


Ya Ustedes conocen bastante a Julio Fuentes, alias EL TIBURÓN, ajedrecista de mi tierra natal: Jaguey Grande, provincia de Matanzas, Cuba, porque su buen humor en el ajedrez lo han leido en este espacio. Hoy les traigo otra vivencia de torneos de este personaje:
EL TIBURÓN disfruta al máximo cuando gana una partida. Se flota las manos. Ríe. Mira para todos lados para ver cuántos seguidores están al pendiente de su victoria. Es todo un show.
Pero más risa da cuando su rival pierde y trata de justificarse con el TIBURÓN diciendole cosas como esta: "Yo estaba mejor en la posición pero..."
Oh!, ¡Cuidado!, ¡Cuidadito con querer justificarse con EL TIBURÓN!
Cuando eso sucede EL TIBURÓN rápidamente se voltea y al primero que ve le pregunta en voz alta:
"Irán, ¿la mujer de quién?
Luego a Frank le pregunta: "Frank, ¿la mujer de quién?.....Noel, ¿la mujer de quién?
Y así hace con varios presentes, quienes ríen al por mayor, incluyendo al perdedor porque sabe que EL TIBURÓN es todo un show.

En la siguiente web Ustedes podrán encontrar variados articulos de ajedrez que tenemos en venta para interesados de toda la República Mexicana:
http://ajedrez-en-oaxaca.es.tl/
Actualmente tenemos en promoción los ajedreces lasker ligero (incluye tablero). Son ideales para clubes, escuelas y colegios donde imparten talleres de ajedrez.

Si vives en la ciudad de Oaxaca de Juárez puedes pasar por nuestro local, ubicado en:
PORFIRIO DIAZ NÚMERO 719. CENTRO.
NUESTRO TELEFONO ES: 01 951 2252876
EMAIL: clubdeajedrez-capablanca@hotmail.com

Por Nibaldo Calvo Buides
Creo que estoy volviendo famoso a EL TIBURÓN en México. Así que tendrá que darme alguna comisión, ¿no creen?
Julio Fuentes, más conocido por EL TIBURÓN, es uno de los principales animadores del ajedrez en mi Jagüey Grande natal (provincia de Matanzas, Cuba). Y ya saben que es una persona llena de anécdotas y ocurrencias.
Recuerdo una partida que jugamos entre ambos en uno de los torneos de fin de semana que celebráramos en mi municipio.
Como siempre, eran torneos donde la pasábamos bien, en hermandad, bromeábamos porque la amistad y la unidad sobresalia entre todos.
Resulta que en esa partida yo tenia alguna ventaja posicional; pero me quedaba poco tiempo en el reloj. De repente El Tiburón toca una pieza, con idea de jugarla, lo cual lo llevaria a la debacle porque dejaría una pieza "en el aire".
Entonces yo le dije al instante: "¡PIEZA TOCADA PIEZA JUGADA!"
Tendrían que haber estado ahi Ustedes para que hubieran visto la cara de dolor y de niño sin merienda que me puso El Tiburón, acompañado de un ÑOOOOO!!!!!.
Instantes después perdió la partida y dejó escapar su frase: ¡...estaba ganado!
Nos levantamos de nuestras sillas y alguien le preguntó: ¿Qué pasó ahí Tiburón?
Y este respondió: "El jimagua me dijo pieza tocada..."
Acto seguido me acerqué a varios amigos del ajedrez jagueyense y les dije, sin que El Tiburón escuchara: "Pregúntenle a El Tiburón que pasó en su partida".
Y se le acerca uno y como si desconociera lo ocurrido le pregunta, y el abatido Tiburón le responde: "El jimagua me dijo pieza tocada..."
Otro más se le acerca y El Tiburón le responde lo mismo, hasta que descubre que a escondidas varios nos reíamos y él se suma a la sonrisa gigante que invade al salón de juego.
Asi de grande es nuestra amistad y unidad.
jimagua=gemelo


El ídolo del ajedrez cubano, el GM Lenier Dominguez, no defraudó a sus seguidores, al ganar tres partidas y entablar una, sin derrotas.


El GM cubano Lenier Domínguez (foto) fue uno de los animadores de la simultánea contra 1500 tableros efectuada el pasado 22 de mayo en el Museo La Periquera, Monumento Nacional, de la ciudad cubana de Holguín, sede de la V Olimpiada del Deporte Cubano.
Los trebejistas participantes en esta V Olimpiada se enfrentaron contra varios rivales; pero fue el ídolo cubano quien contó con más fans.
Lenier, quien con 2713 unidades ocupa el puesto número 28 a nivel mundial según la lista ELO actual, jugó contra 17 trebejistas y logró derrotar a 14 y las restantes partidas concluyeron en tablas.

El ajedrez cubano es reconocido a nivel internacional, por lo que una excelente oportunidad sería participar en algún curso de superación en la Isla.
¡Y le llegó la oportunidad!
Del 4 al 10 de julio venideros se efectuará el CAMPAMENTO INTERNACIONAL DE AJEDREZ "Por los caminos de capablanca".
La sede será el COMPLEJO RECREATIVO " BALNEARIO ESTUDIANTIL", ubicado en Ciudad de La Habana.
- Tenemos la CONFIRMACIÓN del GM Leinier Dominguez, lo cual convierte al Campamento en un importante suceso para el ajedrez Latinoamericano.
- Confirmamos la participación de otros TRES GM / Walter Arencibia, Román Hernández y Vivian Ramón.
- Confirmamos un buen número de MF para el análisis de las partidas de los niños participantes.
- Participarán destacados atletas de las diferentes categorias que se convocan en este evento ( 9-10 años, 11-12 años, 13-14 años y 15 - 16 años ).
- Al finalizar el Campamento, cada participantes va a recibir un INFORME de los entrenadores en relación con los resultados de los atletas participantes durante las diferentes actividades programadas. Esperamos su participación.
Al finalizar el Campamento, cada participantes va a recibir un INFORME de los entrenadores en relación con los resultados de los atletas participantes durante las diferentes actividades programadas.

Tipo de torneo: Todos contra todos
Control de tiempo: 3 días por cada movida
Competidores: Mín 8 - Máx 999 - Máx. por secc. 5
Inscripción hasta 02/06/2010 23:59
Inicia a 04/06/2010 00:00
a) Actualmente, el servidor no controla la regla de los 50 movimientos. En el caso que en alguna partida se halla alcanzado una posición donde en los 50 movimientos previos no hubo ni captura ni movimiento de peón, cualquier jugador deberá contactar al administrador del sistema para que se expida al respecto.
b) De la misma forma, el servidor tampoco controla la regla del jaque continuo o perpetuo. También en este caso será necesario contactar a un administrador para decretar el final de partida.
b) Para hacer el movimiento del enroque, simplemente, debe mover el rey a la casilla de destino. La torre será movida automáticamente.

Torneos Tras las huellas del Che se vienen desarrollando en todas las provincias de Cuba, como parte del programa de masificación del ajedrez en la Isla.


Instaurado desde el año 1962 por iniciativa del Comandante Ernesto “Che” Guevara, se celebra anualmente en homenaje a la insigne figura cubana y del mundo José Raúl Capablanca.
El 19 de noviembre de 1888 nace el campeón cubano de Ajedrez José Raúl Capablanca y Graupera, quien se reveló como niño prodigio al aprender por sí mismo el juego que lo llevaría a la fama, con sólo cuatro años y medio, y a los 13 ya se coronaba campeón de Cuba.
Su debut en torneos internacionales ocurrió en 1911, en la ciudad española de San Sebastián, donde se alzó con el primer lugar en solitario. Alcanza la corona mundial en 1921 cuando derrotó en La Habana a Emmanuel Lasker, quien llevaba 27 años como monarca.
José Raúl tuvo su única incursión olímpica en Buenos Aires '39 y ganó la medalla de oro en el primer tablero, por delante de Alekhine.
Hizo numerosos aportes al ajedrez, tanto en la teoría como en su práctica y es quien más cerca ha estado de la perfección en el noble juego por estar durante ocho años invicto, entre 1916 y 1924.
Los participantes podrán disfrutar además de las bondades de nuestro clima, la historia que atesora la capital del país, así como la calurosa acogida de nuestro pueblo.
Inauguración 9 de Junio 2010. “Salón Internacional” Hotel Riviera: 9:00 pm.
Congresillo técnico y sorteo: 9 de Junio 2010, 9:30 pm.
Programa de competencia: 10 al 20 de Junio
Clausura 20 de Junio 2010. “Salón Internacional“Hotel Riviera: 10:00 pm.
1.INFORMACIÓN DE LA COMPETENCIA
La reunión técnica se celebrará el día 9 de junio a las 9:30 pm.
Tendrán derecho a participar: Extranjeros invitados por la sede, los 30 mejores jugadores del país seleccionadas por el listado del Elo de la lista del 1ro. de mayo de 2010,titulados de MI, elo superior a 2400 en los hombres y 2200 en las mujeres, o evaluados por la comisión técnica nacional, siempre y cuando se cumpla con la cifra establecida para cumplimentar los reglamentos internacionales. De igual forma, podrán participar los jugadores extranjeros con Elo FIDEsuperior a 2200, y que aporten la cuota de inscripción establecida.
2.REGLAMENTO
Se aplica el reglamento internacional de la FIDE, el ritmo de juego será de 90 minutos para 40 jugadas y 30 minutos a finish, más 30 segundos de bonificación desde el primer movimiento.
3.SISTEMA DE COMPETENCIA
Se jugará un Round Robin en los grupos cerrados: Elite (2 vueltas) y Premier (1 vuelta). En el Abierto por el sistema Suizo a 10 rondas.
4.SISTEMA DE DESEMPATE A LOS EFECTOS DE LOS LUGARES.
El sistema que se utilizará de acuerdo a las normas oficiales de la FIDE serán las siguientes:
Élite y Premier (Round Robin): 1. S-BERGER, 2. KOYA; 3. PROGRESIVO.Abierto: 1. BUCHOLZ,2. BUCHOLZ -1,3. BUCHOLZ-2;4. MAS GANADAS.
LISTADO DE PREMIOS DEL XLV CAPABLANCA IN MEMORIAM 2010.
TOTAL: 10 000 CUC
GRUPO: ÉLITE GRUPO: PREMIER GRUPO: ABIERTO
1. 1 800 CUC 900 CUC 800 CUC
2. 1 300 CUC 600 CUC 600 CUC
3. 800 CUC 450 CUC 400 CUC
4. 600 CUC 300 CUC 200 CUC
5. 450 CUC 100 CUC (HASTA LUGAR 9)
6. 300
NOTA:
En caso de empate, los premios se suman y dividen entre la cantidad de jugadores empatados.
CUC (Peso Cubano Convertible) ( 1 USD : 0.80 CUC )
Los jugadores no invitados oficialmente pagan una inscripción de 50 CUC, más todos sus gastos.
Hoteles Neptuno Tritón – Panamericano *** estrellas y Habana RivieraHabitaciones dobles 40 CUC x persona x nocheHabitaciones sencillas 50 CUC x nocheOferta en la sede del evento según los precios convenidos
Nota: estos precios están dados en CUC (Peso Convertible Cubano)
Los precios de estancia a través de la agencia, incluyen: Asistencia en el aeropuerto, Transfer in/out, Alojamiento con desayuno, almuerzo y cena, programa deportivo y asistencia médica primaria durante el evento.
Según mis archivos mentales, son cuatro el total de ajedrecistas cubanos que han ganado Campeonatos Nacionales de otros paises, donde han residido y se han nacionalizado.
Aqui se los presento:
GM JUAN CARLOS GONZÁLEZ

GM LEXYS ORTEGA
Campeón Nacional de Italia 2009




El GM cubano de ajedrez Neurys Delgado, quien inicalmente se encontraba incluido en la preselecciòn cubana de ajedrez, fue excluido de la misma...
No se encuentra en esta preselección el GM Neuris Delgado, quien fijó su residencia permanente en Colombia y a partir de ahora representará a ese país en los eventos internacionales.
Asì se dio a conocer en Cuba durante una reunión de la Comisión Técnica de este deporte efectuada en el Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez, ISLA. La reunión estuvo presidida por el MSc Osvaldo Díaz, Comisionado Nacional de la disciplina, el MN Carlos Rivero, Director de la Comisión Técnica y otros invitados del Departamento Técnico-Metodológico de Alto Rendimiento del Instituto Nacional de Deportes Educaciòn Fìsica y Recreaciòn.
El puesto de Neurys fue ocupado por el joven y prometedor Maestro Internacional Isan Ortiz(2527).

Las preselecciones cubanas de ambos sexos pueden verla en el siguiente enlace:
http://nibaldocalvo.blogspot.com/2010/05/preseleccion-cubana-de-ajedrez.html
La preparación fundamental de cara a la cita olímpica consistirá en el trabajo individual de cada jugador con sus entrenadores habituales pero incluirá también sesiones de entrenamiento colectivo, la participación de varios jugadores en los torneos del circuito Catalán, en la Olimpiada del Deporte Cubano y el torneo Capablanca, además en el caso de los hombres existe la posibilidad de realizar una base de entrenamiento en España, que permita una mejor adaptación al uso horario y al clima de la sede de la olimpiada.
Para las féminas, con menos posibilidades de fogueo en el exterior, está previsto realizar uno o dos concentrados en la Universidad de Ciencias Informáticas para aprovechar las facilidades tecnológicas que brinda esa instalación.
Los equipos que nos representaran en la Olimpiada Mundial, que se jugará en la ciudad rusa de Khanty-Mansiysk, en la segunda quincena del mes de septiembre, se darán a conocer una vez finalizado el Memorial Capablanca y estarán compuestos por 5 jugadores en cada sexo. El orden de los tableros se definirá según el listado del elo del mes de septiembre.
Cuba aspira a estar entre los 10 mejores equipos del mundo en ambos sexos y acercarse a sus mejores actuaciones históricas que en el masculino fueron en las olimpiadas de Novi Sad, Yugoslavia, en 1990 y en Calviá, España, en el 2004, donde ocuparon el séptimo lugar. Entre las damas el mejor resultado se logró en 1988, en la ciudad griega de Salónica, donde sus representantes ascendieron hasta la octava plaza, pero en ese entonces la Uión Soviética actuaba como un solo equipo.

Julio Fuentes, màs conocido por El Tiburòn en el ambiente ajedrecìstico de mi municipio natal: Jaguey Grande, provincia de Matanzas, Cuba, està lleno de anècdotas humorìsticas.
Su presencia en los torneos sabatinos alegraban y siguen alegrando a todos los participantes.
El Tiburòn no sabia nada de aperturas, siempre ha sido un jugador 100% pràctico.
Cada vez que ganaba una partida, ràpidamente alguien se le acercaba y con intenciones de que todos los presentes se divirtieran le preguntaba en voz alta: Tiburòn, ¿què apertura jugaste?
Y el Tiburòn, con una sonrisa desbordante, exclamaba:
-Le juguè la Apertura Enredadera...le enredè el juego y ya.

En la dècada de los `90 en Cuba efectuè emotivas partidas de torneos contra Debre Rodriguez, un talentoso joven que en aquel entonces contaba con 15 años y era alumno de la ESCUELA SUPERIOR DE ALTO RENDIMIENTO ATLÈTICO de la provincia de Matanzas, Cuba.
Posteriormente Debre abandonò el ajedrez e iniciò el estudio de la carrera de Medicina. Actualmente funge como mèdico.
Si mi memoria no me falla, llegamos a jugar 4 partidas en diversos eventos, y en todas las partidas habìa un hilo comùn.
Resulta que en ocasiones en que me correspondìa jugar y yo me encontraba metido de lleno en los anàlisis de la posiciòn, pues Debre de manera inesperada me decìa: ¡COMPONGO! y acto seguido metìa las manos en el tablero y acomodaba varias piezas.
En toda la partida procedìa asì en 2 ò 3 ocasiones.
De momento me entorpecìa mis anàlisis pero nunca consiguiò sacarme del juego.
Recientemente publiquè en este espacio una anècdota donde hacìa alusiòn a la palabra COMPONGO, palabra usada en el juego del ajedrez para poder tocar, durante la partida, una pieza mal colocada y ubicarla bien sin la obligación de jugarla (tambièn se acostumbra decir ACOMODO).
Pero viene la siguiente disyuntiva, ¿cuàndo el jugador puede decir COMPONGO?, ¿Solamente lo debe decir en su turno de juego o tambièn se permite hacerlo en el turno del contrario?
A mis alumnos yo les digo que digan COMPONGO solamente en su turno de juego, para no molestar al rival.
¿Què dice sobre el tema el reglamento de la FIDE?
El articulo 4 no me queda claro.
(¿o existe alguna modificaciòn?)
Àrbitros y jugadores pueden enviarme sus apreciaciones sobre el tema al siguiente email:
clubdeajedrez-capablanca@hotmail.com
Artículo 4: La acción de mover las piezas
4.1
Cada jugada debe efectuarse con una sola mano.
4.2
El jugador que está en juego puede ajustar una o más piezas en sus casillas, siempre que previamente exprese su intención de hacerlo (por ejemplo, diciendo "compongo").
4.3
Exceptuando lo previsto en el Artículo 4.2, si el jugador que está en juego toca deliberadamente sobre el tablero:
una o más piezas propias, debe mover la primera pieza tocada que se pueda mover, o
una o más piezas del adversario, debe capturar la primera pieza tocada que pueda ser capturada, o
una pieza de cada color, debe capturar la pieza del adversario con la suya o, si ello es ilegal, mover o capturar la primera pieza tocada que se pueda mover o capturar. Si resulta imposible establecer qué pieza se tocó en primer lugar, será la pieza propia la que se considere como pieza tocada.

El Gran Maestro Leinier Domínguez, orgullo para el ajedrez latinoamericano, prestigiarà aùn màs el torneo de ajedrez de la V Olimpiada del Deporte Cubano, a celebrarse en la ciudad de Holguín del 22 al 29 de este mes.
Lenier encabeza al equipo masculino de OCCIDENTALES, y estarà acompañado por los GM Fidel Corrales, Omar Almeida, Yuri González y Aryam Abreu, y el MF Yusnel Bacallao.
El equipo femenil de Occidentales lo integran la GM Vivian Ramón, la MI Lisandra Ordaz y las MF Yanira Vigoa, Zenia Corrales y Yuleisis Hernández.
La selecciòn varonil de CENTRALES la componen los GM Jesús Nogueiras, Reynaldo Vera y Yuniesky Quesada, el MI Aramís Álvarez y los MF Pedro Jiménez y Carlos Hevia.
Mientras que la femenil: las MI Roquelina Fandiño y Yuleikis Fleites y las MF Jennifer Pérez, Milena Campos y Yerisbel Miranda.
Respecto a ORIENTALES el equipo varonil lo integran los GM Walter Arencibia, Luis Manuel Pérez y Lelys Martinez , ademàs los Maestros Internacionales Isán Ortiz, Camilo Gómez y José Ángel Guerra.
La selecciòn de mujeres quedò asì: GM Maritza Arribas, Sulennis Piña y Yaniet Marrero, junto con las MI Oleiny Linares y Lisandra Llaudy.
- Segùn informaciones oficiales, el actual campeòn nacional de Cuba, el GM Làzaro Bruzòn, estarà ausente de este torneo debido a otros compromisos competitivos.
- Resalta ver en las nòminas a prestigiosos trebejistas cubanos, quienes defenderàn arduamente a sus respectivas regiones. ¡Què diferencia con otros paìses donde muchas veces sus mejores jugadores no se toman la molestia de participar en los torneos nacionales y prefieren jugar en el extranjero!
- En la inauguraciòn del torneo se efectuaràn unas simultáneas gigantes de 4000 tableros, lo cual posibilitarà proseguir con la masificaciòn del ajedrez cubano.

COMPONGO es una de las palabras usadas en el juego del ajedrez para poder tocar, durante la partida, una pieza mal colocada y ubicarla bien sin la obligación de jugarla (tambièn se acostumbra decir ACOMODO).



Hablaremos nuevamente sobre el Coleccionismo en el ajedrez y habrá una exposición integrada por diferentes piezas de coleccionistas, que incluye juegos, libros, revistas, fotos, mesas de ajedrez, pinturas, filatelia y numismática con temática ajedrecística. Algunas de estas joyas de colección y otras que se presenten, podrán ser adquiridas en una SUBASTA que se efectuará como parte de la actividad, organizada por la Junta Directiva del Club con el apoyo de algunos de sus miembros, en su mayoría fieles amantes del coleccionismo en el ajedrez.
Tendremos además una visita de lujo, el MF y periodista español Leontxo García, quien nos impartirá una Conferencia que seguramente será de su total agrado.
Si desea usted participar en la SUBASTA con alguna de sus piezas de colección, debe escribirnos a: rmg@clubcapablanca.com enviándonos una foto de lo que pretende sea subastado y una breve explicación que permita conocer el valor que posee. El plazo para cerrar la presentación del material a subastar vence el próximo día 15 de Junio. De cualquier manera podrá participar igualmente como espectador o comprador, pero para optar por esta última categoría seguramente deseará conocer que se ofertará en la Subasta, para lo cual deberá esperar hasta la semana del 15 al 20 del propio mes, fecha en que cerrará el plazo para la solicitud de participación como coleccionista-subastador.
No deje de participar en este “II encuentro del coleccionismo en el ajedrez” pues será una vez más un evento para guardar en la memoria….
Lugar: Club de Ajedrez Capablanca de La Habana
Día: 26 de Junio de 2010
Hora: 3:00 p.m.
Saludos Capablanquinos,
Roberto Mayor Gutiérrez
Presidente
Club de Ajedrez Capablanca de La Habana


Luis Efren Enriquez Muñoz es originario del Distrito Federal y desde octubre del 2008 reside en Monclova, Estado de Coahuila, donde preside el club de ajedrez Huizachess.
La página web es: http://www.huizachess.com/
Recientemente Luis Efrén Enriquez tuvo la amabilidad de escribirme un email, en el que emite su parecer respecto a mi articulo DUDAS CON EL AJEDREZ DE OAXACA, en el que expongo de manera clara y precisa las trabas que impiden el buen desarrollo del ajederz oaxaqueño.
Ya la página web del club Huizachess se encuentra incorporada como link de enlace desde mi blog, porque de esa manera más gente conocerá el trabajo que se realiza en este club para impulsar el ajedrez local.

- LA FALTA DE UNIDAD que impera entre los ajedrecistas del estado de Oaxaca no estimula al trabajo mancomunado. Como bien saben Ustedes, desde mi llegada a Oaxaca en enero del 2007 me he encargado de implementar proyectos ajedrecísticos, los cuales han conseguido "el malestar" de varias personas que dicen ser ajedrecistas, cuando lo ideal es que se acercaran a mi para compartir criterios, proyectos, etc...
Lo digo una y otra vez: el ajedrez cubano progresa en gran medida por la UNIDAD que se respira y se vive entre los ajedrecistas. Puede escasear los recursos, pero sobra los deseos de unirse por un bien común.
Al principio pensaba que ese "malestar" de algunos ajedrecistas oaxaqueños por el trabajo que yo venía realizando se debía al hecho de yo ser extranjero; pero al poco tiempo me di cuenta que entre los propios trebejistas oaxaqueños existía (y existe) la desunión.
Ojalá que algún día recapaciten quienes han actuado mal y se unan por el bien del ajedrez oaxaqueño.
He aquí tres detalles que se deben tener en cuenta:
- HAY QUE BUSCAR DESDE ADENTRO. Oaxaca cuenta con 570 municipios y de todos pueden salir ajedrecistas talentosos. Eso sí, se requiere de un plan de masificación del ajedrez y de entrenadores decididos a trabajar correctamente. Y pueden ser entrenadores oaxaqueños, no hay por qué pensar en primer plano en traer a ajedrecistas de "afuera" que mas bien son jugadores y no entrenadores.
OJO: NO ES LO MISMO SER ENTRENADOR QUE JUGADOR.
Enseñar tiene su chiste. Aquí en México he tenido la oportunidad de conocer a entrenadores que no poseen buen aval competitivo; sin embargo han logrado que alumno suyos ganen medallas en Olimpiadas Nacionales.¿Acaso eso no es un buen ejemplo del tema que analizamos?No confundamos la función del verdadero entrenador: planificar, orientar y guiar en el entrenamiento del alumno.
Con mi experiencia forjada en el ajedrez cubano les cuento que para trabajar con las categorías infantil y escolar resulta suficiente contar con un entrenador de primera categoría, sin importar el rating que posea (puede no tenerlo). En todas las provincias de Cuba existen las Escuelas de Iniciación Deportiva Escolar, más conocida por EIDE, donde se forman los atletas más talentosos de toda la provincia. Me refiero a todos los deportes: atletismo, beisbol, voleibol, levantamiento de pesas, ajedrez, etc...
Los ajedrecistas de ese centro escolar reciben diariamente una sesión de ajedrez, de alrededor de 4 horas, y la mayoría de sus preparadores poseen el título de EXPERTO PROVINCIAL, el cual es otorgado por la FEDERACIÓN PROVINCIAL DE AJEDREZ CON LA APROBACIÓN DE LA FEDERACIÓN NACIONAL. Muchos de estos entrenadores poseen menos de 2000 puntos de elo, y hasta algunos no poseen elo. Sin embargo, con su metodologia para el entrenamiento ajedrecístico, de manera planificada y dosificada, son capaces de formar a ajedrecistas de buen nivel, que en mediano plazo obtienen los títulos de MAESTRO NACIONAL o MAESTRO FIDE.
- EDUCAR A LOS JUGADORES. Existe en Oaxaca muchisimos jugadores que no tienen ni un ápice de ética ni de educación. Tanto dentro del tablero como fuera manifiestan actitudes negativas, que van en contra de la moral que debe tener un verdadero ajedrecista.
Me refiero que se soplan las jugadas, se burlan de sus rivales de turno, se justifican ante las derrotas, etc...
He tenido la fortuna de recibir una correcta educación en mi tierra natal: Cuba, donde me formé en dos profesiones: ECONOMISTA (GRADUADO EN LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA, CUBA, AÑO 2000) Y PERIODISTA (DIPLOMADO EN EL INSTITUTO INTERNACIONAL DE PERIODISMO JOSÉ MARTI, LA HABANA, CUBA, AÑO 2004). Ambas profesiones las he ejercido y tengo en mi aval haber fungido como coordinador-jefe de una publicación provincial.
Constantemente le transmito a mis alumnos un correcto proceder, porque ante todo soy educador y deseo que mis alumnos tengan una correcta formación general integral.
El tiempo dirá hasta dónde puede avanzar el ajedrez de Oaxaca.
Mientras, yo prosigo creciendo en mis proyectos.

El Gran Maestro David Navara estuvo fuera de serie en el Campeonato Absoluto Individual de Ajedrez de la República Checa, celebrado del 1 al 9 de mayo de 2010 en Ostrava.
Navara no dio chances a sus rivales, al ganar al hilo las 8 primeras partidas y firmar tablas en la última.
Excelente desempeño: 8.5 PUNTOS DE 9 POSIBLES.
Cumplió con las expectativas de favorito. Actualmente Navara posee un respetable ELO de 2718 unidades.
RECORD CUBANO EN CAMPEONATO NACIONAL
Les traigo algo de historia del ajedrez cubano y también a un invicto.
En esta imagen que les muestro se encuentra de pie, durante una exhibición de partidas simultáneas de ajedrez, el Maestro Nacional de ajedrez Rogelio Ortega (fallecido), quien se encuentra tablero por medio contra Ernesto "Che" Guevara.
El más grande de todos los eventos Round-Robin jamás celebrado en Cuba, fue el campeonato correspondiente a 1966.
Primero realizaron 4 fases semifinales, donde participaron 55 competidores, para obtener su clasificación para la gran final, donde 25 ajedrecistas lucharon por la máxima corona.
Rogelio Ortega resultó campeón ¡21 puntos de 24 posibles!, ¡¡invicto!!.
Ganó el torneo de manera invicta!!!, tras conseguir 18 victorias y 6 tablas, lo cual constituye una marca cubana difícil de batir.

Viswanathan Anand se quedò con su corona. La India se llena de orgullo y jùbilo.
Con su victoria de la ronda 12 y final Anand hizo posible que el match por la corona mundial ante el bùlgaro Veselin Topalov finalizara 6.5 puntos a 5.5 a su favor.
Felicitaciones para ambos contendientes, quienes deleitaron por varios dìas a la familia ajedrecìstica mundial.
La duodécima partida
Topalov, Veselin (2805) - Anand, Viswanathan (2787)
World Chess Championship Sofia/Bulgaria (12), 11.05.2010
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 Ae7 5.Ag5 h6 6.Ah4 0–0 7.e3 Ce4 8.Axe7 Dxe7 9.Tc1 c6 10.Ae2 Cxc3 11.Txc3 dxc4 12.Axc4 Cd7 13.0–0 b6 14.Ad3 c5 15.Ae4 Tb8 16.Dc2 Cf6 17.dxc5 Cxe4 18.Dxe4 bxc5 19.Dc2 Ab7 20.Cd2 Tfd8 21.f3 Aa6 22.Tf2 Td7 23.g3 Tbd8 24.Rg2 Ad3 25.Dc1 Aa6 26.Ta3 Ab7 27.Cb3 Tc7 28.Ca5 Aa8 29.Cc4 e5 30.e4 f5 31.exf5 e4 32.fxe4 Dxe4+ 33.Rh3 Td4 34.Ce3 De8 35.g4 h5 36.Rh4 g5+ 37.fxg6 Dxg6 38.Df1 Txg4+ 39.Rh3 Te7 40.Tf8+ Rg7 41.Cf5+ Rh7 42.Tg3 Txg3+ 43.hxg3 Dg4+ 44.Rh2 Te2+ 45.Rg1 Tg2+ 46.Dxg2 Axg2 47.Rxg2 De2+ 48.Rh3 c4 49.a4 a5 50.Tf6 Rg8 51.Ch6+ Rg7 52.Tb6 De4 53.Rh2 Rh7 54.Td6 De5 55.Cf7 Dxb2+ 56.Rh3 Dg7 0–1

clubdeajedrez-capablanca@hotmail.com
- CLÍNICAS DE APERTURAS Y DEFENSAS.
- CLÍNICAS DE ESTRATEGIA (INCLUYE ESTRATEGIA MODERNA).
- CLÍNICAS DE TÁCTICA.
- CLÍNICAS DE FINALES.
- CONFERENCIA SOBRE JOSÉ RAÚL CAPABLANCA, GENIO CUBANO DEL AJEDREZ UNIVERSAL (INCLUYE PLÁTICAS SOBRE SU CARRERA AJEDRECISTICA Y ANÁLISIS DE ALGUNAS DE SUS MEJORES PARTIDAS).
- CONFERENCIA SOBRE EL AJEDREZ CUBANO ACTUAL. VALORACIONES Y ANÁLISIS DEL POR QUÉ DE SU RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.
- CONFERENCIA SOBRE LOS NUEVOS VALORES DEL AJEDREZ CUBANO. ANÁLISIS DE ALGUNAS DE SUS PARTIDAS.
- CONFERENCIA SOBRE LA PREPARACIÓN FÍSICA DEL AJEDRECISTA.
- CONFERENCIA SOBRE ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO (ACERCA DE LA PLANIFICACIÓN Y DOSIFICACIÓN).
- CONFERENCIA SOBRE MARKETING Y AJEDREZ.
.jpg)
Esta foto que les muestro es histórica. Data del 2007 y me encuentro observando una partida donde aparece jugando el también trebejista cubano Daniel González Mesa.
Fue durante el Torneo Periódico Girón, efectuado en la sede de este medio de prensa, en la provincia de Matanzas, Cuba. Dicho torneo fue organizado por quien les escribe.
Actualmente Daniel se encuentra en la República Bolivariana de Venezuela, compartiendo sus conocimientos con los jóvenes ajedrecistas de ese pais.
He conseguido establecer comunicación con él y me confirmó:
"Pienso que lo mejor que nos puede pasar en la vidas es dedicarnos y hacer lo que nos gusta. Yo renuncié a mi vida como administrativo para dedicarme a lo que siempre quise hacer."
Resulta que Daniel ocupaba un importante cargo administrativo en una Empresa Constructora ubicada en la bella plaza azul de Varadero, Cuba, y de buenas a primeras abandonó su empleo para dedicarse de lleno al ajedrez.
Impartió clases en mi municipio natal (Jaguey Grande, provincia de Matanzas), y luego me enteré que se encontraba cumpliendo misión deportiva en Venezuela.
Y los éxitos como entrenador han aparecido. En el siguiente blog lo pueden ver:
http://ajedrezhrg.blogspot.com/
Más abajo incluyo imágenes tomadas de ese blog, donde aparece Daniel junto a sus exitosos alumnos venezolanos.
Le envío mis más cordiales saludos y felicitaciones para Daniel, quien mediante su tenacidad e insistencia ha conseguido escalar metas superiores.
Daniel es el tipíco cubano que no encuentra justificaciones para avanzar. Asi somos.
Cuando conseguimos dominar la gran diagonal con nuestro alfil, podemos causarle grandes amenazas y/o estragos a nuestro rival.
Les muestro una posición correspondiente a un cotejo celebrado en buho 21, a 2 minutos por jugador.

Aqui yo conduzco las piezas blancas y mi jugada fue 35.Cxg7 (diagrama de abajo)

Y tuve como respuesta 35...;Td8 (diagrama)

Y mi rival abandonó ante la movida 36.Ce6! (diagrama) La amenaza de jaque mate en g7 es imparable.


- SE ACEPTAN A ALUMNOS EN LAS EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 5 Y 99 AÑOS.
LOS GRUPOS SERÁN REDUCIDOS: ENTRE 6 Y 8 ALUMNOS, PARA UN MAYOR APROVECHAMIENTO Y APRENDIZAJE. - LOS ALUMNOS RECIBIRÁN 8 LECCIONES AL MES, CADA UNA DE 1 HORA DE DURACIÓN.
- LAS LECCIONES SERÁN PLANIFICADAS Y DOSIFICADAS, CON MÉTODOS DE APRENDIZAJE CUBANO.
- ACEPTAN A ALUMNOS DE TODOS LOS NIVELES: PRINCIPIANTE, INTERMEDIO Y AVANZADO.
PARA MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL SIGUIENTE
EMAIL:clubdeajedrez-capablanca@hotmail.com
o al telefono(01 951) 2 25 28 76 oficina

- Tenemos la CONFIRMACIÓN del GM Leinier Dominguez, lo cual convierte al Campamento en un importante suceso para el ajedrez Latinoamericano.
Confirmamos la participación de otros TRES GM / Walter Arencibia, Román Hernández y Vivian Ramón. - Confirmamos un buen número de MF para el análisis de las partidas de los niños particpantes.
- Participarán destacados atletas de las diferentes categorias que se convocan en este evento ( 9-10 años, 11-12 años, 13-14 años y 15 - 16 años ).
Al finalizar el Campamento, cada participantes va a recibir un INFORME de los entrenadores en relación con los resultados de los atletas participantes durante las diferentes actividades programadas. Esperamos su participación.
Tarde:PARTIDAS DE ENTRENAMIENTO 1 hrs al FINISH.Análisis de Partidas.Cena en el Hotel.
Día 8 de julio /Jueves:
Tarde:PARTIDAS DE ENTRENAMIENTO 1 hrs al FINISH.Análisis de Partidas.Cena en el Hotel.
Día 9 de julio /Viernes:
Disertación de la GM Vivian Ramón.Simultanea con la GM Vivian Ramón.
Tarde:Torneo de ajedrez activo.
Clausura del campamento.Cena en el Hotel.
Regreso a su país.
PRECIO EN CUC X PERSONA
HAB. DBL 260
HAB.SGL 315
HAB. DBL 235
HAB.SGL 285
Recibimiento en el aeropuerto Internacional José Marti / 10 de julio del 2010.
