Hoy (sábado 25 de octubre) en el Club de Ajedrez de Alto Rendimiento Capablanca se realizó el curso-taller que se estuvo promocionando mediante este blog y la pagina web.
Se cumplió con el plan de trabajo, y los asistentes recibieron los siguientes temas:
- CONFERENCIA SOBRE JOSÉ RAÚL CAPABLANCA. INCLUYÓ ANÁLISIS DE ALGUNAS DE SUS MEJORES PARTIDAS.
 - CLÍNICA DE TÁCTICA: EL AHOGADO EN EL AJEDREZ. EJEMPLOS PRÁCTICOS.
 - CLÍNICA DE ESTRATEGIA: ATAQUE AL ENROQUE CORTO.
 
La táctica no sólo sirve para decidir favorablemente las partidas; la utilizamos también para salvarlas.
Las situaciones de empate más frecuentes son el ahogado, el jaque perpetuo, entre otros. Es indispensable conocer a profundidad estos temas de combinación para lograr el ansiado empate aún en posiciones aparentemente desesperadas.
Analicemos los siguientes diagramas:
Corresponde  a la partida  Portisch - Lengyel  (Malaga Malaga, 1964). Aquí las negras se encuentran en una situación desesperada, todo indica que le llegó la hora de la rendición; pero...
1...Dg4+!! (lo inesperado, lo genial, BIEN MERECE LOS DOS SIGNOS DE ADMIRACIÓN).
2.Rh6 (resulta obvio que si las blancas juegan 2.Rxg4 dejan a las negras sin jugada legal posible) Dg5+ ½–½
Y tablas porque ahora sí hay que capturar a "la ofrecida" dama negra, ya sea con ladama blanca o con el rey  el bando negro queda en situación de ahogado.
 

Nos encontremos  en el encuentro Titenko - Murei (Moscú, 1961), donde correspondiéndole jugar al bando  negro, este  se salva de la derrota con la  excelente jugada 1...Dc1+!!, forzando a las blancas a jugar 2. Dxc1 (para no perder su dama), y ya  quedó lista la escena para concluir la partida por tablas rey ahogado:  ½–½
A simple vista  las negras se ven bastante apretadas.  La posición corresponde al cotejo Fichtl - Blatny  (Bratislava, 1956), donde Blatny resolvió con elegancia s situación.  Veamos:
1...Ac6+ 2.Dxc6 Tg1+ 3.Rxg1 ½–½

Concluyo con el este estudio artístico, compuesto en 1899 por Alexei Alexeievich Troitzky.
Las blancas deben encontrar la forma de neutralizar la acción del peón negro que va a coronar. ¿Cómo deben proceder?
Pues de la siguiente manera: 1. Td3+!! Sacrificio de torre para la liberación de la casilla "f3"
1. ... Rxd3 2. Rf3!
Ahora si 2. ... g1 (Dama) o 2. ... g1 (Torre) ahogado.
Si 2. ... g1 (Caballo jaque); 3. Rg2 gana una pieza.
Si 2. ... g1 (Alfil), dos alfiles con el mismo color de casilla no pueden dar mate, por lo que tarde o temprano deberán cambiarse por el peón de "f" y tablas.
NOTA: Próximamente se subirá al blog parte de la clinica de Estrategia.

Publicar un comentario