
Por Nibaldo Calvo Buides
Ya se encuentra conformada las preselecciones cubanas de ajedrez de ambos sexos, durante una reunión de la Comisión Técnica de la disciplina realizada en el Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez (ISLA).
Las preselecciones cubanas de ajedrez son renovadas cada año tras la celebración de los campeonatos nacionales y de las mismas quedan conformadas las selecciones de ambos sexos que representan a la Isla en las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez y en otros compromisos de envergadura.
Para la conformación de estas preselecciones se tuvo en cuenta los resultados del campeonato nacional, las actuaciones en el último año, así como el listado del elo del mes de marzo.
La preselección femenina está integrada por las siguientes trebejistas:
Maestra Internacional Oleiny Linares(2293), Campeona Nacional
GM Maritza Arribas(2286), subcampeona
GM Sulennis Piña(2233)
GM Yaniet Marrero(2269)
GM Vivian Ramón(2254)
MI Lisandra Ordaz(2277)
Lisandra Llaudy(2218)
Maestra FIDE Yanira Vigoa(2268)
Ya se encuentra conformada las preselecciones cubanas de ajedrez de ambos sexos, durante una reunión de la Comisión Técnica de la disciplina realizada en el Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez (ISLA).
Las preselecciones cubanas de ajedrez son renovadas cada año tras la celebración de los campeonatos nacionales y de las mismas quedan conformadas las selecciones de ambos sexos que representan a la Isla en las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez y en otros compromisos de envergadura.
Para la conformación de estas preselecciones se tuvo en cuenta los resultados del campeonato nacional, las actuaciones en el último año, así como el listado del elo del mes de marzo.
La preselección femenina está integrada por las siguientes trebejistas:








Como entrenador principal fue seleccionado el GM Walter Arencibia, también con experiencia en la Olimpiada anterior
La preparación fundamental de cara a la cita olímpica consistirá en el trabajo individual de cada jugador con sus entrenadores habituales pero incluirá también sesiones de entrenamiento colectivo, la participación de varios jugadores en los torneos del circuito Catalán, en la Olimpiada del Deporte Cubano y el torneo Capablanca, además en el caso de los hombres existe la posibilidad de realizar una base de entrenamiento en España, que permita una mejor adaptación al uso horario y al clima de la sede de la olimpiada.
%2520es%2520uno%2520de%2520los%2520jugadores%2520mas%2520veteranos%2520del%2520grupo%2520principal.jpg)
Para las féminas, con menos posibilidades de fogueo en el exterior, está previsto realizar uno o dos concentrados en la Universidad de Ciencias Informáticas para aprovechar las facilidades tecnológicas que brinda esa instalación.
Los equipos que nos representarán en la Olimpiada Mundial, que se jugará en la ciudad rusa de Khanty-Mansiysk, en la segunda quincena del mes de septiembre, se darán a conocer una vez finalizado el Memorial Capablanca y estarán compuestos por 5 jugadores en cada sexo.
El orden de los tableros se definirá según el listado del elo del mes de septiembre.
Cuba aspira a estar entre los 10 mejores equipos del mundo en ambos sexos y acercarse a sus mejores actuaciones históricas que en el masculino fueron en las olimpiadas de Novi Sad, Yugoslavia, en 1990 y en Calviá, España, en el 2004, donde ocuparon el séptimo lugar.
Entre las damas el mejor resultado se logró en 1988, en la ciudad griega de Salónica, donde sus representantes ascendieron hasta la octava plaza, pero en ese entonces la unión Soviética actuaba como un solo equipo.
Publicar un comentario