Por Nibaldo- Instructor FIDE
¿SABÍAS QUE CAPABLANCA ODIABA LOS ENTRENAMIENTOS LARGOS?
Muchos creen que para llegar a la cima del ajedrez se necesitan horas y horas de estudio diario. Pero José Raúl Capablanca, uno de los campeones mundiales más brillantes de la historia, pensaba diferente.
Capablanca no solo fue campeón del mundo entre 1921 y 1927, sino que también fue considerado un genio natural del ajedrez, alguien que comprendía las posiciones casi de forma intuitiva. Su estilo claro, técnico y sin complicaciones era tan efectivo que muchos lo llamaban "la máquina humana de ajedrez".
Pero aquí viene lo curioso…
🧠 Capablanca no era fan del estudio intensivo
Él mismo lo decía:
“Nunca he estudiado ajedrez, simplemente juego.”
Y también:
“No soy un trabajador del ajedrez. Otros estudian libros; yo estudio el tablero.”
Capablanca creía que los entrenamientos largos y forzados no eran necesarios si tenías comprensión profunda del juego. Prefería partidas prácticas, analizar posiciones reales y mantener su mente libre y fresca.
¿Qué podemos aprender de esto?
-
El talento importa, pero no es todo.
-
La comprensión es más poderosa que la memorización.
-
No todos necesitan 5 horas al día para mejorar. Lo importante es la calidad, no la cantidad.
¿Y tú?
¿Eres más como Capablanca, o como los que estudian con reloj y cuaderno?
Publicar un comentario