Por Nibaldo Calvo Buides
En la siguiente posición observamos que el peón de g2 se encuentra clavado, de manera que no puede ni moverse a g3 ni capturar al peón de h3.
Por otra parte, si la torre blanca se mueve de su casilla de g1, entonces recibirían jaque mate inmediato mediante h:g o A:g2.
Significa que las blancas se encuentran maniatadas, atadas de pies y brazos a merced de lo que decidan hacer las negras.
¿Cómo explotar al máximo la debilidad posicional de las blancas?
Pues el rey va en busca de ubicarse en la casilla g4, luego jugarán h:g y cuando las blancas tomen de torre el rey negro entrará a h3 y la torre blanca caerá.
Veamos la continuación:
2.Ae1 Rh6!; 3.Ac3 Rh5; 4.Ae1 Rg4!; 5.Ac3 h:g; 6.T:g2 Rh3!, seguido de 7...;A:g2++ y se concretaría el plan.
En la siguiente posición observamos que el peón de g2 se encuentra clavado, de manera que no puede ni moverse a g3 ni capturar al peón de h3.
Por otra parte, si la torre blanca se mueve de su casilla de g1, entonces recibirían jaque mate inmediato mediante h:g o A:g2.
Significa que las blancas se encuentran maniatadas, atadas de pies y brazos a merced de lo que decidan hacer las negras.
¿Cómo explotar al máximo la debilidad posicional de las blancas?
He aquí la continuación:
1...;Rh7!
¿Cuál es la idea de esta jugada?, ¿Qué pretenden hacer las negras?Pues el rey va en busca de ubicarse en la casilla g4, luego jugarán h:g y cuando las blancas tomen de torre el rey negro entrará a h3 y la torre blanca caerá.
Veamos la continuación:
2.Ae1 Rh6!; 3.Ac3 Rh5; 4.Ae1 Rg4!; 5.Ac3 h:g; 6.T:g2 Rh3!, seguido de 7...;A:g2++ y se concretaría el plan.
Publicar un comentario