
¿Son inevitables los errores en el ajedrez o más bien necesarios?
¿Quién puede afirmar que no ha cometido nunca algún error garrafal en una partida?
Seguro que ahora se estará recordando de la partida donde dejó la dama "en el aire", o la otra donde no vio el jaque mate en 1 jugada.
El trebejista S. Tartakower puntualizó:
- En Ajedrez, el vencedor es quien hace la siguiente jugada al último error.
- Si el error no existiera, debería inventarse.
Mientras que Tarrasch, maestro de ajedrez del pasado y médico, ha descrito al error como una enfermedad, y la ha dictaminado con el nombre de "ceguera ajedrecística aguda".
Aquí les dejo algunos errores garrafales cometidos por Grandes Maestros Internacionales, quienes sufrieron esa enfermedad:
Short-Chiburdanidze
Banja Luka 1985
1. b4 Df1++
La única jugada que servía era 1.Df2, porque defendía al caballo y el jaque mate.
El británico Short se perdió en la posición y se dejó dar el mate en f1.
¿Qué estaría pensando que le hizo no ver el mate en 1?
Petrosian-Bronstein
Amsterdam 1956

1. Cg5 Cxd6 0-1
Inaudito pero cierto!!!!El GM Petrosian dejó su dama en el aire.
Se considera como el error más estrepitoso cometido en su brillante carrera ajedrecística.
Anand-Vaganian
Riga 1995

1... fxe4 2. Dxf7++
El fuerte GM Rafael Vaganian no ve un jaque mate en una jugada.
El fuerte GM Rafael Vaganian no ve un jaque mate en una jugada.
¿Ya ven que cualquiera puede cometer errores?
Pero debemos trabajar fuertemente en base a disminuir nuestros errores y abrir bien los ojos en cada posición.
Les aconsejo que se acerquen a jugadores más experimentados para que los ayuden a analizar sus partidas.
Publicar un comentario