser más que un destacado jugador competitivo alguien que comprenda profundamente la estrategia y la táctica ajedrecísticas.  Debe ser una persona capaz de planificar, dosificar y ejecutar las metas y objetivos trazados a corto, mediano y largo plazo de sus discípulos.” 
EN VENEZUELA
"En 1992 partí hacia Venezuela para cumplir un Contrato de trabajo entre Cubadeportes y la Gobernación del Estado de Mérida,  con la tarea de  entrenar a las selecciones Juveniles del referido Estado, donde me radiqué y actualmente vivo aquí.
“Mi trabajo en Venezuela lo considero exitoso. Trabajo con jóvenes talentos, como Entrenador Principal y Director Técnico de la Asociación de Ajedrez del Estado. Hasta este año pertenecí a la Comisión Técnica Nacional de la Federación Venezolana de Ajedrez y he tenido la satisfacción de asistir como entrenador  a varios e importantes Torneos Nacionales e Internacionales entre los que sobresalen las Olimpiadas Mundiales de ajedrez Torino, Italia 2006, Sudamericanos Escolares en Lima (Perú), Loja, (Ecuador) y  Natal del Norte (Brasil).
“Acá he continuado con mis métodos de trabajo igual que en Cuba, por supuesto adaptándolos a la idiosincrasia de este hermoso país y en específico  de Mérida una ciudad  andina bellísima.
“Aquí entre otros logros puedo mencionar los títulos alcanzados por mis alumnos Luzalba Rincon M.I., Jaime Romero M.F. , varios M.N y Expertos Nacionales , además de estar entre los entrenadores Venezolanos que más logros ha obtenido en las diferentes competiciones. "
 
CASA DEL AJEDREZ PEDRO JULIO GARCIA
“Si, la Casa del Ajedrez del Estado de Mérida me honra llevando mi nombre. Al principio no me gustaba mucho la idea porque tú sabes, allá en Cuba se le pone nombre a las cosas cuando uno se muere;, pero me convencieron diciéndome que los reconocimientos mejor se hacen en vida porque después de muerto para qué ….. jajajaja, y  así es.”
CLASES POR INTERNET
“Imparto clases por Internet, donde tengo varios alumnos, no solamente de Venezuela, sino también de Puerto Rico y Estados Unidos,  entre ellos destacan el Candidato a Maestro Alejandro Uzcategui (Venezuela), Juan José Blanco, Campeón Infantil de Puerto Rico y Jom Capeles, destacado infantil también de Puerto Rico.
“También entreno a distancia a Juan Márquez, quien vive actualmente en Estados Unidos y ha sido Campeón varias veces y en diferentes categorías acá en Venezuela, y ha representado al país en innumerables Torneos Internacionales.”
 
PREPARACIÓN CASERA
“Esta partida ganada por  el GM Jesús Nogueiras refleja de forma clara la importancia de la preparación casera y sobre todo la enorme intuición de Nogueiras para encontrar momentos críticos para la investigación y buscar novedades en la aperturas.
“Aquí Nogueiras no tuvo que “sudar la camiseta” pues esta victoria tiene una interesante historia: Preparándonos  para la Copa del Mundo insistimos mucho en la investigación de esta variante y luego de varias semanas de trabajo convenimos una partida de entrenamiento temática contra el M.I. Luis Sieiro en casa de Nogueiras La partida al final terminó  en tablas, pero en el análisis post morten, Nogueiras sugirió una jugada sorprendente: 18… Ac2 en lugar de la jugada contra Sieiro.
“Allí empezó la investigación y  al final de varios días la conclusión fue la siguiente: La jugada en cuestión no era clara y con un correcto juego por parte del blanco obtendrían ventaja, pero Nogueiras dijo:  EL QUE SE ENCUENTRE ANTE ESTA POSICION NO TOMARÁ EL Caballo de f5 temiendo una preparación casera y jugará como Sieiro 18.c3 y aquí le caerá todo el peso de nuestra preparación Y así fue. La víctima fue Hjartarson,  literalmente destrozado. Como anécdota te cuento que en la jugada 18 Nogueiras solo tenía consumido alrededor de 3 minutos y su contrario ya estaba en apuros de tiempo.” 
[Event "World Cup"]
[Site "Belfort"]
[Date "1988.06.??"]
[Round "11"]
[White "Hjartarson, Johann"]
[Black "Nogueiras Santiago, Jesus"]
[Result "0-1"]
[WhiteElo "2590"]
[BlackElo "2560"]
1. e4 e6 2. d4 d5 3. Nc3 Bb4 4. e5 Ne7 5. a3 Bxc3+ 6. bxc3 c5 7. Qg4 Qc7 8.Qxg7 Rg8 9. Qxh7 cxd4 10. Ne2 Nbc6 11. f4 Bd7 12. Qd3 dxc3 13. Qxc3 Nf5 14. Rb1 O-O-O 15. Rg1 d4 16. Qd3 Na5 17. g4 Ba4 18. c3 Bc2 19. Qxc2 d3 20. Qa2 Qc5 21.Rg2 Ne3 22. Bxe3 Qxe3 23. Rg3 d2+ 24. Kd1 Qf2 25. Kc2 d1=Q+ 26. Rxd1 Rxd1 27.Kxd1 Qxf1+ 28. Kd2 b5 29. Ke3 Nc4+ 30. Ke4 Qf2 0-1

CHESS AND SPANISH LESSONS IN KENTUCKY (USA)



Hello:
My name is Nibaldo Calvo Buides, originally from Cuba.
I am Journalist, Economist and Chess Player with International Rating, author of books.
If you want to receive Chess or Spanish lessons with me, please, contact me to this email: director@nibaldocalvo.com

SUELTA Y SIN VACUNAR



Por Nibaldo Calvo Buides

Así decimos en Cuba cuando una persona realiza una proeza, un destaque significativo que atrae la atención de los presentes.
Así estuvo recientemente la Maestra Internacional femenil cubana Jennifer Pérez, quien reside en Ecuador, en la siguiente super miniatura ejecutada en el sitio de internet  ICC.  

B: MIF Jennifer Pérez (2317)
N: Hanibal (2321)
1.e4 c6; 2.d4 d5; 3.Cc3 dxe; 4.Cxe4 Cf6; 5.Cg3 h5; 6.h4 Ag4; 7.Cf3 Cbd7; 8. Ae3 e5; 9.Ac4  e4 (diagrama).
 
 
10. Cg5 Axd1 (diagrama).
 
 11. Axf7+ Re7; 12.Cf5++

 

FRAGMENTOS DEL LIBRO: NORA LAYA. IMPARABLE


Por Nibaldo Calvo Buides

 Los siguientes párrafos forman parte del capítulo ‘Campeona Nacional Femenina en 1966’, del libro Nora Laya. Imparable, el cual ya se encuentra a la venta mediante el siguiente enlace: https://www.createspace.com/4594480

“No tuve a nadie de mi provincia que me apoyara. Entralgo (Alberto Entralgo, ex Comisionado Provincial de ajedrez de la provincia de Villa Clara, Cuba) fue a atender a los escolares y jamás volvió por el hotel donde yo me encontraba. Había 4 jugadoras de La Habana, 3 de la provincia de Matanzas, 1 de Holguín, 1 de Camagüey, y yo, de Villa Clara. Todas tenían apoyo de sus provincias, mientras que yo tenía que arreglármelas sola.
“Me levantaba temprano, iba a desayunar y me iba a la piscina, con un tablero y boletines de cualquier torneo y reproducía partidas. Nadaba un rato y eso era todo. En el salón empezábamos las partidas a las 4:00 p.m. Yo me esforzaba por ganar y no sellar (aplazar) ninguna partida, pues no tenía a nadie que me ayudara a analizar tras el selle. A mi regreso del Campeonato Nacional, me hicieron un homenaje en mi pueblo natal. Fue un homenaje muy bonito que me dio más fuerzas para seguir con mis sueños de superación ajedrecística.
“Continué acudiendo a la academia municipal y, como siempre, jugaba con mis amigos y les reproducía las partidas del torneo. Al cabo de una semana se apareció el Comisionado Provincial. Fue a mi casa, me felicitó y me dijo que yo no me daba mi lugar como campeona. Yo le pregunté ¿por qué?, y me dijo que yo no tenía que estar jugando con todo el mundo en la academia, que yo era la campeona.
“Mi respuesta fue: “Mire Entralgo, cuando yo era una simple chiquilla que iba a la academia, todos sin excepción jugaban conmigo y me enseñaban, ¿cómo ahora por el hecho de ser la campeona nacional voy a despreciarlos?. Esto es una rueda, unas veces estás arriba y otras abajo, así es que si eso es no darme mi lugar, no me lo doy”. Y ahí acabó la discusión, ¿con qué moral vienen a criticarme si ellos como dirigentes deportivos de mi provincia nunca me apoyaron como debían hacerlo? Me dejaron sola participando en aquel Campeonato Nacional cuando solo tenía 16 años.”

MI CASO ES UNA EXCEPCION

 

Por Nibaldo Calvo Buides
 
Entrevista con el entrenador cubano Guillermo Alejandro Sansón Garrido
 
“Comencé con el interés de ser entrenador a los 15 años, te estoy hablando de  1976. Tengo un amigo que se llama Nelson Truy Llera, quien cuando entonces tenía  12 y  todas las tardes  en mi casa yo  lo ayudaba en distintos aspectos de la preparación. Así estuvimos unos cuantos años, aparte que asistíamos a la academia de ajedrez de Sagua la Grande, provincia de Villa Clara, Cuba. Nelson fue en dos ocasiones campeón de los Juegos Nacionales Escolares en la categoría 13 y 14 años. De manera oficial empecé a ejercer  como entrenador en la década de los ’80.
“Desde 1999 hasta principios de 2004 estuve trabajando como entrenador en la EIDE (Escuela de Iniciación Deportiva Escolar) de la provincia de Villa Clara. En ese periodo compartí las funciones con la Comisionada Provincial de Ajedrez, Miriam Martínez,  como Comisionado e Inspector de Metodología del Entrenamiento Deportivo en Ajedrez, enfocado hacia los  entrenadores de los Municipios de la Provincia de Villa Clara. En eso años trabajé  incansablemente, salía de mi casa en Santa Clara a las 6:00 am y llegaba en la noche entre 7:00 y 9:00 pm.
“En la EIDE éramos un equipo de trabajo: Osmani Pedraza Ledón, Erick  Fernández, Alejandro Gómez Kosky, Virgilio León Santos y yo. Los resultados en ese tiempo que estuve en la EIDE fueron de 1er Lugar en todos los Juegos Nacionales Escolares de Alto Rendimiento. Aquí agrego todas las  Competencia Preparatorias Inter-EIDE; es decir, los topes que se ganaron en las diferentes etapas de la preparación.
“En mi etapa de la EIDE yo atendí a todos los atletas; pero no era el entrenador principal.  Actualmente varios de ellos son titulados internacionalmente: GM Aramis Alvarez Pedraza, GM Sandro Pozo,  MI Orlén Ruiz, MIF Jennifer,  y los MF Arian González y  Ermes Espinosa.
“Cuando me quedaba con ellos  entrenábamos y  trabajábamos  duro y siempre con un seguimiento constante hacia todos ellos. Por ejemplo, había  contradicciones entre atletas y entre entrenadores y yo trataba que esas situaciones fueran neutralizadas con mi forma de tratar a todos.
“Soy especialista en bases de datos y el trabajo con los programas de Chess Base y mi principal tarea era facilitarles a todos la actualización en lo referente a las Aperturas del repertorio individual de cada uno. Ya esos muchachos tenían un buen nivel, me acuerdo que Aramis le había ganado en un torneo en Santa Clara al Gran Maestro  Neuris Delgado.
“Pero los entrenadores que aportaron mucho fueron Eric Fernández y Osmani Pedraza Ledón, así como Virgilio León en el trabajo que sostuvo este último con el actual GM Yunieski Quesada.
“Siempre recuerdo el caso del alumno Arián González, quien era muy intranquilo e indisciplinado; pero con muchas ganas y amor por el ajedrez. El entrenador encargado de atenderlo directamente era Erick Fernández, pero entre ellos se llegó a un punto  donde Erick  no  aguantaba más su indisciplina y se estaba tomando la decisión de sacar a Arián de la EIDE, pero Arián  era clave en el equipo y medalla al seguro para los Juegos Nacionales Escolares de 2002, que sería un torneo bajo el sistema Suizo a 9 rondas y participaban dos atletas por provincia y punteaba el que más punto acumulaba o sumaban los puntos de los dos atletas.
“Yo hablé  con Arián, le dije que me iba a ser cargo de él, pero que a la primera indisciplina que tuviera  no iba a tener compasión y lo íbamos a sacar de la EIDE. El muchacho tomó  conciencia de sus indisciplinas y mejoró  muchísimo en cuanto a su comportamiento, así como en el entrenamiento, eso contribuyó  a que en los Juegos Nacionales obtuviera la medalla de Oro y contribuyera muchísimo a que   nuestra provincia alcanzara el primer puesto por  equipos.

MF Arián  González (2492 Elo) actualmente reside en España


 

 
 
EN  VENEZUELA
“Llegué a Venezuela el 15 de Febrero 2004, donde he trabajado como entrenador de las selecciones de los Estados de Zulia (del 2006 al 2007); en el de Lara (del 2008 al 2010) y en Trujillo (del 2010  al 2011).  Del 2002 al 2013 he trabajado como entrenador   independiente.
“Oscar  Zavarce es un joven ajedrecista venezolano, quien llevaba ya algunos años en el ajedrez,  pero no despegaba. Planifiqué un Entrenamiento Deportivo Personalizado y Silencioso,  nadie tenía que enterarse de lo que estaba haciendo.
“Tenía en Oscar a un ajedrecista con poco oficio  pero con una muy buena capacidad de asimilación, gracias a su prodigiosa memoria.  Comenzamos a trabajar duramente y primero me di a la tarea de  eliminar los defectos que tenía en su juego, que eran muchos. Esto costó año y  medio para ver los primeros resultados en el Torneo de Ascenso en el grupo B, donde obtuvo un meritorio 2do puesto.
“Se ganó el derecho a participar en el Torneo Centroamericano y del Caribe categoría sub14, en Panamá 2009, donde quedó empatado en primer lugar, esto le valió para obtener el titulo de Candidato a Maestro. Luego participó en el  Panamericano de su categoría en Argentina 2009 y concluyó empatado en la primera plaza, lo cual le mereció el título de  Maestro FIDE, el más  joven de Venezuela, con 13 años y 9 meses.
“Al año siguiente,  ya en la categoría sub 16, continuamos con el trabajo duro y sistemático, y obtuvo el 1er puesto en  el Campeonato Nacional de Cadete Junior y participó  en el torneo Panamericano en Brasil (2010)  y obtuvo la medalla de oro. Ese mismo año la Federación Venezolana de Ajedrez le otorgó la posibilidad de participar en el Campeonato Nacional y obtuvo un meritorio 2do puesto.
“Participó en los Panamericanos de 2011 y 2012 y se ubicó entre los 12 mejores; fue el Campeón Nacional de Venezuela en la sub 20 en el 2013; en el Panamericano de 2013 celebrado en Colombia, estuvo entre los 8 mejores  en la categoría sub 20; y en el Campeonato Centroamericano y del Caribe celebrado el pasado año en Costa Rica, obtuvo medalla de oro y la obtención del título de Maestra Internacional.
Foto tomada de www.ajedrezvinotinto.com
 
 
“Además, participó en los Campeonatos Mundiales categoría sub 16  en Turquía 2010 y en Brasil 2011; en este último logro estar entre los 30 mejores.
 “Para obtener el éxito y elevar el nivel en ajedrez hace falta mucho sacrificio y  entregarse completamente al trabajo duro. Como diría la Gran Maestra Susan Polgar: los ingredientes del éxitos, es una mezcla de habilidades innatas, los efectos del entorno social y el esfuerzo personal.
“Utilizo algunos métodos y procedimientos de entrenamientos, los mismos que se utilizaba  en Cuba, y me dan buenos resultados. Estos son los 5 pares de métodos.
1er par: .Método Informativo-comunicativo de enseñanza.
a) Método de aprendizaje por ejecución
 
2do par: Método explicativo de enseñanza.
 
b) Método reproductivo de aprendizaje
 3er par:  Método instructivo de enseñanza.
c)  Método productivo práctico de aprendizaje.
 4to par:  Método  explicativo motivador de enseñanza.
d)   Método de aprendizaje por búsqueda parcial.
 
5to par:  Método motivador de enseñanza.
e)     Método de aprendizaje por búsqueda total.                                                         
 
“El proceso de entrenamiento en ajedrez es muy complicado ya que depende de la aptitud del individuo, ya que este tiene que adquirir, no va a desarrollar nada, sino va a adquirir:
1.- Conocimientos con el estudio de la teoría de las Aperturas o sistemas o esquemas sólidos que permitan una larga lucha. En el Medio Juego debe tener un conocimiento alto de los métodos de lucha; es decir, conocer todo lo concerniente a las posiciones típicas del Medio Juego.
2.- Conocimiento en la teoría de finales. Una regla en los finales es jugar por esquemas, hay que conocer centenares de posiciones,  esto es lo que concierne a adquirir conocimientos.
3.- Adquirir Habilidades: habilidades en el manejo del reloj, habilidad para simplificar la posición y hacer valer la ventaja adquirida, habilidad en la defensa, en el ataque, y a esto se une el cálculo de variantes y el cálculo concreto.
4. Habilidad en  la aceptación para valorar la nueva posición que se presenta y  adquirir Hábitos de prestar atención, concentración, hábitos de esfuerzos,  tiene que ver también que ver con la voluntad, el trabajo independiente, la perseverancia, constancia.  Estas cualidades, son de la personalidad del ajedrecista.
Mucha gente considera que un entrenador de alto rendimiento debe ser un ajedrecista titulado (GM, MI, MF), ¿qué opinas?, ¿qué título tienes y cuál es su Elo FIDE?
“Estoy de acuerdo, claro que sí, pero mi caso es una excepción ya que no soy titulado,  ni tengo Elo. He jugado en Venezuela dos torneos Nacionales Abiertos y en uno de ellos quedé empatado del  2do al 4to puesto. De mis 53 años,  ya que los cumplo en Julio, llevo 40 dedicados al ajedrez, y en estos últimos 30  le he dado sin parar con unas ansias de superación constante en mi auto preparación diaria como entrenador. Eso tiene solamente una palabra que es “Sacrificio”  “Sacrificio” y muchas ganas de superación constante. Si no  quieres estar atrás en lo que verdaderamente vale la pena o le gusta a uno, esa es la palabra,  sacrificio, si quieres llegar lejos. 
 ¿Qué opinas del ajedrez en Venezuela?, ¿Qué  le falta para progresar como el ajedrez cubano?
“El ajedrez en Venezuela tiene mucho porvenir, han surgido últimamente muchos jugadores jóvenes, con condiciones y talento, pero hace falta un mayor seguimiento, control Técnico-Metodológico para que puedan seguir progresando y alcanzar la maestría ajedrecística. En Venezuela hay MI consagrados con muchas condiciones para obtener el título de GM;  pero hace falta un mayor apoyo que no lo tienen, este es  el caso también del GM Eduardo Iturriaga.
“Agrega, por favor, que en la dieta del ajedrecista que empieza no pueden faltar los siguientes libros: MI Sistema y la Práctica de mi Sistema, de Aaron Ninzowisch y los 4 tomos del Tratado General de Ajedrez, de Roberto Grau.”
 
·         Los correos electrónicos de Guillermo Alejandro Sansón Garrido son: guillesanvc1@hotmail.com
   sansongsanson@gmail.com

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR TV AZTECA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    Quienes padecen de Atrofia Muscular Espinal. Kentucky, USA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    CENTRO DE ESPERANZA INFANTIL OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    JOVENES LATINOS (KENTUCKY, USA)

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    CENTRO DE ARTES SAN AGUSTIN ETLA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    BS BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    MUSEO DEL FERROCARRIL. 2010

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA. CHIAPAS

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CARCEL DE OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CENTRO ESPECIALIZADO DE INTERNAMIENTO DE OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    MUSEO DEL FERROCARRIL OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    INSTITUTO COUBERTIN

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    Kentucky (USA)

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    Kentucky (USA)

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    VERACRUZ

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    TAPACHULA, CHIAPAS

    ENTRENADOR

    ENTRENADOR
    SELECCIÓN CHIAPAS

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2009

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2010

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2011

    TALLER

    TALLER
    UNIVERSIDAD VASCONCELOS

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    ORGANIZADOR DE TORNEO

    ORGANIZADOR DE TORNEO
    OAXACA