Por

Este filme fue hecho en Estados Unidos (1994), y el director es Frank Darabont
Quienes han visto esta película recordarán la trama central: excelente película ambientada en el mundo carcelario, que delata con gran veracidad por una parte la dureza de ciertos centros penitenciarios; mientras por otra la amistad en dificiles condiciones de vida.

El ajedrez ha sido llevado al cine como tema central de varios filmes.
"La fiebre del ajedrez"- "Shakhmatnaya goryachka"- producida por Vsevolod Pudovkin y Nikolai Shpikovsky, es una corta película muda en la que la obsesión con el ajedrez del protagonista le causa graves problemas. 

La participación de jugadores como José Raúl Capablanca, Carlos Torre Repetto, Marshall, Yates y Reti en este filme, donde se presentan escenas de un torneo realizado en Moscú, da una explicación de esa intensa fiebre por el ajedrez que se desató en Moscú en los años veinte y que se difundiera a todo el mundo.
En este filme se revive los sucesos durante un torneo internacional de ajedrez en Moscú, donde toda la Unión Soviética aparece dominada por la “fiebre del ajedrez”. Eso complica las relaciones entre un joven obsesionado por el juego y su novia, que lo detesta.
Se trata de una comedia que contó con la divertida participación del legendario campeón cubano Capablanca.
Pueden verla en: http://video.google.com/videoplay?docid=3727820471573567512
CADENA PERPETUA

Este filme fue hecho en Estados Unidos (1994), y el director es Frank Darabont
Quienes han visto esta película recordarán la trama central: excelente película ambientada en el mundo carcelario, que delata con gran veracidad por una parte la dureza de ciertos centros penitenciarios; mientras por otra la amistad en dificiles condiciones de vida.
El protagonista Andy Dufernes (Tim Robbins) es uno de los reclusos de Shawshank, donde ha llegado luego de una falsa acusación de haber asesinado a una mujer.
Andy se hace amigo de Red Redding (interpretado por Morgan Freeman).
Andy encuentra refugio en el ajedrez para hacer más llevadera sus estancia en la prisión: fabrica un ajedrez tallando distintas piedras en la soledad de su celda, durante las interminables noches encerrado en prisión.
Esta historia tuvo un final feliz, porque Andy logró escaparse de la prisión, tras excavar un túnel en la pared de su celda, con un pequeño martillo, durante 25 largos años.
Andy encuentra refugio en el ajedrez para hacer más llevadera sus estancia en la prisión: fabrica un ajedrez tallando distintas piedras en la soledad de su celda, durante las interminables noches encerrado en prisión.
Esta historia tuvo un final feliz, porque Andy logró escaparse de la prisión, tras excavar un túnel en la pared de su celda, con un pequeño martillo, durante 25 largos años.
El túnel lo condujo a las tuberías del alcantarillado, y por esas tuberías, rodeado de inmundicia, Andy Dufresne alcanzó la libertad.
Entre las pocas cosas que Andy se llevó se encontraba su ajedrez, confeccionado por él en su celda .
Entre las pocas cosas que Andy se llevó se encontraba su ajedrez, confeccionado por él en su celda .

Publicar un comentario