Por Nibaldo Calvo Buides
Las escuelas primarias son ideales para
encontrar muchísimos alumnos interesados en recibir clases de ajedrez; pero, de
igual manera, muchísimos alumnos suelen abandonar las clases en las primeras
semanas.
Son varios
los motivos por lo que toman esa decisión, desde la poca motivación para
aprender a jugar ajedrez correctamente, mediante un instructor, hasta el no
sentirse feliz rodeado de alumnos de mayor o menor edad que ellos.
Una solución
a ese problema es dirigir los cursos de ajedrez de determinada escuela a
determinado grado escolar.
Por ejemplo,
imaginemos que una escuela primaria tiene cientos de estudiantes desde primero
a sexto grados, y Usted acude a ella a ofrecer sus servicios de instructor de
ajedrez.
En vez de
ofrecer clases por niveles: Principiantes, Intermedios y Avanzados para todos
los grados, como suele suceder, Usted puede ofrecerlas por grado de escolaridad.
Por ejemplo:
· Clases de
ajedrez para primer grado.
Si la
escuela cuenta con 4 grupos de primer grado, seguramente podría conseguir
alrededor de 20 alumnos que son factibles para organizar un grupo. Solamente
alumnos de primer grado podrán inscribirse en esta clase. Normalmente los
interesados de este grupo pertenecen al nivel Principiantes.
Pero si la
escuela tiene solamente 2 grupos de primer grado, entonces sugiero que la
convocatoria sea dirigida a interesados de primero y segundo grados, así le
garantizará tener suficientes alumnos.
Resulta más
fácil que los padres de los alumnos decidan incluir en las clases de ajedrez a
sus hijos porque sentirán de cerca que han tomado en cuenta a sus hijos al leer
la convocatoria que dice que las clases son solamente para los grados escolares
en los que se encuentran.
Hago
hincapié en organizar grupos con alumnos de edades bien cercanas y nivel
principiantes porque se sentirán en confort, más en confianza interactuando entre ellos.
Ese grupo de
primer grado (o primero y segundo grado juntos) puede recibir un curso de nivel
principiante durante 2 ó 3 meses, por ejemplo, con una frecuencia semanal, y
posteriormente podría iniciarse otro curso de nivel principiante para alumnos
de tercero y cuarto grados, y posteriormente otro curso para estudiantes de
quinto y sexto grados.
En caso de
que el instructor tenga disponibilidad de tiempo toda la semana, pues podría
ofertar clases en la misma escuela, de lunes a viernes: lunes para primero-segundo
grados, martes: tercero-cuarto, miércoles: quinto-sexto, y el viernes podría habilitarse
el Día del Ajedrez. Ese día podrían participar los alumnos de ajedrez desde
primero a sexto grados, con la idea de jugar sanamente y socializarse entre
ellos.
Mi
sugerencia es que Usted decida que el pago por alumno en cada curso será por la
cantidad de horas en total que dure el curso. Evite los pagos individuales por
cada clase, porque mi experiencia me dice que algunos padres olvidan pagar en
tiempo cada clase y resulta incómodo tener que recordarles que te deben dinero.
Confieso que
me gusta ser flexible, por lo que si el curso consta de 12 clases en total, o
acostumbro aceptar que los padres realizan todo el pago por las 12 clases o dos
pagos: uno al inicio del curso y el otro tras concluir la sexta clase.
Publicar un comentario