Por Nibaldo Calvo Buides
Instructor FIDE
El siguiente diagrama corresponde a una partida entre Capablanca conduciendo piezas blancas contra Thomas, en el torneo Hastings 1919.
Por Nibaldo Calvo Buides
Instructor FIDE
El siguiente diagrama corresponde a una partida entre Capablanca conduciendo piezas blancas contra Thomas, en el torneo Hastings 1919.
Nota: En la imagen se encuentran los Grandes Maestros GM Timur Gareev y Jaan Ehlvest durante una simultanea tándem en Las Vegas, Estados Unidos, año 2013. Enfrentaron a 20 jugadores, con resultado de 19 victorias y una derrota, contra el Maestro FIDE Brownscombe,Tom
Por Arnaldo Calvo Buides
Instructor FIDE
Luisito rebosaba de alegría. Había llegado el momento que tanto había esperado: participaría en su primer torneo de ajedrez.
¨Hijo, recuerda que lo más importante es participar…¨, fueron las motivadoras palabras de la madre.
¨Lo más importante es participar…¨, una y otra vez he sido testigo de dicha expresión, de algunos padres de mis alumnos, previo a competiciones de éstos.
Realmente, ¿lo más importante es participar?
Cuando a un niño que se encuentra en etapa formativa en el ajedrez, se le transmite esa concepción, se corre el riesgo que, con el solo hecho de intervenir en la competición, sienta que ya cumplió y no se esfuerce por un buen resultado.
Sin llegar a presiones psicológicas, a los niños hay que inculcarles una mentalidad ganadora, que vayan tras una mejor ejecución.
¨Nunca se pierde: se gana, o se aprende¨, es lo que suelo transmitirles a mis alumnos.
Que den el máximo en todo momento. Y si pierden, ¨no pasó nada¨, forma parte del aprendizaje.
Decir que lo más importante es participar, le estaríamos restando mérito al resultado, que también es significativo.
Padres: tan importante es participar, como ganar.
Me encanta el estilo de juego de Carlsen porque él prefiere evitar largas discusiones teóricas en las aperturas. Por eso es común verlo jugar aperturas, líneas o variantes no tan populares; pero él sabe cómo trabajarlas bien y conseguir posiciones bien interesantes.
Por ejemplo, contra el GM Harikrishna (Wijk ann Zee-2013), Carlsen le
planteó la Apertura de Ponziani (1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.c3), la cual rara vez podría
verse en un torneo de ese nivel.
Comparto con Ustedes la posición final de esa partida.
Magnus Carlsen (2861) – Pentala Harikrishna (2698)
Wijk aan Zee 2013
Luego de 49 jugadas, la posición de las piezas negras es pésima, por lo que Harikrishna decidió rendirse.
La jugada ganadora es 50.Cxf6! y la dama negra quedaría bajo ataque. Y si 50… Dxd4 Txf8 Jaque Mate
Juegan las blancas y ganan
Las clases serán impartidas en grupos pequeños (6-8
estudiantes) y por niveles: principiantes, intermedios y avanzados.
Más adelante les estaré proporcionando detalles
precisos acerca de las clases; pero si desde ahora Usted está interesado (a), pues escríbeme a: director@nibaldocalvo.com
Estoy certificado por la Federación Internacional de Ajedrez y cuento con más de 20 años de experiencia como instructor de ajedrez.
Muchas gracias
Alekhine-Reshevsky, Kemeri, 1937
Reshevsky acaba de cometer un grave error con su última
jugada 34…;Td2
Encuentre la jugada ganadora por parte de Alekhine.
Juegan las blancas.
Encuentre la continuación ganadora
en la partida Balinov-Cebalo, Graz 1996.
Trate de encontrar la jugada clave que lleva a la victoria, así como al menos una posible continuación. Escríbela en los comentarios.
La segunda plaza fue ocupada por David Mulla
(8.0), mientras que el tercer escaño fue a las manos de Celia Mercedes Rodríguez
-esposa del campeón- con 6.0 .
Tanto Mariano como Celia Mercedes son oriundas
de la provincia cubana de Camagüey.
Con 7.0 puntos de 9.0 posibles el GM Cubano Lelys Martínez finalizó en la cuarta posición del 47 Torneo Internacional de Ajedrez de La Roda 2021, efectuado del 4 al 8 de diciembre de 2021 en España. El evento contó con la participación de 246 trebejistas.
Lelys quedó a medio punto de los líderes: GMs
Boris Chatalbashev (Dinamarca), el armenio Karen Grigoryan y la GM india P.
V. Nandhidhaa, por ese orden.
Por su parte, el GM Alexis Cabrera, cubano nacionalizado español, y la Maestra Internacional cubana Yaniela Forgas hicieron 6.5 unidades, y se ubicaron en los puestos 10 y 15, respectivamente.