Por Nibaldo Calvo Buides
Cuando los fines de semana nos reunìamos los ajedrecistas de mi municipio (Jaguey Grande, provincia Matanzas, Cuba) y nos ponìamos a jugar partidas de 5 minutos y a alguno le capturaban la Dama, era comùn que escuchara del rival esta frase: DAMA AL PLATO.
No habìa enojo por parte del bando perjudicado, porque ante todo nos unìa una amistad entrañable.
No es común ver que en torneos de envergadura “le soplen” la dama a algunos de los jugadores. En el siguiente encuentro disputado en el 2003 entre dos Grandes Maestros de alto nivel, las blancas concretan la idea en solo 12 jugadas.
(1) Lugovoi,A (2565) - Balashov,Y (2500) [E52]
56th ch-RUS, Krasnoyarsk RUS (4), 2003
1. d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.e3 0-0 5.Ad3 d5 6.Cf3 b6 7.a3 Ad6?!
Eran mejores la captura en c3 o la retirada más segura a e7. 8.e4 Ocupando el centro en la primera oportunidad y amenazando 9.e5 con doble amenaza sobre el alfil y el caballo. 8...dxe4 9. Cxe4 Ab7 10.Cxf6+ Dxf6? Error decisivo, era necesaria: [ 10...,gxf6 Aunque las blancas ya tenían ventaja.] 11.Ag5 El segundo jugador pensaba que esto no era posible por la réplica que sigue, sin embargo...11..., Axf3 Captura una pieza que defendía g5 y "contra-amenaza" a la dama blanca.12.Dd2!! (DIAGRAMA)
Ahora la dama negra no tiene escape, si come en d4, entonces 13.Axh7+ y 14.Dxd4.
1-0

Pero, lo curioso de esta historia es que hace unas semanas yo encontré esta partida en una página de internet, y rápidamente mi mente se conectó con otra partida muy semejante, la cual había seguido en vivo por internet en el Torneo Carlos Torres, celebrado en Mérida (Mèxico) en el 2007.
Aclaro que el perdedor del siguiente encuentro es un trebejista de buen nivel: se trata del MI mexicano Luis Ibarra, quien cada dìa va abrièndose paso en el ajedrez internacional.
Supongo que la partida vista anteriormente nunca llegò a las manos de Ibarra. Juzguen Ustedes:
TORNEO CARLOS TORRES IM 2007
MÉRIDA, YUCATÁN. MÈXICO
BLANCAS: GM JESÚS NOGUEIRAS (CUBA)
NEGRAS: MI LUIS IBARRA (MEXICO)
1.c4 Cf6 2.Cc3 e6 3.e4 d5 4.e5 d4 5.exf6 dxc3 6.bxc3 Dxf6 7.d4 b6 8.Cf3 Ab7 9.Ad3 Cd7 10.Ag5 Axf3 11.Dd2!! (DIAGRAMA)Y se repitió el mismo tema ya conocido por nosotros.
Ibarra continuó jugando, pero no pudo evitar la derrota.
Axg2 12.Axf6 Axh1 13.Ah4 h6 14.De2 Ad6 15.f3 g5 16.Ag3 Axg3+ 17.hxg3 g4 18.fxg4 0–0–0 19.Df1 Ab7 20.Dxf7 Thf8 21.Dh7 Tf6 22.0–0–0 Af3 23.Tf1 Tdf8 24.De7 c6 25.c5 Rc7 26.Te1 bxc5 27.Txe6 Txe6 28.Dxe6 Tf6 29.Dg8 cxd4 30.cxd4 Ad5 31.Da8 Ae6 32.Dxa7+ Rd6 33.Ae2 1-0
MORALEJA: SIEMPRE RESULTA ÙTIL REPRODUCIR PARTIDAS, PORQUE APRENDEMOS TEMAS ESTRATÈGICOS QUE PUEDEN PRESENTARSE EN NUESTRAS PARTIDAS.
Cuando los fines de semana nos reunìamos los ajedrecistas de mi municipio (Jaguey Grande, provincia Matanzas, Cuba) y nos ponìamos a jugar partidas de 5 minutos y a alguno le capturaban la Dama, era comùn que escuchara del rival esta frase: DAMA AL PLATO.
No habìa enojo por parte del bando perjudicado, porque ante todo nos unìa una amistad entrañable.
No es común ver que en torneos de envergadura “le soplen” la dama a algunos de los jugadores. En el siguiente encuentro disputado en el 2003 entre dos Grandes Maestros de alto nivel, las blancas concretan la idea en solo 12 jugadas.
(1) Lugovoi,A (2565) - Balashov,Y (2500) [E52]
56th ch-RUS, Krasnoyarsk RUS (4), 2003
1. d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.e3 0-0 5.Ad3 d5 6.Cf3 b6 7.a3 Ad6?!
Eran mejores la captura en c3 o la retirada más segura a e7. 8.e4 Ocupando el centro en la primera oportunidad y amenazando 9.e5 con doble amenaza sobre el alfil y el caballo. 8...dxe4 9. Cxe4 Ab7 10.Cxf6+ Dxf6? Error decisivo, era necesaria: [ 10...,gxf6 Aunque las blancas ya tenían ventaja.] 11.Ag5 El segundo jugador pensaba que esto no era posible por la réplica que sigue, sin embargo...11..., Axf3 Captura una pieza que defendía g5 y "contra-amenaza" a la dama blanca.12.Dd2!! (DIAGRAMA)
Ahora la dama negra no tiene escape, si come en d4, entonces 13.Axh7+ y 14.Dxd4.
1-0

Pero, lo curioso de esta historia es que hace unas semanas yo encontré esta partida en una página de internet, y rápidamente mi mente se conectó con otra partida muy semejante, la cual había seguido en vivo por internet en el Torneo Carlos Torres, celebrado en Mérida (Mèxico) en el 2007.
Aclaro que el perdedor del siguiente encuentro es un trebejista de buen nivel: se trata del MI mexicano Luis Ibarra, quien cada dìa va abrièndose paso en el ajedrez internacional.
Supongo que la partida vista anteriormente nunca llegò a las manos de Ibarra. Juzguen Ustedes:
TORNEO CARLOS TORRES IM 2007
MÉRIDA, YUCATÁN. MÈXICO
BLANCAS: GM JESÚS NOGUEIRAS (CUBA)
NEGRAS: MI LUIS IBARRA (MEXICO)
1.c4 Cf6 2.Cc3 e6 3.e4 d5 4.e5 d4 5.exf6 dxc3 6.bxc3 Dxf6 7.d4 b6 8.Cf3 Ab7 9.Ad3 Cd7 10.Ag5 Axf3 11.Dd2!! (DIAGRAMA)Y se repitió el mismo tema ya conocido por nosotros.
Ibarra continuó jugando, pero no pudo evitar la derrota.

MORALEJA: SIEMPRE RESULTA ÙTIL REPRODUCIR PARTIDAS, PORQUE APRENDEMOS TEMAS ESTRATÈGICOS QUE PUEDEN PRESENTARSE EN NUESTRAS PARTIDAS.
Publicar un comentario