Mostrando entradas con la etiqueta AJEDREZ jAGUEY GRANDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AJEDREZ jAGUEY GRANDE. Mostrar todas las entradas

A BUENA CARA


COLABORACIÓN ESPECIAL DE
Lic. Arnaldo Calvo Buides
Las apuestas atraen a mucha gente. Jugarse una cantidad determinada de dinero, o de cualquier otra cosa, ya sea por una pelea de perros, de gallos…, en fin, por lo que venga en ganas. De eso se trata.
El deporte, por su carácter competitivo, se presta mucho para ello. Por ejemplo, en Cuba llueven cuando comienzan los Play Off de la Serie Nacional de Béisbol, nuestro deporte insigne y por antonomasia con gran afición al mismo.
En el ajedrez también existen apostadores. Que ante el dilema de quién es mejor que quién dos personas se enrolen en un match de varias partidas, eso no es noticia. Por supuesto, el vencedor se lleva lo pactado.
Pero Papito, o El Ruso, como le llaman a Juan Manuel, oriundo de mi pueblo Jagüey Grande (provincia de Matanzas-Cuba), es un atípico apostador del juego ciencia.
Él siempre está al tanto de los últimos acontecimientos a nivel mundial. Y la polémica es inacabable si el cubano Leinier Domínguez se encuentra en la nómina del evento de turno.
Lo que pasa es que El Ruso, como yo realmente le digo, es de los que se muestran un poco reticentes a predecir un buen resultado de Leinier en cuanta competencia grande participa.
“No convence, hace muchas tablas”, “no gana”, esgrime criterios como estos. “Sí, pero no pierde…”, yo le digo para provocarlo. La porfía es interminable.
La cuestión es que casi siempre cuando él entra en fuerte debate con alguien que se contrapone a su opinión, no pierde chance en invitarlo a jugarse una determinada cantidad de cerveza…, “a buena cara”, recalca.
Cuando por primera vez lo escuché decirle esto a otro, realmente no entendí nada eso de “a buena cara”. Pero él se encargó de sacarme de mi duda, ya que a seguidas le advirtió: “El que pierda compra seis cervezas y nos las tomamos juntos…, a buena cara”, volvió a recalcar.
Entonces fue que entendí. Se trata de que el ganador, en compañía del perdedor, se beba gratis una cantidad determinada de cerveza pagada por éste.
Durante la realización del super torneo de Wijk aan Zee, en Holanda, en enero último, en Jaguey Grande entablé algunas pláticas con El Ruso. Leinier siempre salió a relucir, pues era uno de los participantes.
Él alcanzó una victoria, 11 tablas y una derrota, para computar 6 puntos y medio de 13 posibles. Tal desempeño lo ubicó en el noveno lugar.
Por esos días El Ruso se dio banquete cuestionando el resultado del cubano. “Hace muchas tablas”,”no gana…”, estaba a la orden del día en sus palabras.
Recuerdo que faltando cuatro rondas para culminar el torneo, Leinier aún iba invicto con una victoria y siete empates. Entonces, cuando me encontré con El Ruso, luego de una breve disquisición temática él juraba que nuestro paisano perdería al menos dos partidas.
Yo le aseguraba que no. Y él que sí. Ante tal dilema, pues,…”vamos a jugarnos dos cervezas…, a buena cara.” Llegó su ya esperada propuesta.
Yo no aposté. Lo pensé, pero no aposté, aunque algo me decía que Leinier no perdería dos partidas. Mi optimismo estaba dado porque desde que se encaramó en los 2700 de ELO se ha convertido en un trebejista muy difícil de derrotar en cuanto evento interviene.
Y, tal como presentía, no perdió dos partidas. Sólo una, con el prodigio noruego Magnus Carlsen. El resto concluyó tablas.
Cuando nuevamente vi a El Ruso, me comentó que a otros les hizo la misma apuesta que a mí. Pero ellos tampoco accedieron, y así, al igual que yo, perdieron la oportunidad de haberse bebido dos cervezas (gratis)… a buena cara.

AMOR A PRIMERA VISTA


COLABORACIÓN ESPEDCIAL DE
Lic. Por Arnaldo Calvo Buides

Yoandy Denis Silva encontró su gran amor cuando apenas tenía 11 años de edad. Ahora tiene 16 y sigue siendo un ejemplo a seguir de eterno e incondicional enamorado.
Fue amor a primera vista. Cursaba el sexto grado en la escuela primaria Lázaro González, en Jagüey Grande (Matanzas- Cuba), cuando Marquito (Marcos A. Díaz) pasó por su aula realizando captaciones para la práctica del ajedrez y él fue uno de los que matriculó.
Nada más que Caissa lo acurrucó en sus brazos, aquel niño cayó rendido…, pero pronto despertó; despertó con todos los deseos del mundo de llegar a ser alguien en el ajedrez.
Este camino es largo. Él lo sabe. Pero poco a poco lo ha ido acortando poniéndole alma, corazón y vida a su empeño. Y es que saber lo que uno quiere en la vida es muy importante, pues nos permite trazarnos metas y a aspirar a grandes cosas.
“Meses después participé en las competencias provinciales (categoría 11-12 años) realizada en Colón, donde terminé en segundo lugar, detrás del matancero Kevel Oliva, y en las eliminatorias clasifiqué para las Nacionales, en Las Tunas. Jugué para un 50 por ciento al hacer 3 puntos y medio de 7 posibles.”
Al año siguiente interviene en su segundo evento provincial, pero ya en la categoría 13-14, donde se conformaron 3 grupos de jugadores. En su grupo finalizó en segundo puesto, detrás del unionense Santiago Muñoz.
-¿Y fuiste de nuevo a las Nacionales…?
- “No, no fui. El problema fue que se hizo la eliminatoria, pero me avisaron un día antes, y no fui.
Para Silva, la tercera fue la vencida: se proclamó campeón provincial en su segundo y último peregrinar por la categoría 13-14. En el poblado de Manguito, en Calimete, relegó a un segundo puesto al siempre difícil Kevel Oliva.
Otra vez representa a la provincia en la máxima cita del país, en Bayamo, Granma, y finaliza en la sexta plaza, mientras que Kevel logra el subtítulo.
Es de destacar que en ese mismo 2008 resultó una sorpresa su quehacer en la final provincial de primera categoría, en Jagüey Grande, luego de ganarse su clasificación en la etapa Semifinal.
Entre 14 jugadores terminó en la sexta o séptima posición, con destaque especial contra los MF colombinos José L. Subit y Yaser Borges, a quienes derrotó e hizo tablas, respectivamente.
“Además, contra los también MF Noel Hernández, de Cárdenas, y Héctor Delgado, de Colón, jugué buenas partidas, pero caí en apuro de tiempo y las perdí.”
-¿Y qué tal te ha ido en la categoría 15-16?
- En el campeonato nacional del 2009, en Colón, hice 4 puntos y medio de 7 posibles. No sé exactamente en qué lugar quedé.
“Yo participé en estas competencias sin haber jugado las provinciales, por problemas de salud. Pero me dieron la posibilidad de eliminarme con Ernesto Blay, de Jovellanos, quien había sido el último de los clasificados.
“Realizamos un match de varias partidas. Estuvo bastante reñido, yo gané la última, la decisiva.”
-¿Cómo consideras tu estilo de juego?
- Me considero un jugador posicional.
-¿En cuál aspecto de juego debes mejorar?
-Debo mejorar el cálculo.
-¿Tienes ídolos?
- En Cuba, Leinier Domínguez. Internacionalmente, Anatoli Karpov, y Tigran Petrosian.
Al culminar el noveno grado en la Secundaria en el campo Cira María García, en Jagüey Grande, tuvo la posibilidad de seguir estudios en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE), pero optó por ingresar en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Carlos Marx, en la misma ciudad de Matanzas, donde cursa el décimo grado.
“Yo nunca me he separado del ajedrez. Yo sigo estudiando, por lo que si se presenta alguna competencia participo…”
-¿Qué piensas estudiar cuando termines el grado 12?
- No sé qué voy a hacer…no sé todavía…tal vez Medicina, o Ingeniería en Informática…
-¿Y qué pasará con el ajedrez?
- Voy a seguir jugando, se puede seguir en ambas cosas a la vez.

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR TV AZTECA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    Quienes padecen de Atrofia Muscular Espinal. Kentucky, USA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    CENTRO DE ESPERANZA INFANTIL OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    JOVENES LATINOS (KENTUCKY, USA)

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    CENTRO DE ARTES SAN AGUSTIN ETLA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    BS BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    MUSEO DEL FERROCARRIL. 2010

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA. CHIAPAS

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CARCEL DE OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CENTRO ESPECIALIZADO DE INTERNAMIENTO DE OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    MUSEO DEL FERROCARRIL OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    INSTITUTO COUBERTIN

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    Kentucky (USA)

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    Kentucky (USA)

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    VERACRUZ

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    TAPACHULA, CHIAPAS

    ENTRENADOR

    ENTRENADOR
    SELECCIÓN CHIAPAS

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2009

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2010

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2011

    TALLER

    TALLER
    UNIVERSIDAD VASCONCELOS

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    ORGANIZADOR DE TORNEO

    ORGANIZADOR DE TORNEO
    OAXACA