Por Nibaldo- Instructor FIDE
Àlvar Alonso y la Apertura Catalana: Ajedrez con identidad
En el mundo del ajedrez, hay partidas que destacan por su belleza, jugadores que brillan por su talento y decisiones estratégicas que se convierten en símbolos. Uno de estos símbolos es la Apertura Catalana, y uno de esos jugadores es el Gran Maestro (GM) Àlvar Alonso Rosell, nacido en Figueres, en la región de Cataluña, España.
Un catalán que juega la Catalana
Pero más allá de lo técnico, lo que hace interesante este detalle es el significado. Alonso no solo juega una apertura eficaz y respetada en la élite mundial —también se convierte en un representante natural de una tradición ajedrecística ligada a su tierra.
Una cuestión de identidad
Àlvar Alonso no ha sido solo campeón de España absoluto (2011), también ha sido un competidor constante y fuerte en torneos internacionales, combinando precisión táctica con gran comprensión posicional. Su uso de la Catalana no parece simplemente una elección teórica: es un guiño a su identidad. En tiempos donde el ajedrez parece cada vez más global y deslocalizado, ver a un jugador que abraza una apertura vinculada geográficamente a su origen le añade una capa de significado y profundidad a sus partidas.
¿Y los demás?
-
¿Juegan los italianos la Apertura Italiana?
-
¿Los húngaros prefieren la Defensa Húngara?
-
¿Los españoles priorizan la Apertura Española (o Ruy López)?
Estas preguntas nos llevan a reflexionar sobre cómo el ajedrez, además de ser un juego universal, también puede ser una expresión cultural, casi como un idioma con acento local.
Publicar un comentario