22:37
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por
Nibaldo Calvo Buides
Este
mes de Noviembre de 2015 mi blog de ajedrez www.nibaldocalvo.com estará cumpliendo 8
años de creado, y entre mis iniciativas por el onomástico se encuentra realizar
por internet (Skype) el Curso “La
noticia en el periodismo ajedrecístico”.
Fecha: 14
de Noviembre de 2015
Horario:
11:00 a.m. (mi ubicación es ciudad de Louisville, Estado
de Kentucky (USA).
· ¿Qué es noticia?
· ¿Cómo hallarla?
· ¿Cuáles son sus partes?
· ¿A qué interrogantes responde?
· La pirámide invertida.
· Consejos para mejorar la escritura.
En
este curso podrán participar todos los interesados. Resultará ideal para
quienes tienen un blog de ajedrez o tienen previsto tenerlo, porque mediante el
conocimiento de la redacción correcta de una noticia periodística sus trabajos
publicados tendrán mayor calidad y por ende incrementarán sus lectores.
El
tiempo de duración será de una hora y el costo por participante será de $5.00
(cinco) dólares y todos estarán conectados a la vez mediante Skype. El pago se
realizará mediante Paypal.
Al
término de la Conferencia todos los participantes recibirán en formato PDF los
temas expuestos en la conferencia.
Para
mayores informes y solicitud de inscripción: director@nibaldocalvo.com
20:46
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Perfecto
estuvo Justin Navarro Ariza en la XII
Copa Alas Peruanas, efectuada del 24 al 25 de este mes. Justin hizo 7.0 puntos
de 7.0 posibles, en un evento que reunió a 256 participantes en la categoría sub-
10, en la que participó.
Lariza,
madre de Justin, dice que “Entre los premios recibidos está un cheque con valor
de 800 nuevos soles y Justin sin pensar en comprarse juguetes o ropa me dijo ‘Mamá
este dinero lo quiero para que compres tu pasaje y me puedas acompañar a Costa
Rica’. Los ojos se me aguaron y sin entrar en detalles si es o no suficiente la
cantidad, solo atiné a decirle: ¡Gracias mi campeón!.”
Y es
que dentro de dos meses Justin participará en el Torneo Panamericano Escolar,
con sede a Costa Rica, evento para el cual se está preparando de manera ardua
con su entrenador, el Maestro FIDE cubano Daniel González.
Felicitaciones
para el Campeón Justin!!!
22:49
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Reporte de: Elvia Zarina Monreal Reyna
Domingo 15 de Noviembre 2015.
Se convoca a 30 ajedrecistas que deseen competir.
En PEPER PIZZA a las 2:30 de la tarde. Ubicada en Calle Obregón entre Adalberto Sotelo y Quiroz y Mora en H. Caborca Sonora México.
A cargo del Maestro de ajedrez cubano de alto rendimiento, Mario Roberto Figueroa Viart.
Inscripción $60. Con derecho a Diploma, un pequeño detalle a todos por asistir y un tentepie.
Llevar su tablero si tienen, si no tienen, igual pueden participar.
Aparte su lugar. Lo más pronto posible. Para que no se quede, sin jugar. Con Elvia Zarina Monreal Reyna. Más informes cel. 637 93 52082.
Mismo día de 12:30 a 2:00 en PEPER PIZZA. ¿Le interesa aprender? Podrá asistir. Cuota $40 por persona.
Se enseña, mientras preparan la pizza. Todos recibirán: Un jueguito del memorama, sus ricos pedazos de pizza y vaso de soda gratis. Podrán disfrutar los juegos de la empresa.
ATENCIÓN: Se estará entregando un Diploma con fotos a todos los participantes de la clase de 12:30 a 2:00 que LO ORDENE, con un costo de $50 el cual se entregará en el siguiente evento, mismo que podrá servirles en un futuro, como parte de su CURRICULUM VITAE, al mostrar que, por asistir a 10 reuniones, sabe todo lo que se necesita para ser: PROMOTOR O INSTRUCTOR del KINDER DEL AJEDREZ PARA ENSEÑAR donde guste.
Fuente de trabajo, para todo el interesado en llevar el ajedrez a sus colonias, E INICIAR CON UN CLUB DE AJEDREZ.
Les invito a visitar el siguiente sitio, ahí podrá darse cuenta, que tanto sabe de ajedrez, trabajando en el grupo de Problemas de ajedrez en la cuarta del tablero. https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.568361373303785&type=1
Invita Club de ajedrez en las escuelas y colonias, en colaboración con Instituto Municipal Del Deporte Caborca.
Se convoca a 30 ajedrecistas que deseen competir.
En PEPER PIZZA a las 2:30 de la tarde. Ubicada en Calle Obregón entre Adalberto Sotelo y Quiroz y Mora en H. Caborca Sonora México.
A cargo del Maestro de ajedrez cubano de alto rendimiento, Mario Roberto Figueroa Viart.
Inscripción $60. Con derecho a Diploma, un pequeño detalle a todos por asistir y un tentepie.
Llevar su tablero si tienen, si no tienen, igual pueden participar.
Aparte su lugar. Lo más pronto posible. Para que no se quede, sin jugar. Con Elvia Zarina Monreal Reyna. Más informes cel. 637 93 52082.
Mismo día de 12:30 a 2:00 en PEPER PIZZA. ¿Le interesa aprender? Podrá asistir. Cuota $40 por persona.
Se enseña, mientras preparan la pizza. Todos recibirán: Un jueguito del memorama, sus ricos pedazos de pizza y vaso de soda gratis. Podrán disfrutar los juegos de la empresa.
ATENCIÓN: Se estará entregando un Diploma con fotos a todos los participantes de la clase de 12:30 a 2:00 que LO ORDENE, con un costo de $50 el cual se entregará en el siguiente evento, mismo que podrá servirles en un futuro, como parte de su CURRICULUM VITAE, al mostrar que, por asistir a 10 reuniones, sabe todo lo que se necesita para ser: PROMOTOR O INSTRUCTOR del KINDER DEL AJEDREZ PARA ENSEÑAR donde guste.
Fuente de trabajo, para todo el interesado en llevar el ajedrez a sus colonias, E INICIAR CON UN CLUB DE AJEDREZ.
Les invito a visitar el siguiente sitio, ahí podrá darse cuenta, que tanto sabe de ajedrez, trabajando en el grupo de Problemas de ajedrez en la cuarta del tablero. https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.568361373303785&type=1
Invita Club de ajedrez en las escuelas y colonias, en colaboración con Instituto Municipal Del Deporte Caborca.
23:23
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
Hoy inicié la selección de información para comenzar a darle forma a mi siguiente libro de ajedrez que tratará sobre la variante Reti en la defensa Francesa (también conocida como Spielmann), un buen arma para jugar a ganar con blancas: 1. e4 e6; 2.b3
Esta variante tiende a plantear un gambito por parte de las blancas: 1. e4 e6 2. b3 d5 3. Ab2 dxe4 4. Cc3 Cf6 5. De2 Ae7 6. g4. En mi libro profundizaré sobre est...e gambito.
Mi interés por la investigación y estudio de la variante Spielmann surgió en 1995, mientras estudiaba en la Universidad de La Habana, Cuba.
Allí había un ajedrecista, de nombre Ángel, quien estudiaba la carrera de Derecho y se jactaba de ser un fuerte jugador de la defensa Francesa. En honor a la verdad Ángel dominaba bastante esta defensa.
Ángel se encontraba en el último año de su carrera, mientras yo cursaba el primer año de Licenciatura en Economía.
Faltaban alrededor de 5 meses para que en la Universidad de La Habana se realizara el torneo selectivo, para seleccionar a la selección que representaría a esa Casa de Estudios en el Torneo Internacional Universitario AJEDUNI. Ángel y yo estaríamos entre los participantes de ese torneo selectivo.
Un buen día compré un ejemplar de la revista cubana Bohemia, la cual abordaba diversos temas, entre ellos el ajedrez, mediante una sección en parte de una página. En esa ocasión aparecía el análisis de una partida de la variante Spielmann, específicamente el gambito. Al instante quedé atrapado por esa variante y decidí jugársela a Ángel en el torneo selectivo…no antes!
Y cumplí con mi palabra. En ese lapso de 5 meses previo al torneo Ángel y yo jugamos varias veces partidas rápidas de a 5 minutos en la Academia de Ajedrez de la Universidad. Contra mi 1.e4 Ángel siempre me jugaba la defensa Francesa; pero yo nunca le jugué 2.b3.
Esperé pacientemente durante 5 meses y surtió efecto, porque en el torneo selectivo me tocó jugar contra Ángel, yo con piezas blancas y me dio la posibilidad de plantearle el gambito, el cual no lo conocía, por lo que se me facilitaron las cosas para ganarle.
A partir de entonces lo jugué en varios torneos y se lo he enseñado a alumnos míos, quienes han obtenido importantes éxitos.
Muy pronto mi libro El Gambito Spielmann. Ya comencé a trabajar en él.
Esta variante tiende a plantear un gambito por parte de las blancas: 1. e4 e6 2. b3 d5 3. Ab2 dxe4 4. Cc3 Cf6 5. De2 Ae7 6. g4. En mi libro profundizaré sobre est...e gambito.
Mi interés por la investigación y estudio de la variante Spielmann surgió en 1995, mientras estudiaba en la Universidad de La Habana, Cuba.
Allí había un ajedrecista, de nombre Ángel, quien estudiaba la carrera de Derecho y se jactaba de ser un fuerte jugador de la defensa Francesa. En honor a la verdad Ángel dominaba bastante esta defensa.
Ángel se encontraba en el último año de su carrera, mientras yo cursaba el primer año de Licenciatura en Economía.
Faltaban alrededor de 5 meses para que en la Universidad de La Habana se realizara el torneo selectivo, para seleccionar a la selección que representaría a esa Casa de Estudios en el Torneo Internacional Universitario AJEDUNI. Ángel y yo estaríamos entre los participantes de ese torneo selectivo.
Un buen día compré un ejemplar de la revista cubana Bohemia, la cual abordaba diversos temas, entre ellos el ajedrez, mediante una sección en parte de una página. En esa ocasión aparecía el análisis de una partida de la variante Spielmann, específicamente el gambito. Al instante quedé atrapado por esa variante y decidí jugársela a Ángel en el torneo selectivo…no antes!
Y cumplí con mi palabra. En ese lapso de 5 meses previo al torneo Ángel y yo jugamos varias veces partidas rápidas de a 5 minutos en la Academia de Ajedrez de la Universidad. Contra mi 1.e4 Ángel siempre me jugaba la defensa Francesa; pero yo nunca le jugué 2.b3.
Esperé pacientemente durante 5 meses y surtió efecto, porque en el torneo selectivo me tocó jugar contra Ángel, yo con piezas blancas y me dio la posibilidad de plantearle el gambito, el cual no lo conocía, por lo que se me facilitaron las cosas para ganarle.
A partir de entonces lo jugué en varios torneos y se lo he enseñado a alumnos míos, quienes han obtenido importantes éxitos.
Muy pronto mi libro El Gambito Spielmann. Ya comencé a trabajar en él.
22:38
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Alvaro Gómez Vega (Cartagena, Colombia)
En los Juegos
Nacionales Intercolegiados SUPÉRATE de Colombia LAURA MELISSA GOMEZ
GUARDO del Colegio Biffi de Cartagena logró para el Ajedrez de Bolívar
3 medallas, Oro en la Modalidad Blitz y Plata en Ajedrez Activo y Clásico,
evento que se realizó del 12 al 15 de Octubre en la Ciudad de Bogotá.
Laura Melissa Gómez
Guardo llegó a las Nacionales SUPÉRATE al derrotar en los Juegos
Departamentales a la WCM María José Rosado en las 3 modalidades disputadas,
Blitz , Activo y Clásico.
La medalla de Plata
obtenida por Laura Melissa en la Modalidad de Ajedrez Clásico le otorga el
derecho de integrar el Equipo Femenino que representará a Colombia en los
Centroamericanos SUPERATE en Noviembre 14 al 28 de este año en México.
Laura Melissa Gómez
Guardo se ha caracterizado por sus buenos resultados en Ajedrez Blitz a Nivel
Nacional donde se ha coronado Campeona en 4 ocasiones en diferentes
Torneos y Campeona Panamericana logró este título en el Panamericano
Escolar celebrado en Octubre del año 2009 en Bogotá. El Blitz es una modalidad
del Ajedrez que se juega a 5 minutos o menos de tiempo por jugador y gana quien
de mate a su rival o cuando se le agote el tiempo al rival o este cometa una
jugada ilegal durante el juego.
Laura Melissa se
considera una Ajedrecista tranquila durante el juego y que su mayor virtud es
la serenidad, pero cuando juega Blitz es agresiva en el ataque
y así lo demostró en este Nacional Supérate donde Ganó 10
Partidas de 12 jugadas.
Laura Melissa quien
tiene apenas 15 años de edad además de clasificarse a los SUPÉRATE, este año
también se clasificó con el Equipo de Ajedrez Bolívar Ganador de Mayores para
representar al Departamento en los Juegos Nacionales que se celebran del 8 al 14
de Noviembre en Quibdó (Chocó), en el año 2012 en los Juegos Nacionales
celebrados en Cúcuta hizo parte de la Selección de Mayores cuando apenas
cumplía 12 añitos haciendo una destacadísima actuación con su selección donde
obtuvieron Medalla de Plata por equipos.
Laura Melissa quien en la actualidad es WCM pero
no ha gestionado el Título ante la FIDE, ella pertenece al Club Deportivo de Ajedrez Talentos creado por su progenitor Alvaro
Gómez Vega en el año 2011 cuando descubrió en ella y su hermano Cristian David mucho talento para el
Ajedrez.
El Club tuvo en sus
inicios a Entrenadores como Rafael Núñez Romero, Edgar Turizo Correa, Jorge
Majul Martínez (Padre de la MI Isolina Majul), FM Carlos Manuel López, FM
Israel Tovio y MI Guillermo Llanos.
Actualmente al Club
pertenecen jugadores de la talla de WGM Beatriz Franco, WMI Angela Franco,
Cristian Gómez Guardo, Laura Melissa Gómez Guardo, Juan Camilo Peña Bermúdez,
Daniel Caparroso, Valery Sofía Gómez Guardo y un grupo de niños del Conjunto
donde residen los Gómez Guardo.
Laura
Melissa, Cristian David y Juan Camilo junto con las Hermanas Franco entrenan
con el Cubano FM Julio Espinosa en la liga de Ajedrez de Bolívar que Preside
Donaldo Ardila Arroyo.
20:25
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
El
siguiente cotejo tuvo un desenlace rápido, tal vez inesperado y súbito.
Supuestamente las negras estaban desarrollando bien sus piezas…pero de repente se
encuentra con la sorpresa de la inevitable perdida de una de ellas.
Esta
partida es el claro ejemplo que en el ajedrez no podemos guiarnos por las “jugadas
lógicas”. Tenemos que cerciorarnos una y otra vez antes de realizar una “jugada
natural”.
Veamos
el desenlace:
Calero,Carlos - Zamora,F
VI Campeonato Cuba Cuba, 1965
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4.b4 (diagrama).
Después de 13...Aa5 sigue 14.Da4 y las negras pierden uno de los alfiles.
13:09
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Andrew
Tate, quien ha sido dos veces campeón mundial de kickboxing de manera
profesional, es uno de los tres hijos del recién fallecido Maestro
Internacional norteamericano Emory At. Tate jr, quien fuera un trebejista muy táctico.Tras la
triste noticia, Andrew dijo en entrevista para el sitio http://www.chess.com:
“Mi papá me enseñó de todo. Mi estilo de pelea sobre el ring tiene similitud con
su estilo en el tablero de ajedrez.
“Cuando
yo me inicié en el kickboxing él se
enojaba porque yo mantenía mi guardia en alto. Él me decía ‘Tú no eres una
tortuga y tú no tienes nada que esconder’.
“Nos
enfocamos en el ataque. Yo actualmente peleo con mis manos abajo y realizo
movimientos de cabeza. Todo es ataque.”Y
efectivamente!, me di a la tarea de ver combates de Andrew Tate y su estilo es
agresivo, como lo fue su padre en el tablero. Al entrar a su sitio web pueden
ver algunos de sus combates: http://www.tateshinkai.net/
Descanse
en Paz Maestro Internacional Emory A. Tate jr
. (Diciembre 27, 1958 – Octubre 17, 2015).
12:48
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
Foto: Panthena Open
Ayer falleció uno de los ajedrecistas norteamericanos más tácticos, de esos jugadores que ni dan ni piden tregua, que convierten el tablero de ajedrez en un ring. De los ajedrecistas que honran la frase “El ajedrez es lucha”. Me refiero al Maestro Internacional Emory A. Tate jr . (Diciembre 27, 1958 – Octubre 17, 2015).
Tate murió haciendo lo que más le gustaba hacer: jugando ajedrez. Su deceso ocurrió mientras jugaba un torneo en California, Estados Unidos, en el que marchaba invicto: 1.5 puntos de 2 posibles.
El Gran Maestro norteamericano Chirila, quien estuvo presente en el torneo, narra que “durante la ronda de juego en la tarde, Tate regresó del baño murmurando que llamaran a una ambulancia, y segundos después cayó al suelo.”
Los jugadores le brindaron los primeros auxilios a Tate y la ambulancia llegó 10 minutos después.
Adiós al Maestro Internacional Emory A. Tate jr. Gracias por hacer del ajedrez una verdadera lucha.
Tate murió haciendo lo que más le gustaba hacer: jugando ajedrez. Su deceso ocurrió mientras jugaba un torneo en California, Estados Unidos, en el que marchaba invicto: 1.5 puntos de 2 posibles.
El Gran Maestro norteamericano Chirila, quien estuvo presente en el torneo, narra que “durante la ronda de juego en la tarde, Tate regresó del baño murmurando que llamaran a una ambulancia, y segundos después cayó al suelo.”
Los jugadores le brindaron los primeros auxilios a Tate y la ambulancia llegó 10 minutos después.
Adiós al Maestro Internacional Emory A. Tate jr. Gracias por hacer del ajedrez una verdadera lucha.
22:17
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
Foto: Chris Torres
Octubre 17/ 2015
Me acabo de enterar mediante el blog de la GM Susan Polgar acerca de la triste noticia para el ajedrez norteamericano y para los amantes del juego de ataque: ha fallecido el Maestro Internacional norteamericano Emory A. Tate, quien dejó huellas sobre los trebejos por su alto nivel como jugador táctico y temido por sus brillantes remates. En su historial archiva varios triunfos contra Grandes Maestros. Ta...te, quien nació el 27 de diciembre de 1958 en Chicago, Illinois, actualmente se estaba dedicando más a la impartición de clases.
No hace mucho estuvo como uno de los instructores en un Campamento de Verano de Ajedrez que tuvo por sede a Fremont, California, donde realizó una Exhibición de Partidas Simultáneas contra 30 juveniles de gran nivel competitivo y Tate ganó todos los cotejos.
El diagrama que ven corresponde a una de las partidas, en la que Tate con piezas blancas remató brillantemente a su rival.
Los invito a que encuentren la continuación.
Descanse en paz Maestro Internacional norteamericano Emory A. Tate.
No hace mucho estuvo como uno de los instructores en un Campamento de Verano de Ajedrez que tuvo por sede a Fremont, California, donde realizó una Exhibición de Partidas Simultáneas contra 30 juveniles de gran nivel competitivo y Tate ganó todos los cotejos.
El diagrama que ven corresponde a una de las partidas, en la que Tate con piezas blancas remató brillantemente a su rival.
Los invito a que encuentren la continuación.
Descanse en paz Maestro Internacional norteamericano Emory A. Tate.
JUEGAN LAS BLANCAS Y GANAN
21:00
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Ajedrez:
tesoro de la humanidad, ese es el título del libro del ajedrecista argentino Raúl
Grosso.
Raúl regalará
ejemplares en formato pdf a los 100
primeros interesados que se lo soliciten.
Usted
puede ser uno de ellos. Pueden entrar a
su página de Facebook “Ajedrez: Tesoro cultural de la humanidad”, y escribirle
su correo electrónico.
21:11
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
Hoy, 13
de Octubre de 2015, de manera sorpresiva me entregaron este premio, que dice:
“Premio
Hispano del año.
“En
agradecimiento por sus esfuerzos y dedicación a nuestra comunidad hispana en
Louisville.
“Sus
acciones inspiran a otros.”
Este
premio me lo entregó personalmente el Señor Raúl Cuan- Suarez, propietario de
la agencia de viajes Qba-Ky Express, ubicado en Louisville, Kentucky, USA.
Raúl es un ferviente impulsor de ideas y
apoyos a la comunidad hispana de Kentucky.
Hoy tomó parte de su preciado tiempo para
acudir al colegio privado donde imparto clases de Educación Física en las
mañanas para entregarme el premio.
Muchísimas gracias Raúl. Mi compromiso de
trabajo y superación siempre estará presente con la comunidad hispana.
22:14
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
El pasado jueves 8 de octubre de 2015 falleció un GRANDE de la promoción del ajedrez mexicano: Alejandro Prevé Castro, del Estado de Yucatán, México. En la foto se encuentra junto al joven Gran Maestro mexicano Manuel León Hoyos.
Alejandro Prevé Castro fue el hombre quien le dio fama universal al Torneo “Carlos Torre Repetto”, que atrajo a Yucatán a grandes jugadores, como es el caso del Gran Maestro Vassily Ivanchuk, ganador de las ediciones 2004, 2006 y 2007.
Prevé Castro fue director técnico de la Escuela de Desarrollo y Alto Rendimiento de Ajedrez de Yucatán y el Sureste (Edarays), la cual hace unos meses la Federación Mexicana de Ajedrez quiso desaparecer de manera injusta.
Descanse en Paz Alejandro Prevé Castro, y MIL GRACIAS por todo lo que hizo por el bien del ajedrez mexicano y mundial.
Alejandro Prevé Castro fue el hombre quien le dio fama universal al Torneo “Carlos Torre Repetto”, que atrajo a Yucatán a grandes jugadores, como es el caso del Gran Maestro Vassily Ivanchuk, ganador de las ediciones 2004, 2006 y 2007.
Prevé Castro fue director técnico de la Escuela de Desarrollo y Alto Rendimiento de Ajedrez de Yucatán y el Sureste (Edarays), la cual hace unos meses la Federación Mexicana de Ajedrez quiso desaparecer de manera injusta.
Descanse en Paz Alejandro Prevé Castro, y MIL GRACIAS por todo lo que hizo por el bien del ajedrez mexicano y mundial.
EL “OLVIDO” DE LA FEDERACION MEXICANA DE AJEDREZ
Hasta el día de hoy, 10 de Octubre de 2015, la Federación Mexicana de Ajedrez (FENAMAC) no ha publicado en su página web oficial algún comunicado o noticia acerca del fallecimiento de Alejandro Prevé Castro, quien tanto prestigio le dio al ajedrez mexicano.
Resulta muy bochornoso que la FENAMAC se haya olvidado de un hombre que contribuyó a la promoción mundial del ajedrez mexicano.
Queda demostrado una vez más que a la FENAMAC no le interesa reconocer el trabajo y apoyar a aquellas personas quienes de verdad le ponen alma y corazón a sus trabajos de difusión y promoción del ajedrez en México. Da gran pena.
Resulta muy bochornoso que la FENAMAC se haya olvidado de un hombre que contribuyó a la promoción mundial del ajedrez mexicano.
Queda demostrado una vez más que a la FENAMAC no le interesa reconocer el trabajo y apoyar a aquellas personas quienes de verdad le ponen alma y corazón a sus trabajos de difusión y promoción del ajedrez en México. Da gran pena.
21:15
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por
Nibaldo Calvo Buides
Arnaldo
informa que “Esta ha sido la mejor actuación en este certamen, supera a la del
mes de agosto en que se alcanzaron una medalla de cada color. En esta ocasión,
resultaron campeones Pablo Méndez (Sub-8) y Felipe Martínez (Sub-12), mientras
que concluía en plata Javier Palavecino (Sub-14) y bronce Aitana González
(Sub-10).
“Una
vez más me pronuncio porque no desaparezcan estos tipos de torneos, los cuales
contribuyen a la masificación del juego ciencia en el país. En el caso
particular, con los muchachos y muchachas que asisto provienen de un colegio, a
los que imparto clases dos veces por semana.
“He
aquí los medallistas de la jornada de hoy. En la primera foto, me
acompañan (de izquierda a derecha) Aitana, Pablo y Felipe. En la otra foto, junto a Javier Palavecino.”
Mil felicitaciones
para Arnaldo por su gran trabajo en aras de impulsar el ajedrez chileno.
23:16
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Por Nibaldo Calvo Buides
Hoy comencé a redactar el primer capítulo de mi próximo libro de ajedrez, titulado “El Contraataque Siciliano”.
Mientras mi hermano gemelo Arnaldo y yo entrenábamos ajedrez con el experimentado ajedrecista José Veulens (foto), allá en nuestro Jagüey Grande natal, provincia de Matanzas, Cuba, este nos enseñó una creativa variante de la defensa Siciliana, a la cual él llamaba El contraataque Siciliano (en la lit...eratura ajedrecística aparece como la variante de la clavada).
Luego de 1. e4 c5 2. Cf3 e6 3. d4 cxd4 4. Cxd4 Cf6 5. Cc3 Ab4 queda planteada la variante en cuestión, de la cual Veulens había invertido horas y días investigando líneas y variantes, todo buscado en libros y boletines y llevado a libretas. Nada de computadoras.
Mientras mi hermano gemelo Arnaldo y yo entrenábamos ajedrez con el experimentado ajedrecista José Veulens (foto), allá en nuestro Jagüey Grande natal, provincia de Matanzas, Cuba, este nos enseñó una creativa variante de la defensa Siciliana, a la cual él llamaba El contraataque Siciliano (en la lit...eratura ajedrecística aparece como la variante de la clavada).
Luego de 1. e4 c5 2. Cf3 e6 3. d4 cxd4 4. Cxd4 Cf6 5. Cc3 Ab4 queda planteada la variante en cuestión, de la cual Veulens había invertido horas y días investigando líneas y variantes, todo buscado en libros y boletines y llevado a libretas. Nada de computadoras.
Además, Veulens la ponía en práctica constantemente en sus competiciones de ajedrez por correspondencia, donde obtuvo muchos éxitos.
El contraataque Siciliano puede tener una doble función: para sorprender al rival, porque realmente no es una variante tan popular en la Siciliana, como la Najdorf, por ejemplo, y también sirve para salir a ganar el punto a toda costa y costo porque las negras suele no enrocarse y su pareja de alfiles no pierden tiempo para neutralizar las intenciones del bando rival.
Sirva este libro como agradecimiento a Jose Veulens, a quien le agradezco todas sus enseñanzas.
12:39
|
By Nibaldo - Instructor FIDE, Periodista, Escritor y Creador
Informando
desde H. Caborca, Sonora, México, Elvia Zarina Monreal Reyna
Para el
próximo domingo 4 de Octubre están invitados 24 ajedrecistas a iniciar con los
torneos de ajedrez en H. Caborca, Sonora, México. El 1° domingo de cada mes en
Brújula Pizza, a las 2:30 p.m.
Cuota
por participante $80.
Antes del torneo tendrán clase de ajedrez con
el Maestro Nacional Cubano de ajedrez de alto rendimiento Mario Roberto
Figueroa Viart, misma que le puede servir para utilizarla en los torneos a
cargo de él.
Serán 5 rondas de 20 minutos. Después de la 2°
ronda comeremos.
Tendremos como premios:
1° Un tablero profesional de ajedrez.
Los siguientes lugares podrán escoger
cualquiera de los premios que se ofrecen.
Los invita el Club de Ajedrez en las escuelas
y colonias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)