Mostrando entradas con la etiqueta curso de ajedrez México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso de ajedrez México. Mostrar todas las entradas

INAUGURACIÓN OFICIAL DEL PORTAL AJEDREZ INTEGRAL


Por Nibaldo Calvo Buides
Acaba de nacer el PORTAL AJEDREZ INTEGRAL, el cual es dirigido por quien les escribe, y tiene como objetivo mantenerlos informado acerca de los resultados de torneos nacionales e internacionales.
Estimados amigos, ya tienen el sitio ideal para encontrar informaciones y articulos valiosos, de especialistas de todo el mundo, los cuales les servirán de mucho en sus aspiraciones de progresar en el juego ciencia.
También desde este nuevo sitio podrán descargar en pdf, y totalmente gratis, diversos libros de ajedrez, articulos interesantísimos y partidas en formato pgn.
Tenemos espacios disponibles para incorporar publicidad de clubes y tiendas de ajedrez, negocios, empresas, instituciones, personales, etc...
Los costos serán accesibles para sus bolsillos . Los interesados deben hacer su solicitud mediante email.
Aprovecho para anunciarles que este blog no será eliminado, sino que continuaré dándole vida.


BIENVENIDOS AL PORTAL AJEDREZ INTEGRAL

RESPUESTA A: ¿QUIÉN ES?


Hace un par de días subi a mi blog esta foto, e hice la pregunta:
¿Quién es este pequeño mexicano que ahorita ya es grande y está vinculado con la promoción ajedrecística?

Pues se trata de mi amigo Jerónimo Hernández, de Minatitlán, Estado de Veracruz.

Resulta digno de reconocer la labor informativa que realiza Jerónimo mediante su blog:
http://elescaquedelchapulin.blogspot.com/
Gracias a su espacio cibernético, cientos de personas de todos los Estados de la República Mexicana, asi como de otros paises, han tenido la oportunidad de conocer el acontecer ajedrecístico de Veracruz.
FELICITACIONES JERÓNIMO

LECTOR MEXICANO DESEA INTERCAMBIAR MATERIAL DE LA DEFENSA INDIA DE DAMA

Por Nibaldo Calvo Buides
La posición del diagrama corresponde a la línea principal de la Defensa India de Dama:
1.d4 Cf6
2.c4 e6
3.Cf3 b6


A solicitud de un ferviente lector de mi blog, quien desea tener material de estudio de la defensa india de dama, en formato pdf, le anuncio a todos los lectores que si alguien tiene ese material y desea intercambiarlo con materiales de otras aperturas y defensas, pues que lo comunique al siguiente email: clubdeajedrez-capablanca@hotmail.com

MIS RESPETOS PARA EL SEÑOR LEONTXO GARCÍA

Por Nibaldo Calvo Buides
Como a las personas se le deben reconocer sus valores en su justo momento; hoy quiero enviarle mis respetos para este ilustre Señor, quien me ha servido de inspiración en mis proyectos de PERIODISMO-AJEDREZ.
Leontxo ha retransmitido en múltiples ocasiones los comentarios ajedrecísticos de los torneos más relevantes del mundo, como son el Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad Linares, Torneo Corus y Campeonatos del Mundo.
Además, sobresale como colaborador en varios sitios online de ajedrez, y es reconocida su labor como director de la revista " Jaque" durante 10 años (1991-2001).
Excelente conferencista de ajedrez, quien en 1998 y 1999 dirigió y presentó por la Televisión Española la serie "La pasión del ajedrez".
En marzo del 2008 Leontxo fue galardonado con el I Premio Nacional de Ajedrez, por su difusión del ajedrez en el año anterior.

COLUMNA EN EL PAÍS
Para beneplácito de los españoles aficionados al ajedrez, Leontxo García tiene una columna de ajedrez en el periódico El PAÍS, la cual cuenta con muchisimos lectores de todo el mundo, porque también tiene edición digital.
Siempre he abogado porque los periódicos mexicanos incluyan secciones de ajedrez, y de esa manera estarían apoyando la idea de masificar el ajedrez en toda la República Mexicana.
Eso sí, para escribir en esa sección se requerirá de personas capacitadas...
Bueno, retomando el tema de la columna de Leontxo, aquí les dejo su articulo publicado el pasado 12 de mayo:



JOYA ¨INHUMANA" EN PAMPLONA
Blancas: Junior.
Negras: Hiarcs.
Defensa Siciliana (B81).
Mundial de Computadoras. Pamplona, 12-5-2009.

Esta es una de las mejores partidas de un ajedrecista de silicio desde que se creó el primero, hace más de medio siglo. Lo más impresionante es su estilo humano, con sacrificios a medio plazo y a cambio de conceptos abstractos, como “fuerte ataque”, teóricamente imposibles en una máquina:
1 e4 c5 2 Cf3 d6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 Cf6 5 Cc3 a6 6 h3 e6 7 g4 b5 8 Ag2 Ab7 9 0-0 Cfd7 10 f4 (novedad)
10 ..b4 11 Cce2 Cc5 12 Ae3! (esta partida demostrará que Junior acierta al estimar que su ventaja de desarrollo compensa claramente el peón sacrificado)

12 ..Axe4 13 a3! (quien tiene ventaja de desarrollo debe abrir líneas)
13 ..bxa3 14 b4 Axg2 15 Rxg2 Ca4?! (no es fácil entender por qué Hiarcs rechaza la natural 15 ..Ce4) 16 Cg3 d5 17 f5 e5 18 Txa3!! (implica el sacrificio de una pieza) 18 ..Cb2 (tras 18 ..exd4 19 Axd4 Cb6 20 Te1+ Ae7 21 f6, habría que rendirse)
19 Df3 Dd7 (si 19 ..exd4 20 Axd4 Cc4 21 f6, y hay que rendirse)
20 f6! g6 21 Te1! Cc4 22 Td3 Db7 (diagrama) (después de 22 ..exd4 23 Txd4!, las negras sufrirían problemas irresolubles)
23 Cdf5!! gxf5 24 Txd5 (amenaza Txe5+, ganando la dama)
24 ..Dc6 (es más lógica 24 ..Cc6, aunque tras 25 Cxf5 Cxe3+ 26 Txe3 , con la amenaza Td5xe5+, 26 ..Tb8 27 Cg7+ Axg7 28 fxg7 Tg8 29 Tdxe5+ Cxe5 30 Txe5+ , hay que rendirse)
25 Cxf5 Cd7 26 Ac5! Tc8 27 Ted1 Tc7 28 De4 Axc5 29 bxc5 Tg8 30 Rh2! (no es la única buena, pero sí la más elegante)
30 ..Dxf6 (si 30 ..Ca5 31 Dxe5+, y se acabó)
31 Dxc4 Tg5 32 De4, y el operador de Hiarcs decidió no sufrir más ante la aplastante ventaja blanca. 1-0

UNIDAD PARA PROGRESAR


Por Nibaldo Calvo Buides
Si me preguntaran, ¿cuál es el requisito esencial para que el ajedrez fructifique en determinado Estado, región o municipio? (me refiero a cualquier país del mundo, lo mismo en Cuba como en Japón, Irak, México, Estados Unidos, etc...).
Mi respuesta instantánea sería: UNIDAD.
Aprendamos de los rompecabezas, donde cada pieza debe ubicarse en su lugar.
Ubicaría en un segundo plano elementos tales como: cantidad de jugadores y calidad de los mismos.
Pero como no vivo de espaldas a la realidad, pues siempre tengo bien presente que la división es el orden natural de las cosas. División existe en la selva, en los gobiernos, en las familias, etc.
Significa que como seres humanos constantemente tenemos que lidiar con la división; pero eso no significa que constantemente tenemos que aceptar la división y dejarnos arrastar por esta.
" Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos."
Acertada frase de Martin Luther King (1929-1968), quien fuera un religioso estadounidense, premio Nobel de la Paz, uno de los principales líderes del movimiento para la defensa de los derechos fundamentales.
Cuando en un grupo no existe unidad y mucho menos las intenciones de lograrla, creo que el mejor método es el aislamiento, el crecimiento personal, evitando involucrarse con las malas vibras.
Engancharse con cuestiones sin sentido traerá consigo llenar nuestras mentes de rollos que harán disminuir nuestras capacidades creativas.
Y como mi objetivo es aportar soluciones por el bien del ajedrez, aquí les dejo tips referentes a la Unidad y el ajedrez:



UNIDAD Y AJEDREZ
  1. Debemos prepararnos para convivir con la división que trae el éxito. Lamentablemente siempre habrá quienes desean tener el mismo reconocimiento de alguien; pero no trabaja para conseguirlo.
  2. Los directivos del ajedrez deben reconocer públicamente en su momento a todas aquellas personas que han realizado un trabajo digno por el bien del desarrollo del ajedrez.
  3. Nunca detengan sus proyectos ajedrecísticos por culpa de dos o tres personas que de mala gana critican el buen desempeño que realizas. Deja que el verano se detenga, deja que la lluvia se detenga, deja que el progreso del país se detenga, pero tú NUNCA TE DETENGAS EN TUS PROYECTOS AJEDRECÍSTICOS.
  4. “Nunca nadie se ha hecho pobre por compartir”. Excelente razonamiento de Anne Frank, quien lo menciona en su libro diario de una joven. ¿Quién fue Anne Frank, y en cuáles circunstancias emitió ese razonamiento? Pues fue una niña judía, y lo escribió mientras a su alrededor se desataba una de las peores persecuciones que recuerda la humanidad: la de Hitler en contra de los judíos.
  5. Acepte a tener un líder en el equipo de trabajo. Pero lo que no debes aceptar es que ese líder no reúna los requisitos indispensables para serlo. Si eso ocurriera, el colectivo debe buscar la manera más pacífica y profesional posible para que se realice el cambio.
  6. Si estás en contra de la manera de trabajar de determinada persona, demuéstralo con hechos, evite desmeritarlo sin razón.

FELICITACIONES A TODOS LOS MAESTROS

Por Nibaldo Calvo Buides
Hoy 15 de mayo se celebra el Día del Maestro, por lo que le envío mis más cordiales felicitaciones a todos los maestros del mundo, principalmente a los que se encuentran vinculados con la actividad ajedrecística.
Aprovecho la ocasión para autofelicitarme, ¿qué creen?
Como maestro de ajedrez he vivido experiencias maravillosas, y me siento regocijado al haber tenido la oportunidad de impartirle lecciones de ajedrez a cientos de personas de diversos países.
Como es sabido, en los últimos años he apoyado el desarollo del ajedrez mexicano.
Exhorto a todos los maestros de ajedrez a que tomen sus trabajos con mayor seriedad y constancia, para que los resultados positivos lleguen en el menor tiempo posible.
A todos los felicito en su día.
Y comparto con todos algunos consejos para mejorar como maestros:



Los buenos maestros tienen metas altas para todos sus estudiantes. Ellos esperan que todos los estudiantes puedan y logren ser exitosos en su salón, y no se dan por vencido con los estudiantes que van atrasados.

El buen maestro de ajedrez debe llegar a su salón temprano y listo para enseñar. Presentar las lecciones en una forma clara y estructurada. Sus salones deben estar organizados de una forma que limite las distracciones.


Los maestros eficaces usan los hechos para enseñar desde un principio, no hasta el final; siempre hacen preguntas que empiezan con ¿por qué?, ven todas las perspectivas de un asunto y motivan a los estudiantes a predecir qué es lo que va a pasar. Ellos hacen preguntas a los estudiantes frecuentemente para asegurarse que todos los estudiantes están atentos. Intentan motivar a toda la clase, y no permiten que unos pocos estudiantes dominen la clase. Mantienen a los estudiantes interesados en aprender con tácticas variadas e interesantes.


Los buenos maestros son agradables, accesibles, entusiastas y cariñosos. Los maestros con estas cualidades se quedan después de la escuela y están disponibles para los estudiantes y los padres que los necesiten. Ellos se envuelven en comités escolares y actividades, y demuestran un compromiso con la escuela.

Los buenos maestros exhiben amplio conocimiento en las materias que enseñan y dedican tiempo para continuar su propia educación en su materia. Ellos presentan material escolar con entusiasmo e inculcan en los estudiantes las ganas de aprender más fuera de la escuela.

Evite crear el hábito de explicar la lección nueva. Resulta común que el maestro piense que es su deber. Considero más productivo darle la oportunidad al alumno para que por sus propios medios, mediante guía que le entregue, abordar el tema de estudio y construya su propio conocimiento.

No enseñes a dar respuestas correctas. Es mejor enseñarlos a hacer preguntas, y de esa manera tendrá más posibilidades de progresar en los conocimientos y en sus vidas en sentido general.

¿DESCANSO PARA IVANCHUK?

Por Nibaldo Calvo Buides
Se encuentra en marcha el SUPER TORNEO de ajedrez, en Sofía (Bulgaria) entre el 13 y el 23 de mayo de 2009, el cual cuenta con una nómina de lujo de solo 6 trebejistas de la élite mundial:
Magnus Carlsen, Alexei Shirov, Veselin Topalov, Vassily Ivanchuk, Wang Yue y Lenier Dominguez.
Nuevamente Vassily Ivanchuk se encuentra en boca de todos, como el queso Lala (hago alusión a un comercial que se transmite por la televisión mexicana), porque al término de la ronda 2 se ha anotado par de derrotas.
Rememoro que él tuvo una desastrosa participación en el IV Grand Prix de la FIDE en Nalchik (Kabardia-Balkaria), en el cual después de 11 rondas conoció la victoria.
¿Será recomendable que Ivanchuk se tome un descansito de los torneos?, ¿Estará cargado de tanto andar ajedrecístico?, ¿Se encuentra en el principio del fin de su brillante carrera ajedrecística?
Mi más humilde criterio es que Ivanchuk necesita tomarse un pequeño descanso, alejarse de los torneos.
Así lo han hecho muchos trebejistas y luego regresan al mundo competitivo con nuevos bríos, con nuevas razones para triunfar.
Veamos la primera partida íntegra, y el final del segundo cotejo:
RONDA 1
Ivanchuk,V (2746) - Shirov,A (2745) [B52]
Sofia BUL (1), 13.05.2009
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.Ab5+ Ad7 4.Axd7+ Dxd7 5.c4 Cf6 6.Cc3 g6 7.d4 cxd4 8.Cxd4 Ag7 9.f3 0–0 10.Ae3 Cc6 11.0–0 Tac8 12.b3 e6 13.Tc1 Tfd8 14.Dd2 d5 15.exd5 exd5 16.c5 Cxd4 17.Axd4 Ce4 18.De3 Cxc5 19.Tcd1 Axd4 20.Txd4 Dc6 21.Ce2 Ce6 22.Td2 d4 23.Cxd4 Db6 24.Tfd1 Td5 0–1
RONDA 2
Ivanchuk- Wang Yue
Sofia BUL 05.2009
Veamos la siguiente posición, convertida en lección gratis de finales, donde Yue deja sin respiro a Ivanchuk:

47... h4+ 48.Rxh4 Rf3 49.b4 b5 50.a5 Rg2 51.h3 Rh2 0–1 (Diagrama de abajo)
Seguiría así: 52. c3 Rg2; 53. c4 bxc, directo a la coronación.

WCM CLAUDIA MUÑOZ ROBLES DE 11 AÑOS ES LA LATINOAMERICANA MEJOR RANQUEADA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN LOS RATINGS DE LA SUB-13 DE LA USCF


La siguiente información fue escrita por un buen amigo, a quien admiro por su desempeño profesional: Lic. Abed Muñoz Sánchez, padre y entrenador de la ajedrecista Woman Candidate Master (WCM) CLAUDIA MUNOZ, del Estado de Coahuila.
¡Enhorabuena para Claudia!


Ciudad Acuña
Coahuila, Mexico

Ciudad Acuña es nuestro hogar, mas para poder crecer en el deporte del ajedrez tenemos que salir de nuestra ciudad y por lo general es cruzar a los Estados Unidos para participar en los torneos de la USCF (Federacion Americana de Ajedrez).
La ciudad de Saltillo nos queda a 6 horas y Monterrey un poco menos. Mas lo que buscamos son torneos con rating nacional y en los Estados Unidos todos los torneos de club se dan rating nacional. Es más, el rating nacional sale actualizado en la página de la USCF en menos de 72 horas.
Por lo tanto, hemos invertido en torneos en los Estados Unidos como fogueo para el sistema de olimpiadas en Mexico.En esta semana, entre a la pagina de la USCF para actualizarme en los sucesos ajedrecísticos de aquel país así como lo hago con la pagina de la FENAMAC y Ajedrez en Mexico. Para mi sorpresa me di cuenta de algunos datos que nos ayudan en lo anímico tanto a Claudia como a mí su entrenador despues de 6 semanas de vientos turbulentos:


Claudia de 11 años sigue en la lista del top 100 de jugadoras del la sub-13, es la categoría inicial para las mujeres. Actualmente se encuentra en el lugar #53. Todo esto lo hicimos mientras vivimos en Ciudad Acuña, Coahuila.
Entre las jugadoras de edad de 11 años se encuentra en el lugar #12. Todo esto le hicimos mientras vivimos en Ciudad Acuña, Coahuila. Pero donde realmente nos sentimos orgullosos, Claudia es la jugadora ranqueada #1 en los Estados Unidos de origen LATINOAMERICANO de la lista de la USCF de las jugadoras de 13 años hacia abajo.
Eso también lo hicimos desde Ciudad Acuña, Coahuila.En una época en donde Mexico esta batallando en algunos deportes para quedar en los primeros lugares, WCM Claudia Muñoz es la única ajedrecista nacional en el sector infantil/juvenil que sigue sacando la cara por Mexico en los Estados Unidos.
Ahora solo falta que juege por Mexico, mas eso depende al 100% de la FENAMAC y CONADE este verano despues de la Olimpiada Nacional 2009. Claudia reponiendose en lo animico de la perdida de su ser querido sera un fuerza imparable.
No lo digo yo, lo dicen los resultados nacionales e internacionales.

ACERCA DEL MATCH DE ENTRENAMIENTO ENTRE CLAUDIA Y NURIA...

Por Nibaldo Calvo Buides
Le agradezco eternamente a mi amigo el Lic. Abed Muñoz Sánchez por sus consideraciones publicadas en su BLOG, acerca del match de 4 partidas efectuado recientemente entre su hija, Claudia Muñoz Robles (Coahuila) y Nuria Sánchez Matías (Oaxaca), como parte de la preparación de ambas con vistas a la Olimpiada Nacional de Ajedrez.

Claudia Muñoz (categoría sub-12, Estado de Coahuila)



y

Nuria Sánchez Matías (categoría sub-14, Estado de Oaxaca).

Como bien explica mi amigo Abed, la semana pasada él me solicitó la celebración del match, antes del fallecimiento de su mamá; y decidió no cancelar el match, para cumplir con lo programado...

Y como bien él indica "El propósito de las partidas eran para poder analizar el estado emocional de Claudia después de la pérdida de su abuelita además de la frustración que ha sentido por los obstáculos que ha vivido en los últimos dos meses por el caso de San Luis Potosí y la CONADE ."

El match quedó 2.5-1.5 a favor de Nuria. Realmente habíamos acordado los dos bandos en no divulgar los resultados hasta después de la Olimpiada Nacional; pero coincido con mi amigo Abed: resulta digno resaltar el excelente trabajo que realizaron este pasado fin de semana, tanto Claudia como Nuria.

Para Nuria ha representado una extraordinaria oportunidad la de jugar 4 partidas contra Claudia, quien cuenta con un nivel de juego apreciable, demostrado en sus partidas, pese a estar viviendo la situación familiar ya descrita.

No me cabe dudas del nivel de juego de Claudia; sus resultados nacionales e internacionales lo atestiguan.

Tanto Nuria como la mamá de ella me solicitaron que le hiciera llegar a Claudia y a Abed los agradecimientos por permitirles la celebración del match.

Admiro considerablemente el magnífico trabajo que desarrolla el Lic. Abed Muñoz Sánchez con su hija Claudia, no me cansaré de decirlo: SON EJEMPLOS PARA EL AJEDREZ MEXICANO; así, con letras en mayúsculas y resaltadas.

Por eso me siento privilegiado desde el momento en que me propuso la celebración del match entre nuestras alumnas.

Felicito a Claudia y a Nuria por el match, porque me demostraron que con buenos deseos y ayuda mutua el ajedrez mexicano puede progresar.

Gracias a Abed por la amistad.

EL MAESTRO RICARDO AIRADO SE INCORPORA A LA ACADEMIA CUBANA DE AJEDREZ

Por Nibaldo Calvo Buides
Pues así como les cuento, el Maestro cubano de ajedrez Ricardo Airado Méndez, actual recordista nacional de partidas simultáneas a la ciega, se acaba de integrar al equipo de trabajo de la ACADEMIA CUBANA DE AJEDREZ.
Con esta inclusión el proyecto se fortalece, porque estamos en presencia de un ajedrecista que cuenta con mucha experiencia como entrenador de selecciones municipales y provinciales de Alto Rendimiento.
El récord de Ricardo Airado data del 2004, cuando en la ciudad de Matanzas (Cuba) se enfrentó contra 17 rivales a la vez, sin mirar el tablero, y obtuvo 14 èxitos, 1 empate y 2 fracasos.
¡BIENVENIDO A LA ACADEMIA CUBANA DE AJEDREZ!

Se le recuerda a los amigos lectores que este proyecto comprende la impartición de cursos de ajedrez a distancia durante todo el año, dirigido a jugadores de todos los niveles.

PARA ENTRAR A LA WEB PINCHE AQUÍ

¡SAQUÉMOSLES PROVECHO A NUESTROS BLOGS DE AJEDREZ!

Por Nibaldo Calvo Buides
Concibo a mi blog como un espacio donde divulgo temas de ajedrez con el máximo objetivo de que interesen a determinado grupo de personas; temas que les sirvan para incrementar su cultura ajedrecística, y su cultura general integral.
Con frecuencia recibo emails de lectores agradecidos por lo que hago, y siempre les digo que gracias a ellos es que mi blog vive...y seguirá viviendo.
En mi andar por internet he entrado a varios blogs, tanto de México como de otros paises, y he notado que en varios de ellos prolifera la crítica sin fundamento; que es una manera incorrrecta de querer sobresalir.
Seamos fieles al lema de la FIDE GENS UNA SUMUS, y evitemos convertir nuestros blogs en espacios para ventilar problemas.
Evitemos publicar temas sin soluciones.
Aprovechemos este espacio cibernético y respetemos a nuestros lectores, quienes desean leer temas interesantes y educativos.
Nuevamente lanzo la siguiente convocatoria: Celebrar un SIMPOSIO DE BLOGGEROS DE AJEDREZ DE MÉXICO, donde nos podamos reunir para debatir temas que coadyuven a mejorar nuestros trabajos.

FELIZ DÍA DE LAS MADRES

Por Nibaldo Calvo Buides
Hoy, 10 de mayo, es Día de las Madres, por lo que a todas las madres del mundo, especialmente a las que están vinculadas al ajedrez o tienen hijos en esta bella actividad, quiero que elijan para ellas uno de estos pasteles ajedrecísticos.
Elijan este
O este...¡Buen provecho!
Tras los resultados ajedrecísticos de muchos pequeñines se encuentra el apoyo de sus madres, por lo que ellas ocupan un lugar especial en las carreras ajedrecísticas de ellos.
Me resulta muy grato acudir a torneos de ajedrez infantil y ver cuántas madres se encuentran ahí, en espera de los resultados de sus hijos, pendientes de ellos, nerviosas pero a la vez alegres por ver a sus pequeños desempeñándose en una actividad que les fascina...
Privilegiados todos los seres del mundo que tienen la dicha de tener en vida a sus madres.
Ámenlas, apóyenlas, consiéntenlas...



Sólo el amor de una Madre apoyará, cuando todo el mundo deja de hacerlo.

Sólo el amor de una Madre confiará, cuando nadie otro cree.

Sólo el amor de una Madre perdonará, cuando ninguno otro entenderá.

Sólo el amor de una Madre honrará, no importa en qué pruebas haz estado.

Sólo el amor de una Madre resistirá, por cualquier tiempo de prueba.

No hay ningún otro amor terrenal, más grande que el de una Madre.

CONCLUYO MATCH DE AJEDREZ CLAUDIA VS NURIA

Hoy concluyó el match a 4 partidas entre Claudia Muñoz (categoría sub-12, Estado de Cohauila) y Nuria Sánchez Matías (categoría sub-14, Estado de Oaxaca).
Los cotejos se efectuaron estando cada una en sus Estados de residencia, todo gracias a los avances de la ciencia y la técnica.
El sitio de internet http://www.playchess.com/ fue el espacio utilizado para efectuar los 4 cotejos.
Ha sido una excelente experiencia para mi alumna Nuria, quien al igual que Claudia clasificó para la venidera Olimpiada Nacional.
Mi respetos para Claudia, quien a sus 11 años ostenta el título FIDE de "WOMAN CANDIDATE MASTER", y nuevamente mis agradecimientos para ella y para su padre Abed por permitirnos esta maravillosa oportunidad de fogueo para ambas trebejistas.
Ellos asumieron la celebración del match en circunstancias bastantes complicadas, debido a la pérdida familiar que sufrieron recientemente...
Y una vez más le doy las gracias a Nuria por ponerle empeño y amor al ajedrez.
FELICITACIONES PARA NURIA Y PARA CLAUDIA!

CORRE AJEDRECISTA CORRE


Por Nibaldo Calvo Buides
Me recuerdo del filme alemán Corre Lola corre, cuyo argumento es el siguiente: Faltan veinte minutos para el mediodía y Lola (Franka Potente) recibe una llamada telefónica de su novio Manni (Moritz Bleibtreu): el chico extravió los 100 mil marcos que tenía que entregarle a un gángster y está decidido a asaltar un supermercado para volver a reunirlos. La cita con el mafioso es a las doce en punto. Lola tiene veinte minutos para idear la solución. O cuanto menos, para llegar a aquella esquina y abortar aquel atraco en el que Manni lleva todas las de perder.
Y entonces Lola corre enérgica, incansablemente, casi todo el filme es un corre imparable!!!!
Pero bien amigos lectores, pasemos de ese filme a analizar una situación real que acontece en torneos de ajedrez, donde aparecen personajes que "desaparecen" con una velocidad espantosa.
Abandonan un torneo y nadie sabe de ellos...
¿Qué medidas se deberían tomar con todos aquellos jugadores de ajedrez que de manera injustificada abandonan un torneo?
He sido testigo de cómo algunos trebejistas inician un evento; y al término de la segunda o tercera ronda al ver que marchan con cero puntos en la tabla de posiciones, pues toman la determinación de abandonar la competición, sin avisarle a nadie.
Supongo yo que aprovechan el menor descuido de los presentes para darse a la fuga.
Y en múltiples ocasiones esos abandonos afectan en el desempate a determinados jugadores.
¿Qué hacer contra estos jugadores?
Una loable alternativa, que vi realizarse en Cuba en varios torneos, es la de suspenderle el derecho de jugar en 2 ó 3 torneos siguientes a ese jugador que se dio a la huída; además de otorgarle cero puntos en el torneo que dejó mal parado.
Este tema de los abandonos injustificados suelen darse con mayor frecuencia en aquellos torneos que no son válidos para la variación del rating NACIONAL o FIDE.
Por eso el jugador no lo piensa dos veces para dejar "colgado" el torneo, porque sabe que su rating se mantendrá incólume, pase lo que pase.
Les corresponde a las Asociaciones Municipales, Estatales y Nacionales de Ajedrez cerrar filas en ese sentido, y amonestar a estos jugadores.
Como es sabido, en los últimos años he jugado pocos torneos, debido a mis múltiples responsabilidades; pero les confieso amigos lectores, que en toda mi carrera ajedrecística NUNCA he abandonado un torneo de ajedrez. Y he tenido torneos buenos, malos y regulares, como todo competidor...
Hoy quiero homenajear a todos los jugadores de ajedrez que aunque vayan mal en la tabla de posiciones continúan peleando duro en cada partida, y la enfrentan como si estuvieran jugando la partida más importante de sus carreras deportivas.
Felicitaciones para esos jugadores que dejan los números a un lado para concentrarse en la partida del día, y salen en busca de perfeccionar su nivel de juego.
El jugador de ajedrez que participa en un torneo tiene que dar la cara, saber reponerse del amargo momento, no darse a la fuga porque lo están llenando de ceros.
Dar el frente a la situación también forma parte de la ética del verdadero jugador de ajedrez.
NOTA: SI USTED FUERA ORGANIZADOR O ÁRBITRO DE UN TORNEO DE AJEDREZ, ¿QUÉ MEDIDAS TOMARÍA CONTRA LOS JUGADORES QUE ABANDONEN DICHO EVENTO DE MANERA INJUSTIFICADA?

REENCUENTRO CON EL RECORDISTA CUBANO DE SIMULTÁNEAS DE AJEDREZ A LA CIEGA

Por Nibaldo Calvo Buides
El 23 de mayo del 2008 ya lo presenté en este espacio (Pueden pinchar AQUÍ).
Se trata del ajedrecista cubano Ricardo Airado Méndez, quien forma parte del historial del ajedrez cubano, cuando en el 2004 estableciò el rècord nacional cubano de simultáneas de ajedrez a la ciega, al enfrentarse contra 17 rivales a la vez y obtener 14 èxitos, 1 empate y 2 fracasos.
Vale destacar que su récord se mantiene incólume.
Airado y yo somos amigos, desde muchos antes de que estableciera su récord; pero por cuestiones de trabajo habíamos perdido la comunicación; pero para orgullo mio hace unos días he tenido la oportunidad de restablecer contacto comunicativo con él.
Le comenté de este blog de ajedrez, y que podía enviarme colaboraciones suyas para ser publicadas, y aceptó...
Por eso comparto con Ustedes el siguiente articulo que él me envió, que fue escrito por Oscar Cuesta, data de 1965 y fue publicado en la ya no existente revista cubana Jaque Mate.


¡ZUGZWANG!
(Publicado en “Jaque Mate”, Año II, Nº 9, Septiembre de 1965)

Por OSCAR CUESTA


El Gran Maestro ruso-danés, Aaron Nimzowistch fue el más grande revolucionario del ajedrez moderno. Su notable obra "Mi Sistema" sentó las bases teóricas del ajedrez moderno, y su estilo originalísimo es prototipo de la moderna escuela soviética.
Sus principios relativos a la séptima y octava línea absolutas, la “centralización", el "pequeño centro de peones", el "centinela" y muchos más, son los pilares en donde descansa el juego de bloqueo preconizado por el G.M. Nimzowistch.
La tan conocida expresión de “ZUGZWANG" o sea, la obligación de mover perdiendo, es una genial denominación de Nimzowistch, quien aplicando estas situaciones en sus partidas, logró resonantes victorias; pero ninguna como la que ganó al alemán F. Saemisch, en Copenhague 1923, que fue conceptuada como la "partida imperecedera del ZUGZWANG", y que veremos a continuación para deleite de nuestros lectores.
Copenhague. 1923
Blancas: F. Saemisch
Negras: A. Nimzowistch

Defensa India de la Dama

1.d4 Cf6
Nimzowistch continuó y desarrolló aún más, las concepciones revolucionarias de Miguel Chigorin, el genial ruso, que fue el iniciador de los tratamientos "indios" en las aperturas, y al mismo tiempo que, conjuntamente con Bréyer, pionero de la moderna escuela de ajedrez.
También fue Nimzo­wistch uno de los primeros ajedrecistas que empleó la defensa india de la Dama, e inventor de la tan popular Defensa Nimzoindia. En esta partida utiliza, e inmortaliza, la Def. India de la Dama.
2.c4 e6 3.Cf3
Permitiendo la India de la Dama. 3.Cc3, al preparar e4, impide b6 del negro, pero permite la Nimzoindia (3...., Ab4) que en manos de su inventor tiene que revelarse como un arma terrible. Parece que la idea que perseguía Nimzowistch cuando creó la Nimzoin­dia era plantear la India de Dama, ya que después de evitar e4, en virtud de la clavada del CD blanco, procedía a continuar con b6 y Ab7. Posteriormente le dio más carácter a su 3ra. movida y de ahí surgieron los ricos sistemas de defensa con que cuenta la Nimzoindia. Pero dejemos estas especulaciones y volvamos a la partida que en definitiva es una Defensa India de la Dama.
3...b6 4.g3
Según la teoría, la mejor formación contra esta Defensa. El defecto principal de este sistema es que está analizado hasta la saciedad. Modernamente se está jugando, 4.Cc3, seguido de Ag5 o e3, etc.
4...Ab7 5.Ag2 Ae7
También se juega ...Ab4+ que es más movida que la textual.
6.Cc3 0–0 7.0–0 d5
Nimzowistch siempre ideaba "cosas" en las aperturas y ésta es una de ellas, contra lo hiperconocido de 7. ..., Ce4; 8. Dc2, Cxc3,9. Dxc3, Ae4.
8.Ce5 c6 9.cxd5?
Error. Lo lógico era b3 y Ab2 con posición de apertura Catalana con ventaja de espacio para el blanco.
9...cxd5 10.Af4
Este alfil no juega gran papel en toda la partida.
10...a6!
Con esta sencilla jugada Nimzowistch comienza una muy interesante estratagema que consiste en, después de b5, situar su CD en c4. En el caso de que este caballo fuera "botado" mediante b3, la debilidad de c3 se haría sentir después de Tc8 y Ab4. En consecuencia cuando el negro juegue Cbd7 o Cc6, para seguir a c4, el blanco tratará de eliminar esta pieza cambiándola por la suya de e5. Es aquí donde comienzan a relevarse las ventajas. Si el blanco cambia su e5, hará desaparecer su "orgullo", en tanto que las negras no habían invertido valiosos tiempos para tener, a su vez, un "orgullo" similar en c4.
En resumen, que la única pieza blanca en disposición avanzada saldría del tablero, con los consecuentes tiempos que consumió para llegar e5.
11.Tc1 b5
Ahora ya está expedita la ubicación del "centinela" (así denominaba Nimzowistch a las piezas que ocupaban estas ubicaciones, fundamentalmente los caballos) en c4.
12.Db3?
Nuevo error. Parece que las blancas creen poder jugar con fuerza en el ala de dama; pero como lo demostrará la partida, ésto no es posible, y la presente jugada se convertirá en una pérdida de tiempo. Es muy difícil en posición tan árida aconsejar un plan mejor al blanco que no sea marcar tiempos.
12...Cc6
¡Hacia c4!
13.Cxc6
—¡No llegará!— dice el blanco, pero para lograr esto cambia su única pieza bien apostada.
13...Axc6 14.h3
La carencia de jugada ya se va notando. De ahora en lo adelante Nimzowistch irá comprimiendo la posición blanca hasta dejarla sin una alternativa.
14...Dd7 15.Rh2 Ch5
¡Comienzan los despliegues del negro y los repliegues del blanco! La parálisis que progresivamente va asaltando a las piezas de Saemisch, es sencillamente fascinante.
16.Ad2 f5 17.Dd1
Siguen los repliegues. El blanco está ideando un avance al centro del peón "e", que al descubrir el poder de toma de la dama sobre el "indefenso" caballo de h5, golpeará fuertemente la posición negra y liberará al blanco de la garra que paulatinamente lo ahoga. Naturalmente Nimzowistch está al tanto de esto y también tiene sus "ideas" al respecto.
Véase, como dato curioso, que las piezas blancas están relegadas a las tres primeras filas.
17...b4 18.Cb1 Ab5
Impidiendo momentáneamente, 19.e4, y ocupando una importante diagonal.
19.Tg1
Quitando la torre de la acción del alfil.
19...Ad6!!
¡Genial concepción! Permite e4 del blanco y lo refuta originalmente.
20.e4 fxe4!
El "quid" de la cuestión. Se sacrifica el caballo a cambio de la "séptima línea absoluta". Después de este sacrificio, la posición de las blancas, en pocas jugadas, queda completamente paralizada.
21.Dxh5 Txf2 22.Dg5 Taf8 23.Rh1
Desclavando.
23...T8f5 24.De3 Ad3!!
¡Es una sinfonía esta partida! Amenaza ...Te2, ganado la dama.
25.Tcd1 h6!
¡¡Abandonan las blancas!!


¿Por qué?


Le vamos a dar la palabra al MI británico, Harry Golombek, para que lo explique: "En esta inusitada posición las negras hacen una jugada de espera para demostrar a las blancas que éstas ya no disponen de ninguna jugada buena."
"Las blancas están en ZUGZWANG y las negras simplemente juegan su rey de un lado a otro hasta que las blancas muevan sus insignificantes peones. Ya derrotadas, las blancas tienen que hacer una jugada que pierde la partida, por ejemplo, ya sea Rh2 o bien g4, entonces las negras juegan T(f5)f3 y ganan."
"Las blancas, perplejas, no tienen escape y abandonan."
Por nuestra parte invitamos a los aficionados a que se cercioren de las pérdidas decisivas de material, sin detrimento de la posición, que ocasionan otras movidas que no sean las señaladas anteriormente.
Una genial interpretación del finado Nimzowistch, con quien los estudiosos del ajedrez tienen una deuda: "Mi Sistema".

1-7 DE JUNIO: OLIMPIADA NACIONAL DE AJEDREZ

Ya existe fecha para la celebración de la Olimpiada Nacional de Ajedrez: DEL 1 AL 7 DE JUNIO. La sede será el Hotel Ejecutivo de Culiacan, Sinaloa.
Significa que los seleccionados a tan magno evento deben afinar su preparación en esta recta final.
Como es sabido, este evento estaba previsto efectuarse en este mes; pero fue cambiado de fecha debido a la contingencia sanitaria existente en la República Mexicana.

EN VENTA CURSO DE LA APERTURA ESCOCESA


Por Nibaldo Calvo Buides
Tras las jugadas 1.e4 e5; 2.Cf3 Cc6; 3.d4 queda planteada la apertura escocesa, que conduce a un juego abierto, rico en planes estratégicos y golpes tácticos a granel.
Esta apertura resulta ideal para cualquier jugador que evita enrolarse en el estudio de complicadas teorías de otras aperturas y que prefiere dedicarle más tiempo de su estudio a fortalecerse ya sea en estrategia como en táctica y finales.
En lo personal, opino que jugar la escocesa es una buena decisión, tal y como también lo hizo el excampeón mundial Garry Kasparov.
Tengo en venta el siguiente Paquete de la Apertura Escocesa, que tiene 100 páginas y se encuentra en formato PDF.
Cuenta con varios capítulos: origen, análisis de las principales variantes, planes de juego, etc...
Por su compra, adicionalmente Usted obtendrá más de 3000 (tres mil) ejercicios de táctica, también en formato PDF, para que se convierta en un fuerte jugador táctico.
El costo total del paquete (pack de apertura escocesa más los ejercicios de táctica) es de 100 pesos para los residentes en cualquier Estado de la República Mexicana.
Para interesados de otros paises el costo es de 8 dólares.
Las solicitudes se deberán hacer al siguiente email: clubdeajedrez-capablanca@hotmail.com

MATCH DE ENTRENAMIENTO RUMBO A LA OLIMPIADA NACIONAL: CLAUDIA-NURIA

Por Nibaldo Calvo Buides

Gracias al apoyo del LIC. ABED MUÑOZ, hoy fue posible la realización de dos partidas del match de entrenamiento entre su hija

Claudia Muñoz (categoría sub-12, Estado de Cohauila)

y

Nuria Sánchez Matías (categoría sub-14, Estado de Oaxaca).

Las dos trebejistas clasificaron para la Olimpiada Nacional de Ajedrez, que estaba fijada para celebrarse en este mes en el Estado de Sinaloa, pero debido a la epidemia que afecta a la República Mexicana fue suspendida hasta nuevo aviso.

Ante tal contingencia, Abed me propuso la celebración de un match a 4 partidas entre ambas trebejistas, mediante el sitio de internet http://www.playchess.com/, donde él tiene una sala.

A las 11: 00 a.m iniciaron la primera partida; y a las 3: 00 p.m la segunda; ambas a un ritmo de juego de 90 minutos más 30 segundos por jugada.

He seguido en vivo los acontecimientos de ambos cotejos, y debo admitir que han sido dos partidas instructivas, donde las dos jugadoras han puesto mucho empeño y siempre rehusaron las opciones de tablas.

Ha sobresalido la combatividad, eso es bueno...

Le agradezco eternamente a Abed y a su hija Claudia, quien a sus 11 años ostenta el título FIDE de "WOMAN CANDIDATE MASTER", por permitirnos esta maravillosa oportunidad de que mi alumna Nuria se enfrente a una rival de tanta experiencia internacional.

Les comento que en la segunda partida sucedió lo siguiente: A Nuria se le soltó el mouse cuando iba a realizar su segundo movimiento, lo cual provocó que ubicara un peón en una casilla no prevista.

Entonces se lo hizo saber a Abed y a Claudia, quienes con gran actitud de humanismo y ética decidieron suspender esa partida e iniciar otra...

Le agradezco su comprensión.

El próximo sábado efectuarán las otras 2 partidas.

EN ACCIÓN MI ALUMNO DE ZAMORA, ESTADO DE MICHOACÁN

Por Nibaldo Calvo Buides
El Lic. Salvador Ruvalcaba Herrera reside en Zamora, Estado de Michoacán (México) y actualmente es uno de mis alumnos de mis cursos a distancia, especificamente se encuentra inscrito en el curso de táctica.
Es una persona muy disciplinada, con buen nivel ajedrecístico, que le gusta intercambiar criterios acerca de determinados ejercicios de clase. Alumnos así merecen mis mayores reconocimientos.
Aprovecho este espacio para felicitarlo por su empeño puesto en función de su progreso; además, por la labor abnegada que realiza al frente del taller de ajedrez en el colegio donde trabaja.
Siempre he comentado que llevar el ajedrez a las escuelas primarias es una de las mejores decisiones que se pueden tomar por el bien del desarrollo integral de los más pequeños.
Bien es sabido los múltiples beneficios del juego ciencia.
En días recientes el Lic. Salvador Ruvalcaba Herrera me envió un ejercicio de táctica, con la siguiente nota: "lo descubrí hace algunos años en un libro muy viejito que está en la biblioteca del colegio de Michoacán de aquí de Zamora. Espero le guste, raya en lo original y lo creativo."
Veamos el ejercicio:

AUTOR: J. G. CAMPBELL

MANUAL DE AJEDREZ
JOSE PELUZIE Y LUCENA
TOMO 2
BARCELONA 1911

JUEGAN LAS BLANCAS Y LOGRAN LAS TABLAS

1.- Ad2 (negro juega cualquier jugada)

2.- Aa5 (negro juega cualquier jugada)

3.- b4

TABLAS POR REY AHOGADO

Elegante ejercicio, donde se muestra que la táctica también sirve para savarnos de situaciones comprometidas.

FOTOS DEL LIC. SALVADOR RUVALCABA HERRERA CON SUS ALUMNOS

EL LIC. SALVADOR RUVALCABA HERRERA (AL CENTRO) JUNTO A LOS NIÑOS DEL COLEGIO DONDE TRABAJA, QUIENES PARTICIPARON EN LA OLIMPIADA ESTATAL 2009.

POR CIERTO UNA DE SUS ALUMNAS (ANAIS, UBICADA A SU DERECHA) ES CAMPEONA ESTATAL 2009, EN MICHOACÁN.

TODOS SON ALUMNOS DE SEXTO DE PRIMARIA.

EN ESTA FOTO QUE TIENE UN POCO MÁS DE TIEMPO, NUEVAMENTE APARECE EL LIC. SALVADOR RUVALCABA HERRERA, CON UN GRUPO DE NIÑOS QUE ÉL CONSIDERA QUE REALMENTE TENIAN MUCHO POTENCIAL, PERO DESAFORTUNADAMENTE HA DEJADO DE VERLOS PORQUE EN EL COLEGIO DONDE TRABAJA SOLO HAY EN NIVEL DE PRIMARIA, Y ELLOS AHORITA SE ENCUENTRAN TERMINANDO LA SECUNDARIA.

TÁCTICA: UNA BUENA OPCIÓN

Bueno, hoy vengo con gorra, debido al intenso sol que está "azotando" sin piedad y sin compasión.
Que si la capa de ozono, que si el calentamiento global..., pero lo cierto es que si no nos protegemos nuestra piel, pues a la vuelta de unos años podemos padecer de alguna enfermedad incurable.
En mi caso tengo un motivo especial que justifica que evite agarrar tanto sol, es que en toda mi vida ya yo he agarrado todo el sol que me correspondía a mí y a 5 gente más (jajajajaja), ¿qué Ustedes creen?
Entrando en tema de ajedrez, les comento que casi toda la tarde he estado resolviendo ejercicios de táctica, método ideal para cuando uno se ha alejado del ajedrez competitivo y desea regresar a los torneos.
Siempre he aconsejado a mis alumnos que al resolver ejercicios de táctica eviten "manosear" las piezas, porque no resulta muy productivo encontrar la solución luego de "adelantar" jugadas sobre el tablero.
Uno debe hacerse la idea de que se encuentra en un torneo, jugando una partida real, donde se aplica la ley de la PIEZA TOCADA, PIEZA JUGADA; entonces hay que analizar con profundidad para encontrar el camino más viable hacia la victoria.
Una alternativa ideal para evitar caer en esa tentación es la de imprimir los diagramas, y directamente desde el papel encontrar las soluciones correctas.
Ese consejo me lo transmitió mi ex-entrenador cubano José Veulens, quien me comentaba que él procedía así, y que se llevaba papeles con diagramas para todos lados, y así aprovechaba el tiempo de estudio: en la parada del autobús, en los tiempos de descanso en el trabajo, etc...
Siempre me reía cuando me comentaba que hasta en el baño aprovechaba para resolver diagramas....
Aquí le va otro consejo: Si ya llevas alrededor de 15 ó 20 minutos en un mismo ejercicio, sin lograr encontrar respuesta, entonces lo más ideal es que pases a analizar otro ejercicio y luego retomes el ejercicio que te dio dolores de cabeza.
Y si ya llevas un par de dias aplicando el mismo método de "pasar" ese mismo ejercicio; entonces vaya a la respuesta, y no se sienta defraudado por esta decisión, tenga presente de que su mente ha trabajado muy duro por ese y los otros ejercicios.
Pero mi consejo es que no cejes en el empeño, antes de ir a las respuestas haga el mayor esfuerzo por encontrarla.
Aquí comparto con Ustedes 5 de los tantos ejercicios que resolvi en el día de hoy. En todos juegan las blancas y dan jaque mate en 3 jugadas.
Hasta la próxima.



Mark Bluvshtein vs. Stig Martinsen, Gausdal, 2003
1.Th5+ Rxg4; 2. f3+ Dxf3; 3.Dxf3++



Walter Browne vs. Jaime Sunye Neto, Linares, 1994
1.h7+ Rxh7; 2.Dh6+ Rg8; 3.Ce7++

Evgeny Bareev vs. Viktor Gavrikov, Minsk, 1987
1.Te1+ Ce5; 2.d5+ Dd5; 3.De7++



Stellen Brynell vs. Lars Karlsson, Malme, 1986
1.Ad5 Rh2; 2.Te1 Tae8; 3.Th1++




Walter Browne vs. Victor Brond, Mar del Plata, 1971
1.Txf7+ Rxf7; 2.Tg7+ Re6; 3.De5++

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR TV AZTECA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    Quienes padecen de Atrofia Muscular Espinal. Kentucky, USA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    CENTRO DE ESPERANZA INFANTIL OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    JOVENES LATINOS (KENTUCKY, USA)

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    CENTRO DE ARTES SAN AGUSTIN ETLA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    BS BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    MUSEO DEL FERROCARRIL. 2010

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA. CHIAPAS

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CARCEL DE OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CENTRO ESPECIALIZADO DE INTERNAMIENTO DE OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    MUSEO DEL FERROCARRIL OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    INSTITUTO COUBERTIN

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    Kentucky (USA)

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    Kentucky (USA)

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    VERACRUZ

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    TAPACHULA, CHIAPAS

    ENTRENADOR

    ENTRENADOR
    SELECCIÓN CHIAPAS

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2009

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2010

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2011

    TALLER

    TALLER
    UNIVERSIDAD VASCONCELOS

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    ORGANIZADOR DE TORNEO

    ORGANIZADOR DE TORNEO
    OAXACA