Por Nibaldo- Instructor FIDE
Como instructor de ajedrez en escuelas, me enfrento a un desafío común: la falta de compromiso de los estudiantes con el estudio del juego. Aunque el consejo de dirección acepta incorporar el ajedrez como actividad extracurricular, a menudo no comprenden la dedicación necesaria para que los estudiantes realmente progresen.
En nuestras clases semanales de una hora, que suelen agrupar entre 15 y 20 alumnos, impartimos alrededor de 20 minutos de teoría, seguido de 40 minutos de práctica guiada. Durante esta práctica, corrijo errores y ofrezco consejos, pero la realidad es que la mayoría de los estudiantes no realizan autoestudio ni dedican tiempo a practicar fuera del aula. Muchos no toman el ajedrez con la seriedad que merece.
Después de 3 o 4 meses, los estudiantes participan en torneos, y los resultados negativos provocan la preocupación de la dirección escolar. En estos momentos, es crucial destacar que el problema no radica en el instructor, sino en la falta de compromiso de los estudiantes.
Para progresar en ajedrez, es esencial entender que se requiere tiempo, calidad de estudio y, sobre todo, autoestudio. Los resultados no llegan de la noche a la mañana. El ajedrez es un juego complejo que necesita dedicación y práctica constante. Sin un compromiso serio, los estudiantes no podrán alcanzar su verdadero potencial. Por lo tanto, es vital que tanto padres como estudiantes reconozcan la importancia de dedicar más tiempo y esfuerzo al aprendizaje del ajedrez, si realmente desean mejorar y disfrutar de los beneficios que este magnífico juego puede ofrecer.
Publicar un comentario