EN AYUDA DE LOS QUE ESTUDIAN SOLOS


Por Nibaldo Calvo Buides
 Cuando el centro está cerrado, resulta necesario  trasladar las acciones a los flancos, siempre buscando crear puntos débiles a nuestro rival o buscar casillas y líneas útiles para movilizar nuestras piezas; pero siempre tengamos presente que nuestro rival también busca los mismos objetivos de victoria, por lo que tenemos que analizar la posición con objetividad, para no ser sorprendidos por un ataque más rápido que el nuestro.

EL CASO RIGA-ENROQUE

 
Por  Nibaldo Calvo Buides
 No resulta muy común lo sucedido en el Campeonato Nacional de Ajedrez de la ex Unión Soviética, año 1985, que tuvo por sede a Riga.
Resulta que en la ronda 10 durante la partida entre los  Grandes Maestros  Kupreichik (piezas blancas) contra Smagin (Diagrama de abajo), este último trató de realizar en esta posición el enroque corto…pero movió  primero la torre.
 
Su rival protestó  ante el árbitro; pero como no existían testigos  del posible desliz de Smagin el árbitro decidió que Smagin se enrocara.
Dos rondas después, sucedió una situación parecida en el cotejo entre Chernin contra Eingorn (diagrama de abajo), en el que Chernin para realizar en enroque movió primero la torre a la casilla f1 y luego el rey a g1. 
 
 Pero, como en ese preciso momento el árbitro se encontraba observando esa partida, pues Chernin tuvo que “desenrocarse”  y  jugar la torre, porque  fue la pieza que había tocado primero. Decidió moverla a la casilla g1.
En ese Campeonato Nacional Chernin quedó  empatado en el primer lugar con otros  dos jugadores, al totalizar 11.0 puntos de 19.0 posibles, producto de 5 victorias, 2 derrotas y 12 tablas.

 

TALLER DE AJEDREZ EN TUXPAN, MEXICO



 Por Lic. Nibaldo Calvo Buides
 
El 31 de Enero de 2015 realizaré un Taller de Ajedrez por internet al Club de Ajedrez Tuxpan, del Estado de Veracruz, México, gracias a la aceptación del presidente del mismo, el Licenciado en Educación Física Iván Calva Caballero.
En el taller, que se realizará vía Skype, impartiré dos temas: Planes en la apertura Ruy López y El poder de la táctica ajedrecística.

Para el mes de febrero ya tengo programado la realización de otro taller en este mismo club y además en otro, también ubicado en México.
Aprovecho para anunciarles que me encuentro disponible para impartir cursos y conferencias mediante Skype a clubes de ajedrez, bibliotecas y a diversas instituciones públicas y privadas de todo el mundo.
Esta es una excelente oportunidad también para recibir entrenamiento las selecciones municipales y Estatales de ajedrez con vistas a eventos de envergadura, porque muchas de estas selecciones carecen de entrenadores.
Para coordinar fechas y costos, pueden escribirme a: director@nibaldocalvo.com
Muchas gracias a todos por su gran apoyo.

EL TROFEO DE DALTON

Por Nibaldo Calvo Buides
 
Aquí estoy con mi alumno Dalton, quien el seis de diciembre pasado obtuvo el Primer Lugar en el Torneo Escolar de Invierno de Louisville, Estado de Kentucky (USA). Dalton estuvo imbatible: 3 puntos de 3 posibles.
Como yo no pude asistir al torneo pasado, pues hoy cuando acudí a impartirle clases me dijo que había traído el trofeo porque quería tomarse un par de fotos conmigo.
Con apenas dos meses y medio de entrenamiento ha participado en 3 torneos. En su primer torneo obtuvo el segundo lugar y ahora se alzó con el lugar cimero.
Felicitaciones para Dalton y para su mamá, quien es un gran soporte en la carrera deportiva de su hijo.
 
 

SIMULTANEA DE ALTO RETO


Por Nibaldo Calvo Buides
 
Muchos aficionados del ajedrez han visto una exhibición simultánea de ajedrez, en el que un jugador fuerte juega contra muchos oponentes al mismo tiempo. Pero una exhibición de simultáneas en tándem es aún más impresionante.
En ella participan dos jugadores contra determinada cantidad de retadores. Es mucho más difícil que una exhibición de simultáneas normal, debido a que los dos jugadores tienen que emprender un juego cohere...
nte ante cada retador sin poder comunicarse entre sí de alguna manera.
Pongamos por ejemplo que los dos jugadores que realizan esta simultánea se identifican por las letras A y B y enfrentan a 10 participantes. Al inicio de la simultánea A realiza su primera jugada en el tablero 1 y luego prosigue para el 2 y así sucesivamente, mientras que B inicia tras él: va al tablero 1 y responde a la jugada que le realice este jugador, luego en el tablero 2, en el 3, etc….
Cuando A realiza la primera jugada en el tablero 10, regresa al tablero 1 y responde al movimiento que le realicen, y así sucesivamente entre A y B enfrentan las 10 partidas.
Este tipo de simultánea de ajedrez es difícil, pero más difícil aún puede ser si los dos ajedrecistas que la efectúan tienen estilos de juego completamente diferentes. Imaginémonos que A tiene un estilo muy táctico y B muy posicional, pues cada vez que uno de los dos realiza una jugada en un tablero la posición puede tomar nuevos rumbos y A y B estarán encontrándose constantemente con nuevos retos para adaptar la posición a sus estilos de juego.

 Nota: En la imagen se encuentran los Grandes Maestros GM Timur Gareev y Jaan Ehlvest durante una simultanea tándem en Las Vegas, Estados Unidos, año 2013. Enfrentaron a 20 jugadores, con resultado de 19 victorias y una derrota, contra el Maestro FIDE Brownscombe,Tom

PUBLICADO OTRO LIBRO EN IDIOMA INGLES

 
 
Por Nibaldo Calvo Buides
 
He publicado  este  pequeño libro  de  ajedrez  en idioma Inglés principalmente para usarlo como parte  de mi publicidad. Contiene temas y ejercicios básicos y le entregaré ejemplares a mis alumnos que les imparto  clases particulares.


CURSO DE PERIODISMO AJEDRECISTICO POR SKYPE




Imparte: Lic. Nibaldo Calvo Buides
Periodista cubano especializado en Ajedrez
 

OBJETIVOS
 Conocer los alcances y aprender las técnicas del Periodismo Ajedrecístico

 
DIRIGIDO A

 Periodistas, redactores y estudiantes de periodismo o comunicación DE TODO EL MUNDO que deseen aprender particularidades del PERIODISMO AJEDRECISTICO. También para los aficionados y especialistas de ajedrez quienes pretenden informar mediante un blog o página web  con mayor calidad.

DURACIÓN
 4 semanas: 3 semanas de clases más UNA semana para el trabajo final.

 
REQUISITOS
 Computadora con conexión a Internet.

 
CARACTERÍSTICAS

 Cada semana todos los alumnos recibirán una clase, mas un compendio de lecturas sobre el tema, y se les dejará una tarea, a entregar la otra semana.

COSTO
$15.00 dólares cada clase (no hay que pagar la semana 4).

 
INSCRIPCIONES
director@nibaldocalvo.com

 
PROGRAMA

Semana 1:

 Presentación del curso y debate ¿Existe Periodismo Ajedrecistico  en América Latina?, ¿Es el periodismo ajedrecístico una rama menor del periodismo deportivo? ¿Qué hacer para que trascienda el periodismo ajedrecístico?  Reglas elementales que debemos tener presente. Vicios que debemos evitar.

 LA NOTICIA EN EL PERIODISMO AJEDRECISTICO
 ¿Qué es noticia? ¿Cómo hallarla?  ¿Cuáles son sus partes? ¿A qué interrogantes responde? La pirámide invertida. ¿Resulta positivo invertir a la pirámide invertida?,   ¿Resulta válido aplicar la pirámide invertida en el periodismo ajedrecístico?

 
Semana 2:

 EL COMENTARIO EN EL PERIODISMO AJEDRECISTICO
 Diferentes maneras de comentar una partida o un evento de ajedrez. Elementos que apoyan al comentario. La fundamentación. Equilibrio en la crítica y el elogio. El uso de la narración para comentar. El suspenso como pieza narrativa.  El cierre en el final.

 
Semana 3:

LA ENTREVISTA EN EL PERIODISMO AJEDRECISTICO
 Conocer al entrevistado y su trayectoria.  Saber preguntar bien. Saber cuándo repreguntar.
 Edición de la entrevista. Qué incluyo, qué sobra. Cómo mejorar una entrevista. El proceder narrativo en la entrevista ajedrecística.

CONVOCATORIA ABIERTA



Por Nibaldo Calvo Buides

Ya se encuentra abierta la convocatoria para la  clase que impartiré por Skype  que  tiene como tema central “La actividad de las piezas” e incluiré también temas de configuración de peones y táctica.
El tiempo de duración es de una hora y el costo es $20.00 dólares.
Inscripciones a: director@nibaldocalvo.com
 

CLASES DE AJEDREZ A DISTANCIA

 

Ahora dondequiera que se encuentre Usted puede  tomar  clases de ajedrez conmigo mediante skype. Puede hacer la solicitud a mi email: director@nibaldocalvo.com


JUEGAN LAS BLANCAS


JUEGAN LAS BLANCAS


CLASES DE AJEDREZ EN CHILE


El entrenador cubano de ajedrez Arnaldo Calvo Buides se encuentra disponible para impartir clases en clubes, colegios y de manera personalizada en Chile, donde vive actualmente.
Desde hace más de un año Arnaldo ha estado implementando proyectos comunitarios de ajedrez en Chile, los cuales han tenido una gran repercusión en la formación general integral  de niños y jóvenes.
También está trabajando con el alto rendimiento, como también lo hizo antes en Cuba, donde actualmente varios de sus ex alumnos sobresalen a nivel nacional.
Esta es una gran oportunidad para clubes, colegios y a quienes deseen recibir clases de manera personalizada por parte de un entrenador capacitado con formación universitaria.  Además de ajedrecista con rating FIDE (internacional), Arnaldo es graduado de Licenciatura en Derecho en la Universidad de La Habana y también es periodista, escritor y autor de varios libros, lo cual favorecerá a inculcarles a los alumnos una formación general integral.
He aquí su email para contactarlo:
arnaldo.calvo@gmail.com

TEMAS DE LAS CLASES A DISTANCIA


 
Por Nibaldo Calvo Buides
Ya se encuentra abierta la convocatoria de las clases de ajedrez que impartiré por Skype, las cuales de manera inicial estarán estructuradas en 5 lecciones, cada una tendrá un tiempo de duración de una hora y tres temas de exposición.
Como cada lección es independiente, el alumno puede inscribirse en la que desee y pagar solamente por  ella. En tanto, quien desee inscribirse en las  5 tiene dos opciones: a) puede pagar cada una el día antes de la clase o b) puede pagar las 5 clases a la vez  y  recibirá una  gratis.
Costo de cada lección: $20.00 dólares
Inscripciones a: director@nibaldocalvo.com
 He aquí los temas de cada lección:
           Lección #1
·         La actividad de las piezas.
·         Metodología para estudiar el cálculo de variantes.
·         Táctica.
 
Lección #2
 
·         Exclusión de piezas.
·         Estudio de finales.
·         Táctica.
 
Lección # 3
 
·         Un antídoto contra la Siciliana: 1.e4 c5; 2.b3
·         El enroque como arma de ataque.
·         Táctica.
 
Lección # 4
·         El Principio de las dos debilidades.
·         Estudio de finales.
·         Táctica.
 
          Lección # 5
·         El sacrificio posicional.
·         Variante de la clavada en la Siciliana.
·         Resolución de ejercicios de táctica.

DALTON HIZO MI SABADO SUPER GIGANTE


 Por Nibaldo Calvo Buides
 Hoy, seis de diciembre de 2014, mi alumno Dalton hizo mi Sábado Súper Gigante al obtener el Primer Lugar del Torneo Escolar de Invierno de Louisville, Estado de Kentucky (USA). Dalton estuvo impecable: 3 puntos de 3 posibles.
Hace apenas dos meses comencé a entrenar a Dalton y en ese periodo ha participado en 3 torneos. En su primer torneo  obtuvo el segundo lugar y ahora se alzó  con el lugar cimero.
Me siento muy orgulloso de Dalton porque ha mostrado mucho amor por el ajedrez,  y  ha asimilado mi metodología de entrenamiento, en la que incluyo mucha disciplina y constancia en los entrenamientos, además de las cuestiones técnicas.
 Felicitaciones para Dalton, a quien le auguro un futuro promisorio en el ajedrez. 


 

CURSOS A DISTANCIA


Inicio: Este mes

JUEGAN LAS BLANCAS Y GANAN


CLASES DE AJEDREZ POR INTERNET

 
 
La Gran Maestra cubana de ajedrez Yanira Vigoa se encuentra disponible para la impartición de clases de ajedrez por internet.
Excelente oportunidad para recibir clases con Yanira, quien en agosto pasado fue una de las integrantes de la selección femenil cubana para la Olimpiada mundial de ajedrez, en Tromso, Noruega. Además en su curriculum destaca su medalla de oro en el Campeonato Panamericano Femenino del 2010, realizado en Brasil.
Los interesados en las clases pueden escribirle a su email y ella con mucho gusto les dará a conocer costos y metodología para las clases:
 

¡UF!...TIEMPO MODERNO EN EL AJEDREZ


 

Por Detroy H. Arjona Escalona (Cuba)
 
Las computadoras, los softwares y abundante literatura digital. El mensaje subliminal resulta hay que memorizar y buscar imponer el ajedrez como deporte por encima de su componente artístico. Es la época de cuidar e incrementar el dinero; ¿que digo?, perdón, el ELO.
Hay efectos negativos y deben hacerse públicos. Guste o no, controversia aparte, e incluso causando problemas; hay que ejemplificar alto y claro:
·         Con tristeza a menudo se escuchan quejas de amigos que expresan «mientras te desarrollabas venías a esta liga a jugar con nosotros, hoy que alcanzaste esa fuerza ya ni vistas a tus antiguos hermanos ajedrecistas».
·         ¿Quién no ha visto, de paso por algún sitio donde se juega rapid transit, a reyes en solitario corriendo por todo el tablero y desesperados por gritar TIME?
He observado placer en lo pírrico porque también en ajedrez se ha querido convertir en dogma la frase maquiavélica el fin justifica los medios. Va dejando de tener claridad el significado de la expresión ¡fair play!... Es como si en su lugar se dijera ¡fail play!
·         Cuántas veces el transeúnte se detiene a observar partidas que se juegan en aceras o parques y en las cuales los aficionados organizan las piezas a defender, una y otra vez, sin tener la cortesía de alzar la vista y preguntar ¿a Vd. le gustaría jugar? Sencillamente se encierran en sus orejeras cual caballos humanos, y es como si estuvieran recalcando esto es sólo entre nosotros, que nadie opine, que nadie se meta.
·         Abundan, y cada vez más, los ajedrecistas expertos que abandonan sus estudios universitarios para dedicarse por completo al juego. Con ello se pierde el interés por combinar el alcance de metas simultáneas tanto en lo profesional como en lo puramente ajedrecístico.
Como cierre pretendo presentarles una partida -jugada por mí-, que hubo de concluir cuando sobre el tablero sólo quedaban rey, alfil y caballo versus rey. No mencionaré nombres ni de rival ni de lugar para no herir sensibilidades.
·         Recuerdo estar rodeado de estudiantes de la EIDE (Escuela de Iniciación Deportiva), cuyos comentarios atiné escuchar y que se referían a lo inútil de aprender ese final porque la partida que estaban observando probablemente iba a ser la única de ese tipo que verían en sus vidas.
Desde bien temprano ejercité la técnica para jugar ese tipo de final simple. Lo consideré y continúo considerándolo ético. En los aficionados al juego de los trebejos deben primar tanto la disciplina técnica como la vergüenza ajedrecística. Y mientras la posición típica se me presentaba a lo Capablanca - Romanovsky, comencé a parafrasear en mi mente la frase del genial periodista y fuerte ajedrecista polaco que citaré más abajo.
 
22.10.1999
Blancas: Detroy H. Arjona Escalona (2164)
Negras:
[A00] Defensa Moderna
 
1.Cc3 g6 2.e4 Ag7 3.g3 d6 4.Ag2 Cf6 5.d3 0–0 6.Cge2 e5 7.0–0 Cbd7 8.f4 c6 9.h3 b5 10.a3 Ab7 11.f5 d5 12.g4 dxe4 13.dxe4 Db6+ 14.Rh2 Tfd8 15.De1 a5 16.Cg3 b4 17.Ae3 c5 18.axb4 axb4 19.Txa8 Txa8 20.Cd1 Db5 21.Df2 h6 22.g5 hxg5 23.Axg5 Dc4 24.Ce3 Dd4 25.b3 Ta1 26.Txa1 Dxa1 27.Cg4 Cxg4+ 28.hxg4 Dd4 29.Ae3 Dc3 30.g5 c4 31.fxg6 fxg6 32.Ah3 Cf8 33.Ac5 cxb3 34.Axf8 Dxc2 [34...bxc2 35.Ae6+ Rh7 (35...Rh8 36.Axg7+ Rxg7 37.Df7+ Rh8 38.Dg8#) 36.Df7 con mate inevitable] 35.Ae6+ Rh7 36.Ac5 Aa6 37.Dxc2 bxc2 38.Ae3 Af8 39.Ab3 Ad3 40.Ac1 Ac5 41.Rg2 Rg7 42.Rf3 Rf8 43.Ce2 Re7 44.Ab2 Rf8 45.Cc1 Axe4+ 46.Rxe4 Ae7 47.Axc2 Axg5 48.Rxe5 Rg7 49.Re6+ Rh6 50.Rf7 Ad2 51.Cb3 Ac3 52.Axc3 bxc3 53.Axg6 Rg5 54.Cc1 Rf4 55.Ce2+ Re3 56.1 Cxc3 Rd4 57.2 Cd1 Re5 58.3 Re7 Rd5 59.4 Af7+ Re5 60.5 Ae6 Re4 61.6 Rf6 Rd4 62.7 Rf5 Rd3 63.8 Rf4 Rd4 64.9 Af5 Rc4 65.10 Re4 Rb3 66.11 Rd3 Ra2 67.12 Rc3 Ra1 68.13 Ce3 Ra2 69.14 Cc2 Rb1 70.15 Ae6 Rc1 71.16 Aa2 Rd1 72.17 Cd4 Rc1 73.18 Ce2+ Rd1 74.19 Rd3 Re1 75.20 Re3 Rd1 76.21 Ab3+ Re1 77.22 Cf4 Rf1 78.23 Ad5 Re1 79.24 Af3 Rf1 80.25 Cd3 Rg1 81.26 Rf4 Rh2 82.27 Rg4 Rg1 83.28 Rg3 Rf1 84.29 Ag4 Rg1 85.30 Ah3 Rh1 86.31 Ce5 Rg1 87.32 Cf3+ Rh1 88.33 Ag2# 1–0
 
La nobleza del Ajedrez en sí no radica en el juego, sino en la nobleza de quienes lo practican”.
Saviely Tartakower

CHESS LESSONS IN LOUISVILLE, KENTUCKY (USA)


By Nibaldo Calvo Buides
I have available classes for beginners, intermediate and advanced students.  
Fee: $ 20.00
I am offering chess lessons to fit the needs of individual students or groups in Louisville and other areas of Kentucky (USA).
Feel free to contact me to schedule your lessons.
 About me:
Nibaldo Calvo Buides
Cuban Chess Master with International Rating.
More than 15 years of experience coaching in Cuba, Mexico and now in the United State. My students have won medals in national and international events.
I am author of chess books and I am actually Chess Teacher for Jefferson and Oldham county schools.

DULCE VICTORIA PARA YANIRA


Por Nibaldo Calvo Buides
Con 6.0 puntos de 7.0 posibles la Gran Maestra cubana de ajedrez Yanira Vigoa ganó el Torneo Abierto Internacional Limón, categoría Absoluta, celebrado en Ecuador del 27 al 30 de Noviembre pasado.
La segunda y tercera posiciones fueron alcanzadas por los Maestros Internacionales  ecuatorianos Miguel Sánchez (5.5 unidades)  y Plinio Pazos (5.0).
Felicitaciones especiales para Yanira, quien es todo un orgullo para la provincia de Matanzas, Cuba, de donde ambos somos oriundos.

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR TV AZTECA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    ENTREVISTADO

    ENTREVISTADO
    POR RADIO DE OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    Quienes padecen de Atrofia Muscular Espinal. Kentucky, USA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    CENTRO DE ESPERANZA INFANTIL OAXACA

    LABOR SOCIAL

    LABOR SOCIAL
    JOVENES LATINOS (KENTUCKY, USA)

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    CENTRO DE ARTES SAN AGUSTIN ETLA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    BS BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    CURSO DE VERANO

    CURSO DE VERANO
    MUSEO DEL FERROCARRIL. 2010

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA. CHIAPAS

    CAMPAMENTO

    CAMPAMENTO
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CARCEL DE OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    CENTRO ESPECIALIZADO DE INTERNAMIENTO DE OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    MUSEO DEL FERROCARRIL OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    INSTITUTO COUBERTIN

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    OAXACA

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    TAPACHULA, CHIAPAS

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    SIMULTANEA

    SIMULTANEA
    Kentucky (USA)

    SIMULTÁNEA

    SIMULTÁNEA
    Kentucky (USA)

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    VERACRUZ

    CURSO-TALLER

    CURSO-TALLER
    TAPACHULA, CHIAPAS

    ENTRENADOR

    ENTRENADOR
    SELECCIÓN CHIAPAS

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2009

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2010

    JUEZ

    JUEZ
    BACHILLERES OAXACA 2011

    TALLER

    TALLER
    UNIVERSIDAD VASCONCELOS

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    TALLER

    TALLER
    BIBLIOTECA INFANTIL OAXACA

    ORGANIZADOR DE TORNEO

    ORGANIZADOR DE TORNEO
    OAXACA