
Una buena representación de ajedrecistas cubanos estarán presentes en México, participando en el XXI Torneo Internacional Abierto de Ajedrez Carlos Torres In Memoriam, con sede en Mérida, Yucatán (13-22 de diciembre de 2008).
Entre los 8 Grandes Maestros cubanos que concurrirán al magno evento se encuentra Reinaldo Vera, único trebejista de la provincia de Matanzas, Cuba, que ostenta el máximo título que otorga la Federación Internacional de Ajedrez.
Uno de mis 3 libros de ajedrez que me fueron publicados recientemente por la Editorial Bodegas de Libros, de Chihuahua, se titula REINALDO VERA, GRAN MAESTRO DEL CENTENARIO.
Se trata del mismo Reinaldo Vera que estará presente en el Carlos Torres.
El mismo Vera, del cual con sobrados motivos me inspiró a que en el prólogo de su libro yo haya escrito lo siguiente:
Siempre tenemos presente un refrán que reza: Serás grande en la medida en que no hagas sentir a los demás que son pequeños.
Es ahí donde radica la grandeza de este Gran Maestro, caracterizado por su modestia, sencillez y honestidad.
Es ahí donde radica la grandeza de este Gran Maestro, caracterizado por su modestia, sencillez y honestidad.
¿Quieren ver cómo juega el GM Reinaldo Vera?
Saquen Ustedes sus propias conclusiones mediante esta partida, que data de 1992. Su rival es el ya fallecido Gran Maestro cubano Guillermo García.
Presten atención de la manera tan brillante que Vera remata la partida.
Vera,R (2495) - Garcia,G (2485) [D37]
Matanzas, 1992
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 Ae7 5.Af4 0–0 6.e3 c5 7.dxc5 Axc5 8.Dc2 Cc6 9.a3 Da5 10.0–0–0 Ad7 11.g4 Tfc8 12.Rb1 Af8 13.Cg5 g6 14.h4 Ag7 15.h5 Ae8 16.hxg6 hxg6 17.f3 b5 18.cxb5 Ce7 19.Ae5 d4 20.Axd4 Ced5 (Diagrama). El caballo blanco de c3 se encuentra clavado, pero...
Matanzas, 1992
1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 Ae7 5.Af4 0–0 6.e3 c5 7.dxc5 Axc5 8.Dc2 Cc6 9.a3 Da5 10.0–0–0 Ad7 11.g4 Tfc8 12.Rb1 Af8 13.Cg5 g6 14.h4 Ag7 15.h5 Ae8 16.hxg6 hxg6 17.f3 b5 18.cxb5 Ce7 19.Ae5 d4 20.Axd4 Ced5 (Diagrama). El caballo blanco de c3 se encuentra clavado, pero...

21.Cxd5!! (Diagrama de abajo). Vera deja a su dama a merced de la torre negra; pero todo lo tenía muy bien calculado. 

Las negras aceptaron comerse a la dama blanca, que como verán, se encontraba "envenenada"
21..., Txc2 22.Cxf6+ (Diagrama de abajo). El golpe que se acerca a la victoria final.
Rf8 (Si 22..., A:f6 seguiría 23.A:f6 y no hay manera de que las negras puedan evitar el jaque mate con torre en h8).

Pues la contundente 24.Ac5+!! que libera a la torre blanca de d1, convirtiéndose en dueña absoluta de esa columna, por donde ya no podrá escaparse el rey negro.

Y en esta posición las negras se rindieron.

23.Cgh7+ Re7 (Diagrama).
Los invito a que en esta posicón encuentren el remate final, la estocada a fondo que le esfuma cualquier posibilidad de seguir luchando a las negras.

Pues la contundente 24.Ac5+!! que libera a la torre blanca de d1, convirtiéndose en dueña absoluta de esa columna, por donde ya no podrá escaparse el rey negro.

Y en esta posición las negras se rindieron.
Porque a 24..., Txc5 Cg8++
NOTA: AJEDRECISTAS CUBANOS QUE PARTICIPARÁN EN EL TORNEO CARLOS TORRES:
- GM Yuniesky Quesada (actual campeón nacional de Cuba).
- GM Lázaro Bruzón
- GM Holden Hdez
- GM Jesús Nogueiras
- GM Neuris Delgado
- GM Reinaldo Vera
- GM Omar Almeida
- GM Walter Arencibia.
- Maestro FIDE Lelys Martínez
- Maestro FIDE Yasser Quesada
- Maestra Internacional Lisandra Ordaz
- Maestra Internacional Oleiny Linarez
- Maestra FIDE Jennnifer Pérez
- Maestra FIDE Yanira Vigoa.
Cuatro cubanos han ganado el tradicional torneo mexicano: Nogueiras, Bruzón ,Yunieski y Leinier Domínguez.
Publicar un comentario