
En Cuba el ajedrez está incluido dentro del programa de estudios de los alumnos, principalmente en los de nivel de primaria.
Y me alegra saber que ya han implementado la práctica del ajedrez en algunas escuelas de diversos Estados de la República Mexicana.
En lo personal he apoyado a proyectos ajedrecísticos implementados por algunos colegios, tanto en Oaxaca como de otros Estados.
Y proseguiré apoyándolos, por lo que si algún colegio o escuela de Oaxaca o de otro Estado requiere mi apoyo y asesoria, pueden hacérmelo saber. Siempre hay tiempo para más...
TODO POR EL BIEN DEL AJEDREZ!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Interesados escribirme al email: clubdeajedrez-capablanca@hotmail.com
Comparto con Ustedes el siguiente texto donde aborda acerca del ajedrez en escuelas primarias cubanas (TOMADO DE RADIO CADENA AGRAMONTE. CUBA)
El Ministerio de Educación en Cuba incluye la práctica de ajedrez en los planes de estudio desde el primer grado de la enseñanza primaria, lo cual ha dado importantes resultados en la disciplina y el aprendizaje.
Con una frecuencia semanal, se ubica de acuerdo con la organización de la escuela en el horario de la mañana o de la tarde. También, maestros, asistentes educativas y profesores de educación física programan juegos y topes competitivos adicionales con los alumnos que permanecen en el centro al terminarse las clases en espera de sus padresJesús Rodríguez Izquierdo, metodólogo de ese Ministerio, explicó que se aprovecha la posibilidad que brinda este deporte en el desarrollo de la personalidad de los estudiantes.
Agregó que con la implementación del nuevo modelo de escuela primaria donde prima la calidad del proceso docente-educativo, este entretenimiento pasó a ser, de un medio de disfrute y aprovechamiento útil del tiempo libre, a un aspecto importante en las escuelas. Precisó que su práctica incrementa la concentración, la abstracción, los niveles de razonamiento lógico; propicia una actitud para la constancia y el esfuerzo del alumno, lo que contribuye de manera directa al logro de un pensamiento lógico, flexible y reflexivo.
Publicar un comentario