Responde Jonathan Ramirez, ajedrecista venezolano:
Si por el contrario, el bando negro se percata de todo esto y decide capturar, entonces se producirá un ataque potente con el fortisimo avance g5 que posteriormente permitirá lograr otro peón pasado en el momento en que la posición así lo justifique a través del avance del peón f blanco hasta f6.
En ese tipo de finales siempre hay que manejar varios conceptos: centralización de rey, triangulación, oposición (corta y a distancia), peón pasado, cuadro del peón. Pero acá desde esta posición se maneja fundamentalmente el concepto de peón pasado (pues porque ya ambos reyes están centralizados y dentro del cuadro de los posibles peones pasados), el cual hay que buscar crearlo a costa de lo que sea, aún cuando con el avance de e5 se esté dando un peón, de existir la captura fxe por parte del bando negro, no importa porque de ese modo el bando blanco ha logrado obtener lo deseado; es decir, preparar el camino para crear el peón pasado ahora en la columna f.
Y mientras el rey blanco siga estando dentro del cuadro de los peones b y e no hay problema, además el peón negro que quedó en e debido a dicha captura es muy débil por estar aislado y por lo tanto fácil de atacar y capturar.
Publicar un comentario