Mostrando entradas con la etiqueta ajedrez México. Nibaldo Calvo Buides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ajedrez México. Nibaldo Calvo Buides. Mostrar todas las entradas

SEXTO TORNEO MUNDIAL DE AJEDREZ JUBILADO

Por Lic. Nibaldo Calvo Buides
Comparto con mis lectores la siguiente invitacion enviada por mi amigo Nestor, desde Argentina:

Hola querido amigo Nibaldo.
Te informo que en el sitio Opengames, está abierta la inscripción gratuita para el 6º Torneo mundial de ajedrez jubilado de acuerdo a las características y bases, que se pueden ver en el blog: www.ajedrezjubilado.com.ar
La inscripción es hasta el 3/9 y el torneo comienza el 5 de septiembre del 2010

Te agradezco desde ya la difusión a los amigos ajedrecistas y te mando un afectuoso saludo.

Néstor

CHANCES

Por Lic. Nibaldo Calvo Buides

“Le di chances”, así me dijo un jugador de ajedrez tras concluir una partida durante un torneo.
Y prosiguió con su argumento: “Yo podía haberle ganado en pocas jugadas, pero preferí extender la partida…no quise ganarle rápido…”
Y a mi pregunta "¿por qué actuaste así?"
Su respuesta fue: "…No sé…"
Finalmente el protagonista de la historia ganó; pero yo ni acepto ni apruebo su proceder.
Siempre he considerado al ajedrez como lo que siempre ha sido: UNA LUCHA POR LA VICTORIA, donde en nuestras mentes siempre debe estar el ánimo de ganar, y si es posible concretar la victoria en pocas jugadas, pues concretarla, ¿por qué y para qué alargar la partida?
¿Acaso no es mejor definir la victoria pronto (de ser posible) y retirarnos a descansar o prepararnos para el siguiente cotejo?
¿Y si por ese exceso de confianza o de lástima hacia nuestro adversario cometemos un error?
Extender una partida que se puede definir pronto es una manera de actuar de los jugadores que apenas llegan al ajedrez y se encuentran en el rango de principiantes (y se les entienden), porque apenas se están adentrando en el conocimiento del ajedrez.
El principiante acostumbra coronar tantas veces que pueda y tener 2 ó 3 damas para al final pensar en cómo dar el jaque mate; mientras que el ajedrecista avezado, de torneos, primero piensa en dar jaque mate y elimina de sus análisis la coronación en caso de que le sea suficiente asestar el jaque mate con las piezas que posee.
Debemos economizar esfuerzos, analizar y sacarle el mayor zumo posible a la posición, para no ser sorprendidos por nuestro rival.
Quien da chances, pierde.

HAY QUE ELIMINAR LA HOJARASCA...

Por Lic. Nibaldo Calvo Buides
El mítico cubano José Raúl Capablanca pasó a lo más alto de la historia del ajedrez entre otros méritos por su teoría de la simplificación, basada en su sentencia: "Hay que eliminar la hojarasca del tablero."
El genio cubano le dio una magistral enseñanza al mundo ajedrecistico de qué plan seguir cuando tenemos ventaja material o posicional pero requerimos "sacar" del tablero a aquellas piezas que entorpecen y demoran nuestro paso hacia la victoria.
En mi vida yo también aplico este principio de Capablanca en situaciones necesarias. Y la verdad es que siempre me ha proporcionado resultados favorables.
Veamos la siguiente posición correspondiente al cotejo Paehtz, T- Fernández, 1989, donde se cumplió el principio de Capablanca:
Las blancas tienen ventaja material, pero pueden encontrar una línea que los conduzca a simplificar el juego, de manera que se les haga más fácil el camino a la victoria.
¿Cuál es esa linea?

1.Da2!!
Excelente jugada que desvia a la torre y conduce al juego a la deseada simplificación.
1...;Txa2 (1...;Tac1; 2.Dxc4 gana) 2.Axc4+ y cae la otra torre y se arriba aun final completamente ganado por las blancas.

AGRADECIMIENTOS PARA EL AI SANTIAGO GARCIA RAMOS

Por Lic. Nibaldo Calvo Buides
Un excelente trabajo realiza el AI Santiago Garcìa Ramos al frente de la web http://todomexicoesajedrez.com/
Ya somos varios quienes debemos agradecerle al AI Santiago la oportunidad que nos ofrece para difundir nuestros articulos y actividades mediante su web.
Recientemente èl me enviò el siguiente email:
AMIGO NIBALDO YA SUBI ESTE ARTICULO A TODOMEXICOESAJEDREZ.COM, PERO ME GUSTO TANTO EL AJEDREZ QUE SE LO MANDE AL PRESIDENTE DE LA COMISION MUNDIAL DE AJEDREZ EN LAS ESCUELAS DR. UVENCIO BLANCO Y ME AUTORIZO A SUBIRLO A SU SITIO http://www.ajedrezenlasescuelas.com/modules.php?name=News&file=article&sid=551
SALUDOS, EXCELENTES ARTICULOS AI SANTIAGO GARCIA RAMOS
El AI Santiago Garcìa se referìa al articulo del curioso juego de ajedrez de hierro que recientemente subi en mi blog.


Mi respuesta para el AI Santiago fue la siguiente:
SALUDOS CORDIALES ESTIMADO AMIGO AI SANTIAGO GARCIA RAMOS:
MIL GRACIAS POR TU APOYO AMIGO, LA VERDAD ES QUE ME HAS APOYADO MUCHISIMO CON LA DIFUSION DE MIS ARTICULOS. YA SABES QUE PUEDES CONTAR CON MI AMISTAD Y APOYO, OK????
YA VI QUE SUBISTE A TU PAGINA EL AJEDREZ A PRUEBA DE BALAS, ASI COMO EL ENLACE QUE EXISTE EN LA WEB DE LA COMISION MUNDIAL DE AJEDREZ EN LAS ESCUELAS. MUCHAS GRACIAS.
APROVECHO PARA FELICITARTE POR TU WEB, LE QUEDA MUY BIEN EL NUEVO LOOK QUE TIENE.
SIGUE ASI AMIGO, SOMOS MUCHOS LOS QUE VALORAMOS TU TRABAJO.
SALUD Y ÈXITOS AMIGO
ATTE LIC. NIBALDO CALVO BUIDES

VACACIONES Y PROYECTOS DE AJEDREZ EN CUBA

Por Nibaldo Calvo Buides
Del 21 al 28 de febrero estaré en Cuba, tanto para tomarme unas merecidísimas vacaciones tras 3 años de trabajo intenso con el ajedrez en México, como para concretar varios proyectos ajedrecísticos de corte internacional. Cuba y México saldrán beneficiados.
Al regreso les estaré informando mediante este espacio.


EL PLAN EN EL AJEDREZ

Por Nibaldo Calvo Buides
“Un mal plan es mejor que no tener ningún plan”; asi sentenció el jugador norteamericano Frank Marshall, cuya frase es una máxima a tener siempre en cuenta en nuestras partidas de ajedrez.
El ajedrez no es un juego de azar -donde las opciones de ganar o perder no dependen de la habilidad del jugador-. El ajedrez es un juego donde los planes estratégicos y tácticos deben estar presentes si no queremos sucumbir con prontitud o empeorar posiciones en las que contamos con ciertas ventajas.
En ocasiones durante una partida existen variaciones en los planes, y debemos saber qué hacer en cada situación..
Los invito a disfrutar la siguiente lección de estrategia del GM ULF ANDERSSON, quien de manera magistral concreta su victoria gracias a la elaboración de un correcto plan estratégico.
Ulf Andersson nació el 27 de junio de 1951 en Suecia y es un notable trebejista, quien desde 1972 ostenta el pergamino de GRAN MAESTRO que concede la FIDE.



BLANCAS: U. ANDERSSON (2600)
NEGRAS: A. SOKOLOV (2645)
BILBAO 1987


Nos encontramos en una posición donde el caballo blanco es superior en actividad al alfil negro.
Las blancas cuentan con ventaja posicional; pero como LLEGAR AL RÍO NO QUITA LA SED -hasta que el sediento no beba agua no dejará de tener sed-, Andersson debe trazarse un plan que lo conduzca a concretar la ventaja posicional:
Ahora un buen plan sería romper con f5 para ganar en espacio.
25.Ce4 Td8; 26.Rf3 Rf8; 27.Rg4 Re8; 28.f5! exf5+; 29. Rxf5 Rf8 (diagrama)



Ya se produjo el rompimiento en f5, proporcionándole una sustancial mejora posicional a las blancas; pero recuerden que LLEGAR AL RÍO NO QUITA LA SED.
¿Cómo debe continuar las blancas?, ¿Cuál plan sigue?
He aquí:
  1. Ubicar el caballo en d5, donde será inexpugnable.

  2. Doblar las torres en la columna f para "fusilar" al peón de f7.

Veamos cómo Andersson ejecutó ambos planes:

30.Rg4 Re8; 31.Tf1 Td7; 32.h5 Ad8; 33.Tfd1 Ae7; 34.Cc3 Tcc7; 35.Cd5 Tb7; 36.Tf1 Ad8; 37.Tdf2 Rf8; 38.g6! h6; 39. Txf7+ Txf7; 40. Txf7+ Txf7; 41.gxf7 Rxf7; 42.Rf5 Ah4; 43.b4 cxb4; 44.Cxb4 a5; 45.Cd3 Ad8; 46.e4 Ab6; 47.a4 Re7; 48.Cf4 Ad4; 49.Ce6 Ac3; 50.c5 dxc5; 51.Cxc5 Rd6; 52.Cd3 Aa1; 53.e5+ Rd5; 54.Cf4+ Rc4; 55.e6 Af6; 56.Cg6 Rc5 y las blancas se adjudicaron la partida 1-0


Si las negras jugaban 56...;Rb4; 57.e7 Axe7; 58.Cxe7 Rxa4; 59.Cc6 Rb5; 60.Cxa5 Rxa5; 61.Rg6 Rb6; 62.Rxg7 Rc7; 63.Rxh6 Rd7; 64.Rg7 con victoria blanca

MIS ALUMNOS DEL CASA

Por Nibaldo Calvo Buides
Fotos: Omar Fabián
Todos los sábados en la mañana me desplazo hasta el CENTRO DE ARTES DE SAN AGUSTÍN ETLA, más conocido por sus siglas CASA, ubicado a 16 kilómetros de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Resulta que en Julio pasado yo impartí en ese hermoso lugar un curso de verano para principiantes, que duró 2 semanas, y contó con la participación de 100 niños (as), distribuidos en 5 grupos; cada uno de 20.
Y agradó tanto el ajedrez a los pequeñines que la Institución cultural aprobó el deseo de los niños de que prosiguiera con más cursos.
Fue así como a partir del 8 de agosto inicié un curso para intermedios, con un total de 30 alumnos. Dicho curso lo realizo en la biblioteca del CASA, y es coordinado por Omar Fabián.
Yo siento apego por todos los proyectos que desarrollo; pero realmente siento mucha emoción por este del CASA, porque se trata de alumnos que no viven en la capital del Estado y tienen menos opciones para su esparcimiento y superación.
Siempre he tenido presente que todos estamos aptos para desempeñarnos con éxitos en el deporte ciencia, de lo que se trata es que muchos no tienen la oportunidad de aprender el ajedrez de la manera mas correcta posible, mediante algún taller de ajedrez.
Mis alumnos del CASA me han abierto sus puertas del interés en aprender, y les estoy eternamente agradecidos.

ANÉCDOTAS EN SIMULTÁNEAS DE AJEDREZ

Decía el inolvidable maestro Yuri Averbach que el ajedrez sin las simultáneas sería un juego incompleto. Y en verdad que es un espectáculo bonito. Pero no han de faltar los jugadores que quieran pasarse de listos con los maestros. Veamos algunos casos.

  • En unas simultáneas, Fischer le ganó la dama a uno de sus rivales. Pero cuando iba unas mesas más adelante, el jugador incorporó su dama al juego, como si no hubiera pasado nada. Y se ufanó ante los espectadores que había a su alrededor de que el campeón no lo había notado. Siete jugadas más adelante Fischer volvió a ganarle la dama. Pero esta vez se la echó al bolsillo y siguió adelante sin mediar palabra.
  • Y cuenta Karpov en una entrevista, a propósito de su experiencia en los penales rusos:
    – ¿Ha habido algún caso curioso en ellas?
    –Sí los ha habido. Por ejemplo, sucedió durante una sesión de simultáneas en una colonia para criminales particularmente peligrosos en Riazán. Por lo general doy oportunidad a los participantes de discutir la posición entre ellos, de mover las piezas. Incluso si “se roban” una jugada, aunque recuerdo perfectamente las posiciones, no corrijo nada en el tablero si es que con lo anterior no han modificado el carácter de la posición. Pues bien, un ancianito estrafalario, que, a juzgar por su aspecto, llevaba tras la rejas más de una decena de años, se dejó llevar tanto que regresó tres jugadas. Por supuesto que se alteró la calificación de la posición, de pronto sus piezas revivieron de manera extraña. Tuve que restablecer la posición y decir: “Aquí se han hecho tres jugadas. Haga una, por favor”. Su reacción me asombró. Se turbó mucho, se agitó y dijo “Oh, disculpe, disculpe, no quería… ¡y en general, si se ha de ganar al campeón, que sea a la buena!” Resultó que no era un ancianito cualquiera, sino un experimentado jugador.
  • Yuri Averbach cuenta que en una ocasión daba unas simultáneas en compañía con el maestro Boleslavski:
    En este tipo de sesiones, los dos maestros juegan alternativamente sin consultarse uno a otro.
    En el medio juego, descubrí la desaparición de una torre nuestra en uno de los tableros y en tono amenazador pregunté a nuestro contendiente:
    -¿En dónde está la torre?
    -¡Isaac Efremovich la ha descuidado! –contestó el interpelado, y mostró cómo había sucedido.
    Queda por decir que perdimos esa partida. Al dirigirnos a casa, le pregunté a Boleslavski acerca del ‘descuido’ de la torre. A lo que éste contestó:
    -¿Quién la ha ‘descuidado’ sino usted?
    ¡Ah, ‘el héroe’ de la sesión, al que los espectadores aplaudieron, resultó ser un vulgar fullero!

(TEXTO TOMADO DE www.ajedrez32.com)

CURSO DE AJEDREZ "CAMINO A LA OLIMPIADA NACIONAL DE AJEDREZ 2010"

Por Nibaldo Calvo Buides
Se acercan las eliminatorias rumbo a la OLIMPIADA NACIONAL DE AJEDREZ 2010.
Y la realidad es que muchísimos jugadores mexicanos (de todos los Estados) no clasifican a las siguientes fases por la sencilla razón de que no han tenido una adecuada preparación.
Es muy fácil añorar, soñar, imaginarse en la final de la Olimpiada Nacional, pero sin preparación previa resulta difícil avanzar.
Aún queda tiempo para remediar sus errores de juego.
Tengo en venta un curso que contiene los siguientes temarios:
  • PLAN DE ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO (DOSIFICADO).
  • ANÁLISIS DE 2 PARTIDAS JUGADAS RECIENTEMENTE (INCLUYE RECOMENDACIONES).
  • MATERIALES ESPECIALIZADOS DE ACUERDO A SU REPERTORIO DE APERTURAS Y DEFENSAS.
  • CONTROL SEMANAL Y EVALUACIÓN DEL PROGRESO.

Los interesados deben comunicarse al siguiente email: clubdeajedrez-capablanca@hotmail.com

17 DE OCTUBRE: INICIO DE CURSOS PARA ADULTOS. INSCRIPCIONES ABIERTAS

Por Nibaldo Calvo Buides
Foto: Patricia Elizabeth López Gutiérrez
El próximo sábado 17 de octubre iniciaré la impartición de un CURSO DE AJEDREZ PARA ADULTOS, NIVEL PRINCIPIANTES.
  • Las clases serán impartidas en nuestra ESCUELA DE AJEDREZ CAPABLANCA, ubicada en Porfirio Díaz No. 719. Centro. Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
  • Los alumnos recibirán clases los sábados y domingos, en el horario de 4:00 pm- 5:00 p.m.
  • El costo por 8 lecciones al mes será de 300 pesos, más 100 pesos de inscripción única.
  • El grupo será reducido a solo 8 alumnos, por lo que si estás interesado debes inscribirte ya.
  • Email de contacto: nicalbui@yahoo.es
  • Si lo desean pueden visitar nuestro local.

MF ERMES ESPINOSA: PROFETA EN SU TIERRA Y EN OTRAS

Por Nibaldo Calvo Buides
En Santa Clara (capital de la provincia de Villa Clara, Cuba), además de la celebración del campamento de ajedrez que anuncié en este espacio, también se efectuó en este verano el II torneo Francisco Martínez in memoriam, del 15 al 22 de agosto.
El torneo tuvo un ELO promedio de 2321.1 , con un ritmo de juego de 2 horas para toda la partida, a doble vuelta un todos contra todos (10 rondas en total).
El ganador del torneo fue el MF local Ermes Espinosa, quiene con 7 puntos aventajó claramente al ocupante del segundo puesto, el MF Liordis Quesada, quien totalizó 5.5.
Clasificación Final
Nombre Elo FED Pts Sonen
1 FM Ermes Espinosa 2400 CUB 7
2 FM Liordis Quesada 2327 CUB 5½
3 FM Roberto Carlos Sanchez 2307 CUB 5
4 FM Hector Luis Gil 2296 CUB 4½
5 FM Orlen Ruiz 2331 CUB 4½
6 Julio Alonso 2266 CUB 3½
Comité técnico.
Director Lic. Miriam Martínez.
Arbitro FIDE: Fidel Bermúdez González
AN Luis Alonso

MF ERMES ESPINOSA, REALIZANDO UNA EXHIBICIÓN DE SIMULTÁNEA.

FOTO DE ARCHIVO: TOMADA DE http://www.capablanca.com

ERMES EN CIÉNAGA DE ZAPATA

Recuerdo perfectamente a Ermes Espinosa porque él resultó ganador del I Torneo Nacional por Invitación CIÉNAGA DE ZAPATA 2006, el cual se celebró en ese municpio cubano.

Quien les escribe fue el que aportó la idea y la promoción de dicho evento...

Así fue como del siete al 17 de marzo en Ciénaga de Zapata participaron 11 jugadores en representaciòn de 4 provincias.

Yo me encargué de promocionar el torneo mediante la prensa cubana:

En la primera plana del periòdico cubano Humedal del Sur (Marzo del 2006),un servidor se encargò de destacar la celebraciòn del torneo nacional de ajedrez en Ciènaga de Zapata.

El primero a la derecha es el MF Ermes Espinosa.

En la pàgina 3 del citado periòdico ahondè sobre la organizaciòn y resultados del torneo. El del extremo derecho superio es el MF Ermes Espinosa.

NOTA: PARA LEER MÁS ACERCA DE ESTE TORNEO Y DE CIÉNAGA DE ZAPATA, PUEDEN IR AL SIGUIENTE ENLACE

MF ARNALDO FERRAGUT: GANADOR EN VENEZUELA

Por Nibaldo Calvo Buides
En Venezuela residen varios ajedrecistas cubanos; algunos se encuentran de manera temporal cumpliendo proyectos de ajedrez, y otros ya viven allá de manera permanente.
Todos son asiduos participantes en los torneos que se celebran en ese país, y ya resulta común que ocupen los primeros puestos en cuantos torneos participen.
El MAESTRO FIDE cubano Arnaldo Ferragut es el más consistente en acaparar premios.
Los invito a que escriban su nombre en google para que vean a cuántas páginas de referencias de sus victorias los van a remitir.
Podrán leer anuncios como los siguientes: "ARRASÓ EL MF ARNALDO FERRAGUT", “MF Arnaldo Ferragut Perfecto en Torneo...", "... fue ganado por uno de los maestros invitados, Arnaldo Ferragut, de Cuba..."
Felicito a Ferragut por su labor en beneficio del ajedrez que ha desarrollado en Venezuela; porque además de ganar torneos también se dedica a la impartición de clases y últimamente ha aparecido como organizador de torneos.

GENS UNA SUMUS


LES RECOMIENDO LEER EL SIGUIENTE ARTICULO, ESCRITO POR EL MAESTRO INTERNACIONAL RAÚL OCAMPO, PUBLICADO EN SU MAGNIFICO BLOG:
http://chesscom-chesscoach.blogspot.com/
AL FINALIZAR, SAQUEN USTEDES SUS PROPIAS CONCLUSIONES, PARA QUE EL AJEDREZ SIGA SIENDO UN ESPACIO DONDE TODOS NOS SINTAMOS BIEN.



La intolerancia campea mucho por el medio del ajedrez y las expresiones de racismo y chauvinismo deben ser desterradas de los torneos, aunque también se respeten las opiniones de todos, pero si estas violan principios básicos universalmente reconocidos, dejan de ser un derecho para ser un abuso de libertades.
Me extrañan algunos emails en que algunas personas con aires localistas atacan a ajedrecistas “venidos de fuera”. Aun recuerdo el impacto que me causó hace unos meses leer el diario del maestro estoniano Raud que murió de hambre tras la Olimpíada de 1939 y que si este diario fuese real y no apócrifo, como muchos afirman, sería una acusación tan terrible como la que se pudiera hacer al medio ajedrecístico austríaco por la muerte en similares condiciones del GM Schlechter tras las hambrunas de la primera guerra mundial. ¿Cómo no acordarse de cuando Goebbels, el “propagandista” de Hitler tomó posesión de la Federación Alemana de Ajedrez y firmó la muerte de muchos ajedrecistas “no arios”?
Incluso la historia de que federativos de ajedrez pueblerinos envenenaron al mejor jugador del mundo de su época, Paolo Boi Da Noto pudiera considerarse. Y aquello de Atahualpa sentenciado por culpa de una de sus victimas en un tablero de ajedrez. Con el pretexto de nuevas reglas y una lucha contra la trampa con apoyos informáticos, se ha creado en muchas federaciones el “terrorismo de la arbitrocracia” y surgen por internet una serie de historias francamente preocupantes. Ya un actual Gran Maestro se quejó de que le quitaron de mala manera el título de Campeón Nacional Juvenil a fuerza del poder arbitral, pero ahora ya esta más allá de esas minucias de personajillos, mientras los arbitro terroristas son señalados por la comunidad. Federativos como Krylenko tienen grandes aportaciones al ajedrez de su país, pero el menor de sus crímenes sobrepasa en mucho su cuenta de males sobre su cuenta de puntos buenos.
A veces las historias como las del oficial de la KGB stalinista Weinstein son muy difíciles de evaluar, pues mucho bien al ajedrez hicieron y sus faltas no han sido probadas. El caso de Krylenko es más sencillo, pero también hay muchos errores de información. En un artículo le achacaban la muerte del gran jugador Petrov, pero este fue apresado varios años después de la muerte de Krylenko.
Muchos son crímenes de la época y no de España, se decía antes, pero me preocupan los emails en que algunos quieren que me exprese contra un jugador e instructor extranjero y otros que reclaman que no salga a su defensa, “como líder de opinión”. ¿Qué puedo hacer sino solidarizarme con los perseguidos que buscan refugio en esta hospitalaria tierra, yo que he sido perseguido en la mía? No conozco nada del caso en particular y mal haría en darle la razón a alguno, máxime que no puedo erigirme, de ninguna manera, en juez de nada. Pero si hay un principio universal que debe guiarnos.
Todos nacimos iguales y con iguales derechos y él que no lo reconozca así es un canalla y en eso si no quiero fallar, cuando veo un canalla lo señalo y digo: “¡Ahí va un canalla!”.Todos los nacidos en la América Nuestra, aquella que José Martí Pérez señalo muy claramente, son mis hermanos, y son de muchas razas, de un verdadero ajíaco que es una riqueza más que tiene este continente. Y si me escriben acusando o pretendiendo denunciar a uno de mis hermanos iberoamericanos estén donde estén, lo menos que pueden esperar es que publique el nombre del que haya escrito y sus opiniones para exponerlo ante los lectores de mi blog y observen todos todas sus mezquindades.
Si piensan que un instructor de Conchinchina es dañino, pues no asistan a sus clases, ignórenlo. Si es malo, no pierden nada con no apreciarlo, si es bueno, pues los perdedores serán sus hijos que no tendrán la oportunidad de aprender de alguien valioso algo importante. Buenos maestros son muy pocos, si ustedes no tienen la visión de aprovechar a quien puede cambiar, favorablemente, la vida futura de sus hijos, pues me dan pena.
Pero si yo tengo la piel verde, no me juzguen de marciano, mejor valoren si con mi piel verde tengo atrás algo bueno que puede ser un tesoro para un niño ajedrecista. Los instructores no somos moneditas de oro y algunos somos, excesivamente, muy feos.
En Moldavia hay una historia de que el mejor entrenador de ajedrez era el más gruñon y el que más sucio era, y que todos lo aguantaban por ser él que realmente sabía de ajedrez en la Academia. Pero pocos sabían que todo lo que él ganaba lo daba a la familia de una viuda de su mejor amigo.
El pobre no tenía ni para pagar el gas con que calentarse el agua para bañarse y como no tenía dentadura, ni dinero para comprarse una postiza, hablaba con la boca cerrada y entre gruñidos daba las clases. Un día amaneció muerto de frío tras una terrible nevada. Tres grandes maestros alumnos suyos, enterados del fin reciente de su maestro, están acusando a los federativos por no haberse percatado de la mala situación económica del maestro, pero los federativos alegan que tenía un sueldo alto y no se podían imaginar que todo lo regalaba.
Algo así pasó en México. El maestro Alejandro Baez Graybelt me consta que su exiguo salario lo entregó casi completo muchos años a la viuda y a los muchos hijos de un amigo fallecido muy joven.
Muchos se burlaban de que Baez estaba siempre mal vestido. Pero yo sabia que estaba vestido con la toga más valiosa y elegante del mundo.Hay que ver con otros ojos, porque podemos equivocarnos de la peor manera. Alguna vez, me contaba mi gran amigo, el generoso Carlos Manzur, una verdadera alma buena, pero que alguna vez tuvo sus pecadillos de joven junior y millonario en Yucatán, que ante un viejecillo medio metiche en el ajedrez, lo miró con cierto desdén preguntando que sabía de ajedrez.
Hasta que alguien le aclaró: “Es Carlos Torre Repetto y le ganó a un campeón mundial” Si ven a alguien muy feo, o muy viejo, o con un color distinto al suyo, no nos juzguen por nuestro aspecto, si queremos dar clases de ajedrez es que tenemos la vocación de ayudar a que alguien cumpla un sueño, y ya, por solo eso, debíamos ser considerados por lo que podemos aportar y no por nuestro aspecto.
Confieso que algunos somos muy molestos y antipáticos, pero no tanto como para ser perseguidos y atacados por que somos, hablamos con otro acento, tenemos otra religión, pensamos y actuamos diferente a alguien que se siente autoridad ¿Gens una Sumus?

ROSTROS DEL AJEDREZ MATANCERO: MAESTRO INTERNACIONAL NELSON PINAL

Por Nibaldo Calvo Buides
Nacido el 28 de febrero de 1955 en el municipio de Cárdenas, provincia de Matanzas, Cuba, el ajedrecista Nelson Pinal Borges es Licenciado en Economía por la Universidad de Matanzas y Maestro Internacional de ajedrez desde 1982.
Un rico historial deportivo envuelve a este hombre, quien se formó en el ajedrez cubano, llegando al más alto nivel competitivo; también ha sobresalido en sus funciones como entrenador y como conferencista.
Desde el 2006 es ciudadano dominicano y en ese país continúa aportando sus más excelentes conocimientos por el bien del ajedrez.
Nelson Pinal es autor del libro “Ajedrez para aficionados”, publicado en R. Dominicana, y se encuentra muy activo en la redacción de buenos articulos ajedrecísticos, impresos y digitales.
Basta con que Usted ponga en google: Nelson Pinal, y podrán remitirse a varios sitios donde se divulgan sus excelentes artículos. Se lo recomiendo.
Entre elos no dejen de leer LA INFLUENCIA DE LA DIÁSPORA CUBANA, 100 FRASES CÉLEBRES DE AJEDREZ y QUÉ APORTARON ELLOS.
Principales resultados deportivos del MI Nelson Pinal:
  • 1970: Campeón juvenil de Cuba
  • 1971: Séptimo lugar mundial juvenil en Atenas, Grecia
  • 1972: Medalla de oro individual y por equipos, Campeonato Centroamericano y del Caribe, en México
  • 1974: 1er lugar, grupo B, Olimpiada Mundial Estudiantil, Inglaterra
  • 1980: Sub campeón absoluto de Cuba.
  • 1981: Campeón del Torneo Internacional “Copa Ciudad México”.
  • 1981: Tercer lugar en el Zonal Centroamericano y del Caribe, Cuba
  • 1983: Primer lugar en el Campeonato de la Primera Liga, Cuba
  • 2000: Sub Campeón Nacional de R. Dominicana

"SOLO QUIERO CANTAR Y NO IMPORTA LA SUERTE QUE PUEDA CORRER UNA CANCIÓN"

Por Nibaldo Calvo Buides
Con esa frase el prestigioso Gran Maestro cubano Walter Arencibia concluyó su mensaje en un medio digital cubano (oficial) cuando un grupo de aficionados (vaya a saber de qué países eran) le cuestionaron su desempeño durante la 37 Olimpiada Mundial de ajedrez, en Torino 2006.
Permítenme comentarles que el GM Walter Arencibia nació en la provincia de Holguín, Cuba, en 1967; fue campeón mundial juvenil en 1986; obtuvo el título de GM en 1990; durante veinte años ha participado casi ininterrumpidamente en Olimpiadas Mundiales de Ajedrez, etc, etc, etc...
Retornando a la frase con la que titulé este artículo, les comento que forma parte de una canción del cantautor cubano Silvo Rodríguez.
Pero de una vez por todas veamos parte de la contundente declaración que hizo Walter..., pero antes los invito a que al concluir la lectura saquen Ustedes sus propias conclusiones:

"Primero que todo, que juego el ajedrez porque me gusta, disfruto con la belleza de nuestro juego, cada partida es un misterio que nos invita a ser descubierto, un reto humano donde para lograr la victoria hacen faltan tantas cosas positivas: perseverancia, intuiciòn, sicologìa, decisiòn, concentraciòn, autodominio, etc, etc.
"Y para terminar, quisiera citar un fragmento de una esas canciones vibrantes de Silvio (Rodríguez) de sus primeros tiempos de creaciòn, que dice más o menos asì: " yo canto, y no me importa la suerte que pueda correr una canciòn" . Juego el ajedrez, no para satisfacer los gustos de nadie, sino el mìo propio, y lo jugarè mientras me queden energìas, y si pierdo la vista un dìa, pues mira lo jugarè a la ciega. Chao, un saludo amigos."


CONVOCATORIA DE LA XXV COPA NACIONAL E INTERNACIONAL DE AJEDREZ "BENITO JUÁREZ"

Por Nibaldo Calvo Buides
Son 100 000.00 (cien mil) pesos en premios los que estarán en disputa durante la XXV Copa Nacional e Internacional de Ajedrez "Benito Juárez", que tendrá como sede al ilustre Casino del Teatro Macedonio Alcalá, de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
El evento será válido para rating nacional y se efectuará del 24 al 26 de julio próximos.
El sistema de competencia será suizo a 6 rondas, y el ritmo de juego será de 2 horas por jugador para concluir la partida.
Alberto Aragón, presidente de la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Oaxaca, indicó a los medios de prensa que "por primera vez se convoca a la categoría sub-8 con la finalidad de promover en mayor medida la práctica del deporte ciencia."
Este año la bolsa de premiacion es superior a la de la edición del 2008.




COSTO DE INSCRIPCIONES:


PRIMERA FUERZA (CUALQUIER RATING) : $300. 00
SEGUNDA FUERZA (MENORES DE 1900 DE RATING) : $250.00
TERCERA FUERZA (MENORES DE 1600 DE RATING) : $200.00
INFANTILES: $ 100.00
INFANTILES COMPRENDEN: SUB-8, SUB-10, SUB-12 Y SUB-14 Y JUGARÁN DE MANERA MIXTA.




PREMIOS POR CATEGORÍAS:

PRIMERA FUERZA

  1. $14 000. 00
  2. 8000. 00
  3. 6000. 00
  4. 3500. 00
  5. 3000. 00


SEGUNDA FUERZA

  1. 5000. 00
  2. 4000. 00
  3. 2500. 00
  4. 1000. 00
  5. 500. 00


TERCERA FUERZA

  1. $3000. 00
  2. 2000. 00
  3. 1000. 00
  4. 500. 00
  5. 500. 00


INFANTILES

  1. LAP TOP Y AJEDREZ
  2. RELOJ DE AJEDREZ Y EQUIPO DE AJEDREZ
  3. CELULAR Y EQUIPO DE AJEDREZ
  4. EQUIPO DE AJEDREZ
  5. EQUIPO DE AJEDREZ
  6. EQUIPO DE AJEDREZ
  7. EQUIPO DE AJEDREZ

PARA MAYORES INFORMES, COMUNICARSE MEDIANTE EL SIGUIENTE EMAIL:

ajedrezoaxaca@live.com.mx

ACLARACIONES AL CELULAR: 044 951 111 0055 CON EL PROFESOR ALBERTO ARAGÓN.

¿CÓMO VA NURIA EN LA OLIMPIADA NACIONAL DE AJEDREZ?

Por Nibaldo Calvo Buides
Al término de la ronda 4 de la Olimpiada Nacional de Ajedrez, con sede en Culiacán, Sinaloa, mi alumna Nuria Sánchez Matías, quien compite en la categoría sub-14, tiene el 50 % de los puntos, producto de 1 victoria, 2 tablas y 1 derrota.
Buen desempeño hasta el momento, teniendo en cuenta que Nuria está debutando en Olimpiadas Nacionales, y además posee menos experiencia competitiva que la mayoría de las rivales de su categoría; pero no se ha amilanado ante ellas.
Al término de la Olimpiada Nacional realizaré en este espacio un análisis detallado de la actuación de Nuria, teniendo en cuenta a las rivales que enfrentó.
Hasta el momento ha tenido resultados positivos ante rivales de mayor rating que ella, como sucedió con su victoria en el día de hoy contra Janet Saraí Vázquez Flores, representante de Tlaxcala, quien supera a Nuria en 500 puntos de rating.
GRATIFICANTE INICIO DE NURIA EN OLIMPIADAS NACIONALES

YA PUEDEN DESCARGAR GRATUITAMENTE OTROS 5 LIBROS DE AJEDREZ

Por Nibaldo Calvo Buides

Otros 5 libros de ajedrez en formato pdf Usted puede descargar gratuitamente desde el PORTAL DE AJEDREZ INTEGRAL, al que pueden acceder al pinchar AQUÍ; o pueden entrar pinchando en el logo del Portal que les muestro a la derecha de este blog.
Como ya informé, he creado y dirijo dicho Portal de ajedrez con el firme propósito de apoyar a todas las personas que desean progresar en el ajedrez.
Todos los materiales que he subido a ese sitio son escritos por especialistas del ajedrez, y les garantizo que son textos de excelente calidad. Espero y deseo que les sirvan de utilidad.
Quien les escribe pone a sus alcances materiales de ajedrez totalmente gratuitos. Es uno de mis aportes en aras de la masificación y desarrollo del ajedrez mexicano e internacional.
PROCEDIMIENTO PARA DESCARGAR LOS LIBROS


  1. En la columna derecha del PORTAL DE AJEDREZ INTEGRAL se encuentran imágenes de los libros disponibles para todos los lectores.
  2. Si deseas descargar un libro, pinche encima de la imagen del mismo, y accederá a una nueva página de RAPIDSHARE.
  3. Pinche encima del indicativo Free user, y automáticamente comenzará una disminución de segundos, a partir de 32 segundos (aparece así en inglés: steel 32 seconds, 31, 30...).

  4. Al completarse los 32 segundos, aparecerá ante Ustedes lo siguiente:
  5. Pinche encima de esa imagen, y finalmente los remitirá a las opciones de ABRIR, GUARDAR o CANCELAR el libro en formato pdf.
A continuación les muestro fotos de las portadas de los cinco libros, asi como un resumen de los mismos.





MIS MEJORES PARTIDAS. ANATOLI KARPOV




A partir de este momento queda clara la progresión de Karpov hacia el Olimpo del ajedrez y el lector encontrará una partida representativa de un torneo interzonal y varias de todos los matchs de candidatos, hasta llegar a 1975 en que el autor se convirtió en el 12º campeón del mundo. Con la victoria en el campeonato de la URSS se cierra la primera parte del libro.En 1984 se inicia una nueva era del ajedrez con el enfrentamiento entre el autor -Karpov- y Kasparov.
En esta parte del libro el lector encontrará algunas victorias de la Copa del Mundo y varios de los enfrentamientos con Kasparov.El libro finaliza con dos victorias del "supertorneo" de Linares de 1994 ya que, aunque después ha habido muchas otras victorias, el autor considera que en Linares es donde consiguió uno de los triunfos más convincentes de toda la historia del ajedrez.
El autor, Anatoli Karpov, fue Campeón del Mundo entre 1975 y 1985, época en que dominó por completo el mundo del ajedrez. Desde entonces ha sido el rival más incuestionable de Gari Kasparov con quien disputó cinco emocionantes matchs.






NUEVOS AVANCES EN EL GAMBITO LETÓN
El Gambito Letón ha captado un número cada vez mayor de adeptos que plantean esta dinámica apertura en cada ocasión que se les presenta, tanto para disfrutar de sus vibrantes acciones, como para verificar ideas y los posibles avances teóricos del gambito. Una de las principales plataformas para ese tipo de comprobaciones son los torneos por correspondencia organizados, desde Holanda, por John Elburg. El Primer Campeonato Mundial del Gambito Letón resultó ser un fértil campo experimental, pues aportó nuevas ideas, de las que este libro rinde cuenta. Los más importantes practicantes del Gambito Letón participaron en el Campeonato, lo que se tradujo en un significativo avance de la teoría. El Gambito Letón constituye una emocionante opción de apertura para el jugador de ánimo emprendedor, al que esta obra se complace en ofrecerle los últimos avances teóricos sobre tan atractivo sistema de juego.




MI MONA LISA EN EL AJEDREZ
Con este libro se espera poder mostrar a todos aquellos que aman el ajedrez que también ellos pueden tener un lugar especial en este mundillo. Pueden hacerlo, no tan sólo consiguiendo mejores puntuaciones Elo, sino también mediante sus contribuciones como promotores, escritores, periodistas, profesores,entrenadores u organizadores de actividades relacionadas con el ajedrez. MI MONA LISA EN AJEDREZ se debe entender como una lucha permanente por crear belleza estética sobre el tablero. Unos buenos resultados deportivos nos garantizarán una puntuación Elo que refleje nuestras ambiciones competitivas, pero nosotros que jugamos este Juego Real conocemos el gozo que nos produce una concepción bella del juego, o una combinación, por ejemplo, que surge "de la nada" a partir de una posición estéril.



LUCHA POR LA INCIATIVA

Dentro del conjunto del mundo del ajedrez germina la semilla de las capacidades individuales que,transformándose en talento, hacen a algunos transitable el sendero hacia la maestría, proceso que se viabiliza cuando la información publicada se hace asequible a la gran masa de jugadores. En este libro se tratan temas difíciles con un lenguaje simple que lo convierte en un medio útil para garantizar las motivaciones de los iniciados y brindar conocimientos precisos a los expertos. En sus páginas, el autor se ha dado a la tarea de facilitar el cumplimiento de un objetivo central: favorecer la comprensión del papel de la iniciativa en el ajedrez, en cuanto a la lucha por obtenerla, su preservación y su transformación en ventaja ganadora directa, o en el medio para lograr que dicha ventaja se haga decisiva. Los 50 ejemplos presentados se basan en partida de J.R. Capablanca y los temas que se suceden siguiendo el esquema: presentación, consideraciones teóricas simples y partida o segmento de partida que refuerza,con la ejemplificación, los conceptos teóricos previos.


LECCIONES SOBRE FINALES PRÁCTICOS

La verdadera importancia del final es que después de él no hay nada. Tras una mala apertura, siempre queda la esperanza del medio juego. Tras un mal medio juego siempre queda la esperanza del final. Pero una vez que te encuentras en el final, ha llegado la hora de la verdad. La partida llegará a su fin:victoria, tablas o derrota. En una partida concreta, lo importante es juzgar la posición correctamente y también saber qué hay que hacer para ganar en una posición superior o, viceversa, qué técnica defensiva es la adecuada para tratar de conseguir tablas. La actual preocupación por la teoría y práctica de las aperturas se ha traducido en un absoluto desdén por el medio juego y el final. La presente obra pretende remediar este déficit, y su propósito es poner al lector en condiciones de sumar más puntos en su práctica de torneo.

Para ello, el método más efectivo de enseñanza consiste en unos principios generales, seguidos de su incesante repetición a medida que se van plasmando en el juego práctico. Así, a lo largo del libro se insiste en: la repetición es la clave del éxito en el aprendizaje.Cada uno de los ocho capítulos en que se divide el libro, es independiente y el lector puede modificar el orden natural de su estudio. Por ejemplo, aquellos que se sienten seguros de su capacidad acerca de la técnica básica de finales, pero que están interesados en las diferencias que existen entre el medio juego y el final, deberían empezar por el capítulo 1 y seguir con el 2. Si el lector quiere ir directamente a los finales de alfiles, empezará por el 7 y el 8. Una nomenclatura específica le indicará el grado de dificultad. La característica principal de este libro es su gran utilidad práctica.

EXPOSICIÓN DE TABLEROS DE AJEDREZ

Por Nibaldo Calvo Buides
Hace poco recibí un correo del Ingeniero Héctor A. Vallejo Dorantes, en el cual me envía fotos de una exposición de tableros de ajedrez que realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca.
Realmente son más de 300 tableros de todo el mundo, materiales, figuras, etc..., los cuales posibilitan viajar en el tiempo a diferentes confines del orbe; y a su vez incrementar la cultura general de aficionados y no aficionados al ajedrez.
El Ing. Héctor Vallejo me comunicó su interés en realizar una actividad similar en la ciudad de Oaxaca.
Le comuniqué mi disposición de apoyarlo en todo lo posible para concretar su própósito.
Más adelante les estaré informando acerca de la actividad, y realizaré un trabajo más profundo.
Ahora los dejo con fotos enviadas por el Ing. Héctor A. Vallejo, de la actividad realizada en la Casa de Cultura de Tuxtepec:






SHORT ES GRANDE





Por Nibaldo Calvo Buides
Existen ajedrecistas europeos de renombre que no miran hacia centroamérica a la hora de desarrollar actividades. Todo sus potenciales ajedrecisticos los ponen "en manos" de Europa.
No es el caso del británico Nigel Short, de 44 años de edad y quien fuera retador del excampeón mundial ruso Gary Gasparov en el Campeonato del Mundo de la Asociación Profesional de Ajedrez, en 1993.
Nigel Short estuvo hace poco en Nicaragua y en El Salvador, paises centroamericanos, donde realizó exhibiciones de simultáneas de ajedrez.
Ambas visitas fueron con el propósito de apoyar el desarrollo del ajedrez en ambos países.
El pasado sábado 16 y domingo 17 de mayo, el Gran Maestro Nigel Short realizó 2 simultáneas en Nicaragua; primero contra 24 jugadores y luego contra las selecciones nacionales masculinas y femeninas y algunos invitados especiales.
En la simultánea del sábado tuvo un final de 21 victorias, una derrota y dos empates.
El único que pudo vencer a Short fue el Maestro Nacional Sergio Ivan Carranza.
Por otra parte, el 23 de mayo estuvo en El Salvador, donde jugó contra 30 jugadores de todas las categorías, géneros y edades. Ganó 26 partidas, empató dos y perdió dos.
Mis respetos para Nigel Short, quien es GRAN MAESTRO en la mayor extensión de las palabras.
Si decenas de trebejistas europeos de primer nivel como él miraran de vez en cuando hacia centroamérica, les aseguro que se incrementaría el nivel de juego de países como Nicaragua, El Salvador, y muchos más.

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR TV AZTECA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    Quienes padecen de Atrofia Muscular Espinal. Kentucky, USA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    CENTRO DE ESPERANZA INFANTIL OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    JOVENES LATINOS (KENTUCKY, USA)

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    CENTRO DE ARTES SAN AGUSTIN ETLA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    BS BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    MUSEO DEL FERROCARRIL. 2010

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA. CHIAPAS

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CARCEL DE OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CENTRO ESPECIALIZADO DE INTERNAMIENTO DE OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    MUSEO DEL FERROCARRIL OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    INSTITUTO COUBERTIN

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    Kentucky (USA)

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    Kentucky (USA)

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    VERACRUZ

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    TAPACHULA, CHIAPAS

    ENTRENADOR

    ENTRENADOR
    SELECCIÓN CHIAPAS

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2009

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2010

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2011

    TALLER

    TALLER
    UNIVERSIDAD VASCONCELOS

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    ORGANIZADOR DE TORNEO

    ORGANIZADOR DE TORNEO
    OAXACA