
Dijo Antonio Machado (1875-1939), Poeta y prosista español: "La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos."
Una triste noticia conmocionó al mundo del ajedrez. Y cito textualmente parte del articulo publicado en la web chessbase:
"La joven talento Elena Tairova, nacida el 28 de agosto de 1991, ha fallecido a la temprana edad de 18 años. Elena llegó a gran maestra femenina cuando tenía 14 años y logró el título absoluto de MI un año más tarde. Ganó varios títulos europeos y en los campeonatos del mundo juveniles femeninos. En 2006 se coronó Campeona de Rusia sub-20.
En 2008 hubo rumores por primera vez acerca de su mal estado de salud, cuando tuvo que cancelar la participación en varios torneos. Se recuperó y volvió al tablero, nuevamente con mucho éxito. Sin embargo, a finales del año 2009 volvió a caer enferma y no pudo participar la Súper Final de Rusia Femenina el pasado mes de diciembre. Elena falleció el 16 de marzo de 2010 dejando un doloroso hueco en el ajedrez femenino de Rusia. "
Desde mi blog quiero expresarle mi más profundo pésame a su familia y amigos.
RECUERDO DE TONY MILES

Aún recuerdo la triste noticia. Parece que fue ayer, pero fue en el 2001 cuando falleció el Gran Maestro Anthony Miles, quien con su juego y manera de ser extravagante y original cautivó a la familia ajedrecística.
Falleció a los 46 años en su nativa Birmingham producto de un coma diabético. Aún se encontraba en buena forma ajedrecística. Aún recuerdo vivamente sus excelentes actuaciones en torneos CAPABLANCA IM, en Cuba.En los años 70-80 se perfiló como un serio candidato a la corona mundial.
En 1974 ganó en Manila el campeonato mundial juvenil.
A Miles le gustaba experimentar sobre el tablero. Entre sus tres mil partidas sobresale aquella de 1980 contra el entonces campeón Anatoly Karpov.
A 1.e4 de Karpov, Miles respondió con 1..., a6!?, línea rechazada por todos los principios teóricos y que no tenía nombre. El ganador la bautizó como defensa Birmingham.
Preparen tablero y disfruten de este excentricismo:
Blancas: Karpov.
Negras: Miles.
1. e4, a6!? (elección sicológica ¿para humillar al campeón mundial?) ; 2. d4, b5; 3. Cf3, Ab7; 4. Ad3, Cf6; 5. De2, e6; 6. a4, c5; 7. dxc5, Axc5; 8. Cbd2, b4; 9. e5, Cd5; 10. Ce4, Ae7; 11. 0-0, Cc6; 12. Ad2, Dc7; 13. c4, bxc3; 14. Cxc3, Cxc3; 15. Axc3, Cb4!; 16. Axb4, Axb4; 17. Tac1, Db6; 18. Ae4, 0-0; 19. Cg5? (19. Axh7j!, Rxh7; 20. Cg5j, Rg6; 21. Dg4, f5; 22. Dg3, con ataque), 19..., h6; 20. Ah7j (igualaba, 20. Axb7, Dxb7; 21. De4), 20..., Rh8; 21. Ab1, Ae7 (21..., hxg5??; 22. Dh5j); 22. Ce4, Tac8; 23. Dd3, Txc1; 24. Txc1, Dxb2; 25. Te1, Dxe5; 26. Dxd7, Ab4; 27. Te3, Dd5; 28. Dxd5, Axd5; 29. Cc3, Tc8; 30. Ce2, g5; 31. h4, Rg7; 32. hxg5, hxg5; 33. Ad3, a5; 34. Tg3, Rf6; 35. Tg4, Ad6; 36. Rf1, Ae5 y Karpov abandonó en la 46.
Publicar un comentario