ATAQUES A CASILLAS

 Por Nibaldo Calvo Buides

Instructor FIDE


 El siguiente diagrama corresponde a una partida entre Capablanca conduciendo piezas blancas contra Thomas, en el torneo Hastings 1919.

 
Capablanca jugó 29. Da8 y acto seguido Thomas abandonó la partida, por no haber visto la jugada salvadora 29. ... Txa2!!, que conllevaría a la igualdad.
Esta posición es muy  famosa, y aparece  en manuales de ejercicios de táctica. Hoy en día no resulta sorpresa que muchos trebejistas encuentren 29…;Txa2.
El reconocido entrenador ruso  Mark Dvoretsky le ha puesto esta misma posición a sus alumnos; pero sin el peón blanco de a2 (diagrama de abajo), para hacer un poco complicado el  diagrama. La razón estriba en que la captura 29…;Txa2 por parte del negro  es más fácil de ver porque la torre negra ataca al peón de a2; pero al retirar el peón la apreciación de la posición cambia  porque la torre negra estaría atacando a una casilla (a)  y  no  a una pieza o peón.
 
Un buen ejercicio que pueden realizar los entrenadores de ajedrez en sus clases  es ponerles a sus alumnos  diagramas tácticos a resolver, en los que la jugada  clave sea  atacar una casilla y  no una  pieza.  Esto  ayudaría  mucho a incrementar el nivel de percepción del ajedrecista. 

SIMULTÁNEA CON ALTOS RETOS




Por Nibaldo Calvo Buides
Instructor FIDE
 
Muchos aficionados del ajedrez han visto una exhibición simultánea de ajedrez, en el que un jugador fuerte juega contra muchos oponentes al mismo tiempo. Pero una exhibición de simultáneas en tándem (en pareja)  es aún más impresionante.
En ella participan dos jugadores contra determinada cantidad de retadores. Es mucho más difícil que una exhibición de simultáneas normal, debido a que los dos jugadores tienen que emprender un juego coherente ante cada retador sin poder comunicarse entre sí de alguna manera.
Pongamos por ejemplo que los dos jugadores que realizan esta simultánea se identifican por las letras A y B y enfrentan a 10 participantes. Al inicio de la simultánea A realiza su primera jugada en el tablero 1 y luego prosigue para el 2 y así sucesivamente, mientras que B inicia tras él: va al tablero 1 y responde a la jugada que le realice este jugador, luego en el tablero 2, en el 3, etc….
Cuando A realiza la primera jugada en el tablero 10, regresa al tablero 1 y responde al movimiento que le realicen, y así sucesivamente entre A y B enfrentan las 10 partidas.
Este tipo de simultánea de ajedrez es difícil, pero más difícil aún puede ser si los dos ajedrecistas que la efectúan tienen estilos de juego completamente diferentes. Imaginémonos que A tiene un estilo muy táctico y B muy posicional, pues cada vez que uno de los dos realiza una jugada en un tablero la posición puede tomar nuevos rumbos y A y B estarán encontrándose constantemente con nuevos retos para adaptar la posición a sus estilos de juego.

 Nota: En la imagen se encuentran los Grandes Maestros GM Timur Gareev y Jaan Ehlvest durante una simultanea tándem en Las Vegas, Estados Unidos, año 2013. Enfrentaron a 20 jugadores, con resultado de 19 victorias y una derrota, contra el Maestro FIDE Brownscombe,Tom 

FIELES A SUS REPERTORIOS

Por Nibaldo Calvo Buides
Instructor FIDE

Existen ajedrecistas que adoptan determinada apertura o defensa para toda la vida, de manera que se convierten en jugadores de referencia respecto a ese sistema.

Pasan los años y el jugador no cambia su repertorio, se mantiene fiel a lo que juega; pero más que todo a lo que seguro le ha traído muchísimas victorias. Dirá él o ella, ¿para qué cambiar si con esto me va bien?
Eso sí, estos jugadores deberán estar al tanto del último grito de la teoría de lo que juegan, porque al contar con el pequeño inconveniente de que sus rivales saben a priori qué es lo que juegan, pues sus contrincantes seguramente tratarán de prepararles alguna novedad.


La Gran Maestra cubana Zirka Frómeta, quien es fuerte en el juego táctico, se ha contentado con incorporar a su repertorio de juego sistemas que no la absorban con mucho teoría, para entrar lo más rápido posible en el medio juego y sentirse en su terreno, en el que ha ganado un sinnúmero de cotejos.
Es así como Zirka, quien es oriunda de la provincia de Santiago de Cuba y actualmente reside en mi provincia natal: Matanzas, acostumbra jugar con bastante frecuencia con piezas blancas en cualquier torneo el siguiente esquema que les muestro, conocido como Sistema Pereyra Londres.


Recuerdo que en los torneos abiertos que se efectuaban en Matanzas, todos sus contrincantes ya sabían a qué se iban a enfrentar al jugar contra Zirka; pero muy pocos podían ganarle.
Considero que muchas de las victorias de Zirka se debieron a que sus rivales tuvieron poca o ninguna preparación para la partida en base a lo que ella juega, aunado a esto, por supuesto, al nivel de juego de ella que es bastante fuerte, no por gusto es Gran Maestra.
Una cosa es decir: “Yo sé lo que ella juega”, y otra es ponerse a estudiar concienzudamente para minar el sistema de juego de Zirka.
De igual manera considero que muchísimas de las victorias de Zirka han sido posibles a su dominio del sistema que juega, producto de muchos años de experiencia tanto en el campo investigativo como práctico.
Tuve la oportunidad de conocer personalmente a Zirka y es de destacar su modestia deportiva y el apoyo hacia sus congéneres.
Recuerdo que coincidimos en un torneo en la ciudad de Matanzas, donde también se encontraba jugando mi hermano gemelo Arnaldo, y cada vez que concluían las rondas ella nos preguntaba. ¿Cómo les fue?
En caso de haber ganado, me decìa "FELICIDADES"; y para la derrota su frase de aliento era: "NO IMPORTA, GANARÀS LA PRÒXIMA".
Admiro la valentìa ajedrecìstica de Zirka, quien acostumbra jugar torneos mixtos, y sin temor a nada se enrola en batallas de tù a tù contra reconocidos Maestros cubanos.
Es Grande Zirka Frometa, quien en 1986 ganò la medalla de bronce defendiendo el tercer tablero en la Olimpiada Mundial, celebrada en Dubai. Tal desempeño se encuentra registrado entre los hitos del ajedrez cubano.

LO MÁS IMPORTANTE ES…, ¿PARTICIPAR?

 Por Arnaldo Calvo Buides

Instructor FIDE


 Luisito rebosaba de alegría. Había llegado el momento que tanto había esperado: participaría en su primer torneo de ajedrez.

¨Hijo, recuerda que lo más importante es participar…¨, fueron las motivadoras palabras de la madre.

¨Lo más importante es participar…¨, una y otra vez he sido testigo de dicha expresión, de algunos padres de mis alumnos, previo a competiciones de éstos.

  Realmente, ¿lo más importante es participar?

Cuando a un niño que se encuentra en etapa formativa en el ajedrez, se le transmite esa concepción, se corre el riesgo que, con el solo hecho de intervenir en la competición, sienta que ya cumplió y no se esfuerce por un buen resultado.

Sin llegar a presiones psicológicas, a los niños hay que inculcarles una mentalidad ganadora, que vayan tras una mejor ejecución.

¨Nunca se pierde: se gana, o se aprende¨, es lo que suelo transmitirles a mis alumnos.

Que den el máximo en todo momento. Y si pierden, ¨no pasó nada¨, forma parte del aprendizaje.

Decir que lo más importante es participar, le estaríamos restando mérito al resultado, que también es significativo.

Padres: tan importante es participar, como ganar.

GRAN ATAQUE DEL CAMPEÓN MUNDIAL

 



Por Nibaldo Calvo Buides
Instructor FIDE

 Me encanta el estilo de juego de Carlsen porque él prefiere evitar largas discusiones teóricas en las aperturas. Por eso es común verlo jugar aperturas, líneas o variantes no tan populares; pero él sabe cómo trabajarlas bien y conseguir posiciones bien interesantes.

Por ejemplo, contra el GM Harikrishna (Wijk ann Zee-2013), Carlsen le planteó la Apertura de Ponziani (1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.c3), la cual rara vez podría verse en un torneo de ese nivel.

Comparto con Ustedes la posición final de esa partida.

Magnus Carlsen (2861) – Pentala Harikrishna (2698) 

 Wijk aan Zee 2013

Luego de 49 jugadas, la posición de las piezas negras es pésima, por lo que Harikrishna decidió rendirse.

La jugada ganadora es 50.Cxf6! y la dama negra quedaría bajo ataque. Y si 50… Dxd4 Txf8 Jaque Mate  

EJERCICIOS DE TÁCTICA

 Juegan las blancas y ganan




Juegan las negras y ganan




Juegan las negras y ganan




Juegan las blancas y ganan




Juegan las negras y ganan













NUEVOS CURSOS DE AJEDREZ EN EL 2022


 Por Nibaldo Calvo Buides

 Con gran orgullo les informo que en enero de 2022 iniciaré nuevos cursos de ajedrez online.

Las clases serán impartidas en grupos pequeños (6-8 estudiantes) y por niveles: principiantes, intermedios y avanzados.

Más adelante les estaré proporcionando detalles precisos acerca de las clases; pero si desde ahora Usted está  interesado (a), pues escríbeme a: director@nibaldocalvo.com

Estoy certificado por la Federación Internacional de Ajedrez y cuento con más de 20 años de experiencia como instructor de ajedrez.

Muchas gracias

JUEGAN LAS BLANCAS Y GANAN

 


Alekhine-Reshevsky, Kemeri, 1937

Reshevsky acaba de cometer un grave error con su última jugada 34…;Td2

Encuentre la jugada ganadora por parte de Alekhine.


ENCUENTRA LA CONTINUACIÓN GANADORA

 

Juegan las blancas.

 

Encuentre la continuación ganadora en la partida Balinov-Cebalo, Graz 1996.

Trate de encontrar la jugada clave que lleva a la victoria, así como al menos una posible continuación. Escríbela en los comentarios.


ORTEGA: PERFECTO EN CABO VERDE


Por Nibaldo Calvo Buides

 Con 9.0 puntos de 9.0 posibles el Maestro Internacional Mariano Ortega, cubano-caboverdiano, se proclamó por segunda ocasión campeón de Cabo Verde (se encuentra al occidente de África).

La segunda plaza fue ocupada por David Mulla (8.0), mientras que el tercer escaño fue a las manos de Celia Mercedes Rodríguez -esposa del campeón- con 6.0 .

Tanto Mariano como Celia Mercedes son oriundas de la provincia cubana de Camagüey.

CUBANO LELYS: CUARTO EN LA RODA

 


 Por Nibaldo Calvo Buides

Con 7.0 puntos de 9.0 posibles el GM Cubano Lelys Martínez finalizó en la cuarta posición del 47 Torneo Internacional de Ajedrez de La Roda 2021, efectuado del 4 al 8 de diciembre de 2021 en España. El evento contó con la participación de 246 trebejistas.

 Lelys quedó a medio punto de los líderes: GMs Boris Chatalbashev (Dinamarca), el armenio Karen Grigoryan y la GM india P. V. Nandhidhaa, por ese orden.

Por su parte, el GM Alexis Cabrera, cubano nacionalizado español, y la Maestra Internacional cubana Yaniela Forgas hicieron 6.5 unidades, y se ubicaron en los puestos 10 y 15, respectivamente.

TABLAS DE ERIC CALERO CONTRA EL GM BRUZÓN

Eric Calero




Por Nibaldo Calvo Buides


En un duelo entre cubanos, el trebejista Eric Calero hizo tablas contra el reconocido Gran Maestro Lázaro Bruzón. El cotejo, que se efectuó online  a 3 minutos por jugador mediante la plataforma Lichess, fue transmitido en vivo mediante el canal de YouTube de Bruzón.

Esa partida formó parte de un reto que lanzó  Bruzón para quienes deseaban jugar partidas a 3 minutos contra él.  Varios integrantes del grupo de Facebook Ajedrez Gibara, el cual fue creado por Eric,  participaron en el reto.
Comparto con Ustedes la partida:


Parte I



Parte II



Parte III


YA SOMOS INSTRUCTORES FIDE


Por Nibaldo Calvo Buides

De manera oficial mi hermano gemelo y yo somos Instructores de Ajedrez certificados por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
Nosotros aprobamos el Seminario Online para titular Instructores FIDE, el cual se desarrolló del 22 al 24 de mayo de 2020 y que fue impartido por los FIDE Senior Trainers Alonso Zapata y José Francisco Suárez Roa. Los resultados se encuentran en el siguiente ENLACE
Y aprovecho esta oportunidad para informarles que mi hermano y yo nos encontramos disponibles para desarrollar proyectos ajedrecísticos a nivel internacional, que incluye clases particulares.
Si Usted está interesado (a), por favor, escríbame a: director@nibaldocalvo.com
Gracias

SEMINARIO PARA TITULAR ENTRENADORES FIDE




Por Nibaldo Calvo Buides



Me resultó muy grato participar en el Seminario Online para titular Entrenadores FIDE, el cual se desarrolló del 22 al 24 de mayo de 2020 y que fue impartido por los FIDE Senior Trainers Alonso Zapata y José Francisco Suárez Roa.
Zapata es Gran Maestro y Suárez es Maestro FIDE, y ambos cuentan muchísima experiencia en el campo de la enseñanza ajedrecística.
Este seminario forma parte del inicio de nuevos proyectos que desarrollaré  a nivel mundial, principalmente mediante internet. Estén atentos.








ENCUENTRA LA SOLUCIÓN


ENCUENTRA LA SOLUCIÓN


ENCUENTRA LA SOLUCIÓN


ENCUENTRA LA SOLUCIÓN


ENCUENTRA LA SOLUCIÓN


ENCUENTRA LA SOLUCIÓN


    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR TV AZTECA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    Quienes padecen de Atrofia Muscular Espinal. Kentucky, USA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    CENTRO DE ESPERANZA INFANTIL OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    JOVENES LATINOS (KENTUCKY, USA)

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    CENTRO DE ARTES SAN AGUSTIN ETLA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    BS BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    MUSEO DEL FERROCARRIL. 2010

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA. CHIAPAS

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CARCEL DE OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CENTRO ESPECIALIZADO DE INTERNAMIENTO DE OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    MUSEO DEL FERROCARRIL OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    INSTITUTO COUBERTIN

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    Kentucky (USA)

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    Kentucky (USA)

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    VERACRUZ

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    TAPACHULA, CHIAPAS

    ENTRENADOR

    ENTRENADOR
    SELECCIÓN CHIAPAS

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2009

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2010

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2011

    TALLER

    TALLER
    UNIVERSIDAD VASCONCELOS

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    ORGANIZADOR DE TORNEO

    ORGANIZADOR DE TORNEO
    OAXACA