CONFERENCIA DE LEONTXO GARCÍA

REPORTE DESDE LA SEDE

COMUNICADO DE PRENSA


Por: Lic. NIBALDO CALVO BUIDES


FOTOS: PATRICIA ELIZABETH LÓPEZ GUTIÉRREZ





•Mejora el rendimiento cerebral, desarrolla la inteligencia y previene o retrasa diversas demencias seniles


Más allá de ser un método y juego de inteligencia, el ajedrez ha demostrado, en varias partes del mundo, que en la práctica ayuda no sólo a prevenir enfermedades, debido a que fortalece las capacidades cognoscitivas, sino también a evitar y retrasar los efectos de padecimientos como el Alzheimer.
Así lo señaló el ajedrecista Leontxo García, al referir diversos estudios que han sido realizados en hospitales e institutos europeos, y en los que se llegó a la conclusión que el ajedrez es un instrumento para mejorar el funcionamiento cerebral.

En la conferencia Imaginación y terapia. Jaque al Alzheimer, el también periodista propuso que ese juego sea implementado en todos los colegios del mundo, como una actividad que permite un crecimiento sano y una positiva convivencia social.

AL participar en la Primera Gran Fiesta Internacional de Ajedrez UNAM 2010, el especialista destacó que esta casa de estudios da una muestra y “marca el camino de cuál debe ser la imagen del ajedrez”.

La experiencia indica que la mercadotecnia alrededor del ajedrez es errónea, porque se vincula con la inteligencia; no obstante, ofrece más contribuciones, más allá que un juego de vencedores y vencidos, consideró.

“No es el único entre las actividades que mejoran el rendimiento cerebral, pero sí proporciona más beneficios que otras prácticas, como desarrollar la inteligencia, prevenir o retrasar demencias seniles, y enseñar a pensar en las consecuencias de nuestros actos”.

Leontxo García expuso que tiene resultados positivos en el tratamiento del Alzheimer y otras enfermedades relacionadas con la pérdida de la capacidad cerebral, precisamente porque fortalece la concentración, la memoria, el pensamiento lógico, la disciplina, la capacidad de desarrollar varias cosas a la vez, y la autocrítica.

El ajedrez, prosiguió, permite no sólo el crecimiento de las capacidades cognoscitivas de los jóvenes, sino también de las personas de la tercera edad, pues en esa etapa de la vida se pierden las facultades de pensamiento y memoria.

Por ello, consideró que de integrarse a las escuelas como una matrícula regular, en el futuro se evitarían varias afecciones que sufre la humanidad durante la vejez.

A lo largo de su conferencia, relató algunas experiencias obtenidas en estudios efectuados en hospitales e institutos de España y regiones cercanas, donde se concluyó que si el ajedrez no es determinante directo en la prevención o retraso de los males que provoca el Alzheimer, sí fortalece el cerebro humano.

También, agregó que investigaciones propias han arrojado que el ajedrez proporciona resultados similares en el tratamiento de reclusos, porque les fomenta una actividad sana, e incide favorablemente, además, en personas con síndrome de Down, hiperactividad y autismo.

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR TV AZTECA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    Quienes padecen de Atrofia Muscular Espinal. Kentucky, USA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    CENTRO DE ESPERANZA INFANTIL OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    JOVENES LATINOS (KENTUCKY, USA)

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    CENTRO DE ARTES SAN AGUSTIN ETLA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    BS BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    MUSEO DEL FERROCARRIL. 2010

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA. CHIAPAS

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CARCEL DE OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CENTRO ESPECIALIZADO DE INTERNAMIENTO DE OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    MUSEO DEL FERROCARRIL OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    INSTITUTO COUBERTIN

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    Kentucky (USA)

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    Kentucky (USA)

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    VERACRUZ

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    TAPACHULA, CHIAPAS

    ENTRENADOR

    ENTRENADOR
    SELECCIÓN CHIAPAS

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2009

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2010

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2011

    TALLER

    TALLER
    UNIVERSIDAD VASCONCELOS

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    ORGANIZADOR DE TORNEO

    ORGANIZADOR DE TORNEO
    OAXACA