Por Nibaldo- Instructor FIDE
El Maestro Nacional Rogelio Ortega fue uno de los ajedrecistas más notables de Cuba en el siglo XX. Dueño de un estilo agresivo, táctico y creativo, Ortega dejó su huella en el tablero con combinaciones brillantes como la miniatura que acompaña esta reseña.
Fue campeón nacional de Cuba en dos ocasiones, en 1958 y 1966. En ese segundo título logró un resultado impresionante: 21 puntos sobre 24 posibles (+18 =6 -0), terminando invicto.
Pese a su gran talento, Ortega nunca alcanzó los títulos de Maestro Internacional ni Gran Maestro, debido a que en su época no existía el sistema de normas como hoy en día, y las posibilidades de competir internacionalmente eran escasas para los jugadores cubanos.
⚔️ Miniatura Inmortal de Ortega
La siguiente partida fue disputada en La Habana, el 10 de agosto de 1946, entre José Barreras y el joven talento cubano Rogelio Ortega. En solo 13 jugadas, Ortega desata una tormenta táctica con el Gambito Budapest, culminando con un elegante jaque mate. Una joya del ajedrez que muestra el instinto ofensivo y la visión combinativa que lo caracterizaban.
Blancas: José Barreras
Negras: Rogelio Ortega.
1. d4 Cf6 2. c4 e5 3. dxe5 Cg4 (diagrama).
Ortega amenaza con dinamismo muy temprano en la partida. El salto del caballo a g4 presiona directamente la debilidad de e5 y anuncia una estrategia táctica.
Publicar un comentario