Por Nibaldo Calvo Buides
Resulta imprescindible comprender que la Dama es la pieza de mayor valìa en el ajedrez; pero resulta dogmàtico aferrarnos a no desprendernos de ella, màxime si a cambio obtenemos ventaja material y/o posicional.
A veces tenemos la oportunidad de cambiar la Dama por 3 ò 4 piezas y a su vez quedarnos con ataque ganador; pero optamos por una variante màs tranquila, porque nos resulta extraño jugar sin dama. A lo mejor analizamos la alternativa del cambio en cuestiòn; y hasta llegamos a la conclusiòn de que nos conviene; pero nos falta la decisiòn final, aparece la desconfianza.
Para lograr cambiar nuestra mentalidad de aferramiento hacia la Dama, nada mejor que jugar partidas de entrenamiento (ya sea en vivo como por internet) y entrar en los cambios, sin temor a pensar que la vida se nos acaba por actuar asì.
Otro consejo es reproducir partidas de trebejistas experimentados, que se "hayan arriesgado" y como recompensa obtuvieron el punto completo.
Un ejemplo lo tenemos en el siguiente cotejo, donde mi paisano Neurys Delgado es el protagonista de la fecha. El lugar escogido fue Aguascalientes, Mèxico.
BLANCAS: Jesus Gonzalez (MEXICO)
NEGRAS: GM Neuris Delgado (CUBA)
LIV Abierto Mexicano de Ajedrez.
AGUASCALIENTES, MARZO DEL 2008
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.f4 Dc7 7.Ad3 Cc6 8.Cf3 g6 9.0–0 Ag7 10.Rh1 Ag4 11.De1 Axf3 12.Txf3 e6 13.Ad2 Cd7 14.Dh4 h6 15.f5 Cce5 16.fxe6 fxe6 17.Dh3 0–0–0 18.Dxe6 Tde8 19.Dh3 Cxf3 20.Cd5 (DIAGRAMA).
En estos momentos la retirada de la dama negra serìa "una jugada lògica y natural" para muchos trebejistas; pero no para Neurys, quien a buen juicio decide cambiarla por algunas piezas del rival. Ademàs, al quedarse con la pareja de torres se encamina a conectarlas entre sì.

Cxd2 21.Cxc7 Rxc7 22.Td1 Cxe4 23.Axe4 Txe4 24.Dd3 Te6 25.Dc4+ Cc5 26.b4 The8 27.g3 b5 28.Df4 Tf6 29.Dc1 Ce4 30.Te1 Tf2 31.c4 Ab2 0–1
NOTA: ESTE EJEMPLO FORMA PARTE DE UNA DE MIS CLÌNICAS QUE IMPARTO EN MIS CURSOS-TALLERES.
Resulta imprescindible comprender que la Dama es la pieza de mayor valìa en el ajedrez; pero resulta dogmàtico aferrarnos a no desprendernos de ella, màxime si a cambio obtenemos ventaja material y/o posicional.
A veces tenemos la oportunidad de cambiar la Dama por 3 ò 4 piezas y a su vez quedarnos con ataque ganador; pero optamos por una variante màs tranquila, porque nos resulta extraño jugar sin dama. A lo mejor analizamos la alternativa del cambio en cuestiòn; y hasta llegamos a la conclusiòn de que nos conviene; pero nos falta la decisiòn final, aparece la desconfianza.
Para lograr cambiar nuestra mentalidad de aferramiento hacia la Dama, nada mejor que jugar partidas de entrenamiento (ya sea en vivo como por internet) y entrar en los cambios, sin temor a pensar que la vida se nos acaba por actuar asì.
Otro consejo es reproducir partidas de trebejistas experimentados, que se "hayan arriesgado" y como recompensa obtuvieron el punto completo.
Un ejemplo lo tenemos en el siguiente cotejo, donde mi paisano Neurys Delgado es el protagonista de la fecha. El lugar escogido fue Aguascalientes, Mèxico.
BLANCAS: Jesus Gonzalez (MEXICO)
NEGRAS: GM Neuris Delgado (CUBA)
LIV Abierto Mexicano de Ajedrez.
AGUASCALIENTES, MARZO DEL 2008
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.f4 Dc7 7.Ad3 Cc6 8.Cf3 g6 9.0–0 Ag7 10.Rh1 Ag4 11.De1 Axf3 12.Txf3 e6 13.Ad2 Cd7 14.Dh4 h6 15.f5 Cce5 16.fxe6 fxe6 17.Dh3 0–0–0 18.Dxe6 Tde8 19.Dh3 Cxf3 20.Cd5 (DIAGRAMA).
En estos momentos la retirada de la dama negra serìa "una jugada lògica y natural" para muchos trebejistas; pero no para Neurys, quien a buen juicio decide cambiarla por algunas piezas del rival. Ademàs, al quedarse con la pareja de torres se encamina a conectarlas entre sì.

Cxd2 21.Cxc7 Rxc7 22.Td1 Cxe4 23.Axe4 Txe4 24.Dd3 Te6 25.Dc4+ Cc5 26.b4 The8 27.g3 b5 28.Df4 Tf6 29.Dc1 Ce4 30.Te1 Tf2 31.c4 Ab2 0–1
NOTA: ESTE EJEMPLO FORMA PARTE DE UNA DE MIS CLÌNICAS QUE IMPARTO EN MIS CURSOS-TALLERES.
Publicar un comentario