I am pleased to announce that I am available to conduct chess simultaneous exhibitions in Jakarta, Indonesia and cities nearby.
A simultaneous exhibition, or simul, is an engaging chess event where a single player competes against multiple opponents at the same time.
About Me:
-
Cuban American Chess Instructor, certified by the International Chess Federation (FIDE).
-
Over 20 years of experience teaching chess in various countries.
-
Have trained students for participation in national and international tournaments.
If your school, club, or organization is interested in hosting a chess simul, please feel free to reach out for more information.
Contact: nicalbui@gmail.com
Por Nibaldo- Instructor FIDE
En los finales de partida, la coronación se convierte en el ansiado objetivo de ambos bandos: una carrera desesperada por transformar un simple peón en una poderosa dama. Pero en muchas ocasiones...¡hay que hacerlo en el momento exacto y con precisión quirúrgica!
Un ejemplo clásico es colocar una pieza enemiga justo en el camino de otra, obligándola a estorbarse a sí misma.
🧠 Idea clave: Hacer que una pieza rival impida la acción de otra, dejándola sin salida o sin capacidad de defensa.
¡No pierdas esta oportunidad! Inscríbete hoy mismo y empieza a mejorar tu juego de ajedrez con un experto internacional.
¡Espero verte en clase!
🔥 What is Chesspañol?
-
🧠 Solve a chess tactic: We’ll work on puzzles that sharpen your thinking, creativity, and strategy.
-
🗣️ Learn a Spanish phrase: After solving each tactic, you’ll learn a short, useful Spanish phrase you can use in real life.
It’s brain training and language learning — all in one!
🎯 Who is it for?
-
Beginner chess players and Spanish learners
📅 Webinar Details
-
Session Length: 1 hour and 20 minutes
-
Format: Online (via Zoom)
-
Date: May 1st/ 2025
-
Language: English with simple Spanish phrases
-
Class Size: Limited to keep it interactive
✨ Why Join?
-
Improve your logic, focus, and decision-making
-
Learn real-world Spanish phrases (not textbook language)
-
Enjoy a fun, dynamic learning experience
📩 How to Sign Up
By Nibaldo - FIDE Instructor
A common mistake among beginners is getting carried away by the first move that seems attractive, without considering the opponent’s responses or the consequences. This approach can lead to losing material or finding yourself in a disadvantaged position.
In the diagram below, the player with the black pieces is in check and has three options: to move the king to one of these squares: f5, f7, or g7.
The move 34... Kf5 was made, and it was responded with 35. Re5++ (diagram below). Checkmate!
🔍 Tips for Evaluating Multiple Options
-
Identify threats: Before deciding, it’s crucial to recognize the immediate threats from the opponent and how our potential moves affect them.
-
Evaluate the consequences: Consider how each option impacts pawn structure, king safety, and piece activity.
-
Think about the long-term plan: Beyond the immediate tactics, it’s important to have a strategic plan and choose the move that best aligns with it.
-
Avoid impulsive decisions: Taking the necessary time to analyze helps avoid mistakes made in haste.
By Nibaldo – FIDE Instructor
What to Do After the Opening?
The Easiest Plan to Avoid Getting Lost
You’ve moved your central pawns, developed your knights and bishops, and castled. All good… but now what?
Many beginner players feel completely lost right after the opening. There's no longer a clear “recipe,” and that's when mistakes begin. But don’t worry — in this article, I’ll show you the easiest and most effective plan to stay on track in the middlegame.
♟️ Step 1: Evaluate the Position Before You Act
Before making a move, ask yourself:
👉 Don’t move just to move. Every move must have a purpose.
🎯 Step 2: Activate Your Pieces to the Max
It’s not enough to just “develop” your pieces. Now you need to place them where they can attack, pressure, or control key squares.
🧠 Your goal now is to improve the position of your pieces one by one.
📦 Step 3: Choose a Simple but Clear Plan
You don’t need a spectacular attack right away. Here are 3 basic plans that work in most games:
Plan A: Attack the enemy king
Great if the opponent hasn’t castled or has weak defenses around their king.
Plan B: Pressure a weakness
Look for weak pawns or badly placed pieces (like an isolated pawn or trapped rook).
Plan C: Expand on a flank
Push your pawns on the queenside or kingside to gain space and open lines.
⛔ Avoid These Common Middlegame Mistakes
🔁 Always ask yourself:
“Which piece can I improve?” or“What threat can I create?”
🧭 Conclusion: After the Opening, Don’t Improvise — Plan!
The secret is to improve your pieces, find weaknesses, and have a plan, even if it's simple. Don’t rush to attack or look for magical combinations — chess is strategy and patience.
“Tactics flow from a superior position.” — Bobby Fischer
Por Nibaldo- Instructor FIDE
¿Qué hacer después de la apertura?
El plan más fácil para no quedar perdido
Has movido tus peones del centro, desarrollaste tus caballos y alfiles, y enrocaste. Todo bien… pero ahora, ¿qué sigue?
Muchos jugadores novatos se sienten perdidos justo después de la apertura. Ya no hay una “receta” clara y empiezan los errores. Pero tranquilo: en este artículo te explico el plan más fácil y efectivo para no quedar flotando en el medio juego.
♟️ Paso 1: Evalúa la posición antes de actuar
Antes de mover, pregúntate esto:
👉 No juegues por jugar. Siempre debes tener un motivo para cada jugada.
🎯 Paso 2: ¡Activa tus piezas al máximo!
No basta con “desarrollar” las piezas. Ahora hay que ubicarlas donde puedan atacar, presionar o controlar casillas clave.
🧠 Tu meta ahora es mejorar la posición de tus piezas una por una.
📦 Paso 3: Elige un plan simple, pero claro
No necesitas un ataque espectacular todavía. Aquí van 3 planes básicos que funcionan en la mayoría de partidas:
Plan A: Atacar al rey enemigo
Ideal si el rey no se ha enrocado o tiene pocas piezas defendiéndolo.
Plan B: Presionar una debilidad
Busca peones débiles o piezas mal ubicadas del rival (por ejemplo, un peón aislado o una torre encerrada).
Plan C: Expandirte en un flanco
Avanza tus peones del flanco dama o rey para ganar espacio y abrir líneas.
⛔ Evita estos errores comunes en el medio juego
🔁 Siempre vuelve a preguntarte:
“¿Qué pieza puedo mejorar?” o“¿Qué amenaza puedo crear?”
🧭 Conclusión: Después de la apertura, no improvises… ¡planea!
El secreto está en mejorar tus piezas, encontrar debilidades y tener un plan, aunque sea simple. No te desesperes por atacar rápido ni por hacer combinaciones mágicas: el ajedrez es estrategia y paciencia.
“La táctica fluye de una posición superior” – Bobby Fischer
En la Copa Mundial de Ajedrez 2011 en Khanty-Mansiysk, se vivió un notable acto de deportividad entre los grandes maestros David Navara (República Checa) y Alexander Moiseenko (Ucrania).
Durante la segunda partida de la tercera ronda, en la jugada 35, Navara, con piezas negras, accidentalmente tocó tanto su rey como su alfil. Según las reglas, debía mover la primera pieza tocada, pero Moiseenko, reconociendo que fue un error involuntario, permitió que Navara moviera el alfil.
Este acto de fair play fue ampliamente elogiado. La gobernadora de Ugra, Natalia Komarova, otorgó a ambos jugadores un premio especial por su conducta ejemplar, destacando que "no es necesario ser campeón para ganar este premio; basta con vivir en armonía con el mundo y con los demás".
Finalmente, Navara avanzó a la siguiente ronda tras ganar en los desempates.
Este episodio resalta la importancia de la ética y la deportividad en el ajedrez, demostrando que el respeto mutuo y la integridad pueden prevalecer incluso en competiciones de alto nivel.
Por Nibaldo- Instructor FIDE
Un error común entre los principiantes es dejarse llevar por la primera jugada que parece atractiva, sin considerar las respuestas del oponente o las consecuencias. Este enfoque puede llevar a la pérdida de material o a quedar en una posición desventajosa.
En el diagrama de abajo el jugador de piezas negras se encuentra en jaque y tiene tres opciones: mover el rey hacia una de estas casillas: f5, f7 o g7.
🔍 Consejos para Evaluar Múltiples Opciones
-
Identificar las amenazas: Antes de decidir, es crucial reconocer las amenazas inmediatas del oponente y cómo nuestras posibles jugadas las afectan.
-
Evaluar las consecuencias: Considerar cómo cada opción influye en la estructura de peones, la seguridad del rey y la actividad de las piezas.
-
Pensar en el plan a largo plazo: Más allá de la táctica inmediata, es importante tener un plan estratégico y elegir la jugada que mejor se alinee con él.
-
Evitar decisiones impulsivas: Tomarse el tiempo necesario para analizar evita errores por apresuramiento.
🎯 Conclusión
Analizar cuidadosamente la posición cuando se tienen múltiples opciones es esencial para tomar decisiones acertadas en ajedrez. La paciencia y el análisis profundo son aliados clave para evitar errores y mejorar el rendimiento en el tablero.
🧠 Errores que Cometen los Principiantes en Ajedrez (¡y cómo evitarlos!)
El ajedrez es un juego apasionante, pero como todo arte, aprenderlo bien requiere evitar ciertos errores comunes que muchos principiantes repiten una y otra vez. En este artículo te mostraré los errores más frecuentes que cometen los jugadores que están empezando, y lo más importante: cómo corregirlos desde hoy.
1. No desarrollar las piezas en la apertura
Muchos principiantes mueven los peones de forma aleatoria o sacan la dama demasiado pronto. Esto es un error.
✅ Solución: Desarrolla tus caballos y alfiles primero, y controla el centro (con e4, d4, etc.). ¡Y enrócate pronto!
2. Mover la misma pieza varias veces
Cuando usas muchos turnos para una sola pieza, pierdes tiempo y dejas que el rival te gane el centro.
✅ Solución: Cada pieza debe salir solo una vez en la apertura, salvo que sea necesario moverla.
3. No proteger al rey
Jugar sin enrocarse es como pelear sin casco. El rey queda en el centro y expuesto a ataques.
✅ Solución: Enrócate en los primeros 10 movimientos, idealmente entre el 5º y el 8º.
4. No ver las amenazas del rival
Muchos principiantes se concentran solo en su plan, sin mirar qué está haciendo el adversario.
5. Dejar piezas sin proteger (colgadas)
Uno de los errores más costosos: mover sin ver que tu pieza queda atacada y sin defensa.
✅ Solución: Revisa dos veces antes de mover. Asegúrate que tus piezas no estén “colgadas” (sin protección).
6. Buscar jaque mate rápido en lugar de mejorar posición
Muchos principiantes se obsesionan con jaques desde el inicio y olvidan mejorar sus piezas.
✅ Solución: No busques jaque mate en 5 movimientos. Busca tener mejores piezas, más espacio y control.
7. No practicar finales
Solo estudian aperturas, pero luego en finales no saben ganar con rey y torre, o empatan una partida ganada.
✅ Solución: Aprende lo básico de los finales:
Rey y dama contra rey
-
Rey y torre vs rey
-
Rey y peón vs rey
-
Finales de peones
🎓 ¿Quieres mejorar más rápido?
Si estás cometiendo algunos de estos errores, no estás solo. Todos pasamos por ahí. Pero si quieres avanzar más rápido y aprender con un buen método, puedo ayudarte con clases personalizadas.
📧 Escríbeme a nicalbui@gmail.com y te cuento cómo funcionan las clases privadas 1-a-1, adaptadas a tu nivel.
Por Nibaldo- Instructor FIDE

Los avanzados peones negros en la fila 4 representan una debilidad para el bando blanco, porque de retirarse todas las piezas del tablero y dejar solamente peones por ambos bandos, màs el rey blanco en el flanco rey, resulta fàcil ver que la coronaciòn negra es inminente (comenzando con b3).
Pero la realidad es que aùn existen suficientes piezas para bloquear los peligrosos peones negros, por lo que para ganar, Juan Carlos se encaminò hacia la creaciòn de una segunda debilidad, esta en el flanco rey.
43..., Te8; 44.f3 Rg7; 45. Rf2 Rf6; 46. Tc2 g5; 47.Tb2 Te7; 48. Tc2 Tae8; 49. Cf1 exf3; 50. gxf3 g4; 51. hxg4 fxg4; 52. fxg4 Te4; 53. Cd2 Txg4; 54. Re2 Cf5; 55. Rd3 h3; 56. Cf3 Tge4; 57. Tce2 (Diagrama)
El bando negro logrò crearle una segunda debilidad al bando blanco: el peòn pasado de h3.
¿Còmo rematar la partida?

57..., Txe3+; 58. Txe3 Txe3+; 59. Txe3 Cxe3 (Diagrama)
Si 60: Rxe3 pierde, por 60..., b3 y no hay manera de evitar la coronaciòn.
.png)
60. d6 Cg4; 61. d7 Re7 0-1 (Diagrama)

Webinar: LA CIENCIA DE LA SIMPLIFICACIÓN
CUÁNDO CAMBIAR PIEZAS, POR QUÉ Y PARA QUÉ
🧠 DESCRIPCIÓN CORTA:
Muchos jugadores cambian piezas sin pensar, y otros evitan simplificar por miedo. En este seminario aprenderás cuándo simplificar te da ventaja y cómo convertir el caos en claridad.
⏰ DURACIÓN:
1 hora y 20 minutos
🎯 OBJETIVO PRINCIPAL:
Que el participante aprenda a simplificar con intención. No solo por costumbre o para “quitarse presión”.
Este seminario a jugadores de nivel intermedio. Es ideal para aquellos que ya tienen una comprensión básica de las reglas y tácticas del ajedrez, pero desean profundizar en la toma de decisiones más estratégicas, especialmente cuando se trata de simplificar las posiciones.