
Por Nibaldo Calvo Buides
Por estos dias estamos celebrando un nuevo aniversario de la celebración de la 17ena Olimpiada Mundial de Ajedrez , celebrada en La Habana, Cuba, entre el 23 de octubre y el 20 de noviembre de 1966.
Por estos dias estamos celebrando un nuevo aniversario de la celebración de la 17ena Olimpiada Mundial de Ajedrez , celebrada en La Habana, Cuba, entre el 23 de octubre y el 20 de noviembre de 1966.
Por los salones del hotel “Habana Libre” desfilaron más de 300 jugadores, en representación de 52 naciones. Fue el primer gran evento deportivo celebrado en Cuba después de 1959.
Las rondas preliminares se celebraron del 25 de octubre al 4 de noviembre de 1966.
Las selecciones participantes fueron divididas en siete grupos. Los dos primeros países de cada uno clasificaban a la final “A”, la más importante de la Olimpiada.
Cuba se lució, y clasificó al selecto grupo A.
La tarea para la selección cubana iba a ser ardua, porque enfrentarían a las 13 selecciones más fuertes del mundo.
Considero que no lo hicieron tan mal; porque pese a que no pudieron ganar ningún match; ninguno equipo los barrió 4 por 0, incluso lograron arrancarle un punto a los Estados Unidos y medio a la Unión Soviética.
Finalmente los cubanos terminaron en el puesto 14, con 12 unidades. La favorita Unión Soviética se impuso con amplitud, al acumular 39,5 puntos por 34,5 los norteamericanos. En la tercera posición concluyó Hungría, con 33,5.
El equipo cubano estuvo integrado por:
- Eleazar Jiménez (capitán del equipo cubano y primer campeón nacional y gran impulsor del ajedrez:
- Rogelio Ortega.
- Eldis Cobo
- Jesús Rodríguez.
- Los suplentes fueron Silvino García—quien luego llegaría a ser Gran Maestro— y Hugo Santa Cruz.

Publicar un comentario