Por Lic. Nibaldo Calvo Buides
El mes de enero es el seleccionado por "dirigentes" del ajedrez de diversos Estados de diversos paises para enviar informes a medios de comunicación, informando los supuestos avances conseguidos en el año anterior.
Todo esta cuadrado. Es puro engaño. No existe el periodista que se encargue de indagar con certeza acerca de los planteamientos que esboza el dirigente en cuestión....sin descartar el hecho de que el periodista no conoce nada de ajedrez, le resulta desconocidas las frases: jaque y jaque mate.
De ahi se aprovecha el dirigente y lanza sus discursos: "Hicimos no se cuántos torneos.....crecimos en un tanto %.....bla bla bla....."
Organizar un par de torneitos no es sinónimo de crecimiento. Crecimiento ajedrecistico de determinado Estado implica, además de organizar torneos (TORNEOS DE VERDAD!!!), trabajar de manera planificada y dosificada desde la base, con un Programa Serio, Constante y Veraz....que impliquen a jugadores de todos los niveles.....
No es hacer un par de cositas a lo loco, siempre buscando la manera de beneficio propio, sin organización alguna, sin propósito definido..a no ser que el beneficio propio....
Cuando alguien catalogado como periodista incurre en divulgar información no comprobable, cae en el desmérito, en el desprestigio, en el conformismo, en la mediocridad.
Algo muy importante: el periodista no debe esperar tranquilamente que alguien le entregue una nota para que se la publiquen, porque, como es de esperar, se la van a pintar "como la noticia del año" cuando realmente no lo es.
El periodista debe ir en busca de la verdadera noticia, del reportaje a fondo, de la investigación profunda, estar al tanto de los últimos y novedosos acontecimientos del ajedrez, publicar lo que realmente vale la pena y no lo que llene un espacio inmerecido.
Este parece ser un mal de nunca acabar, el mal del Seudo dirigente del ajedrez, quien a base de mentiras se sostiene en el poder para sacar todo el provecho posible, sin importarle que quienes le dieron el voto desean ver el verdadero crecimiento del ajedrez local.
Mi propuesta para desmantelar a estos mentirosillos es que en vez de enviar informes a los medios de comunicación que están en complot con él, realicen un informe público, donde puedan acudir todos los ajedrecistas del territorio, y que cuente con la presencia del Dr. Cal Lightman (Tim Roth) , de Lie to Me (Miénteme), serie de televisión estadounidense donde a través de la psicología aplicada se descubre si la persona miente o no: la interpretación de las microexpresiones, a través de la Acción facial y el lenguaje corporal.
A CUANTOS SORPRENDERIAN!!!!!!!!!
Publicar un comentario