Maestro Nacional Noel Martinez
Por Lic. Arnaldo Calvo Buides
Colaboracion desde Cuba
La partida era tablas. Pero uno de los jugadores parecía inconforme en compartir el punto con su rival ante tal resultado. Él quería más, quería el punto completo para él solo. Lo quería todo. Y entonces fue que se ¨lanzó¨ a forzar la posición en busca de la victoria…
Han transcurrido más de 20 años de este suceso, y el Maestro Nacional (MN) jagüeyense Noel Martínez Socorro aún se lamenta de esa decisión que adoptó ante el habanero Blas Lugo (ahora residente en Estados Unidos), durante la última ronda de un campeonato Semifinal Cubano.
A la izquierda Nibaldo Calvo, junto al Maestro Internacional Blas Lugo, en la Academia de Ajedrez de Miami, creada por Lugo.
Y es que no solo perdió aquella partida, sino también la posibilidad de obtener el título internacional de Maestro FIDE (MF).
Pues sí, resulta que Noel estaba a solo 5 puntos de alcanzar el ELO exigido para graduarse de MF (2300), y, precisamente, de concertar el empate con su rival de turno, hubiera sido suficiente para alcanzar su anhelado sueño.
Pero la emoción le jugó una mala pasada. Yo diría que malísima, pues desde entonces más nunca ha estado tan próximo a lograr un desempeño que lo catapulte a agenciarse el universal pergamino.
Siempre he admirado a aquellos ajedrecistas de espíritu combativo, quienes poseen una mentalidad ganadora a ultranza. Tal es el caso del protagonista de ocasión. Pero hay que tener cuidado que ese ímpetu se nos convierta en boomerang y eche por tierra toda posibilidad de ascender posiciones en el mundo escaqueado.
Hay momentos en la vida en que hay que ceder. En el ajedrez también, pues, precisamente, es parte de la vida. Máxime cuando está en juego importantes intereses de nuestra carrera deportiva, es ahí cuando debemos ser responsables y actuar de la manera más conveniente para uno.
En caso de que Noel hubiera ganado aquella partida, por supuesto, se titulaba MF y tal vez escalaba un mejor puesto en la competencia, pero esto último no era tan significativo ya que no optaba por los puestos de privilegios.
Pero en caso de que tuviera chance de quedar entre los primeros, ¿sería aconsejable insistir por la victoria, a riesgo de que desapareciera la posibilidad de titularse MF si fuese superado?, ¿Usted qué haría?
José Veulens, quien de cierta manera fue una suerte de entrenador para mí en mis comienzos, me contaba que el Maestro Nacional cubano Gilberto García (fallecido), más conocido como el Gibarito, malogró oportunidades de obtener normas internacionales por su testarudez de no aceptar la división del punto en posiciones parejas.
Solía forzarlas, incluso, ante fuertes jugadores del antiguo campo socialista que participaban en torneos en nuestro país en la década del 70´y 80´, y el posible empate se le convertía en desliz.
En cierta entrevista que una vez leí sobre él, afirmaba que si jugaba dos partidas, prefería obtener un punto al ganar una y perder la otra, en vez de pactar la igualdad en ambas. Sin dudas que el Gibarito fue un jugador de mucha energía tablero mediante.
Volviendo a Noel Martínez, en estos momentos se encuentra cumpliendo misión internacionalista en Venezuela como entrenador en el Estado Cojedes, municipio Tinaquillo.
Nosotros somos grandes amigos. Yo solía visitar su casa con asiduidad, pues a su lado se aprende muchísimo de ajedrez, y de otras cosas más, pues es una persona bien instruida.
MN cuasi MF Noel Martínez, así comencé a llamarlo de manera jocosa desde que me contara por primera vez sobre aquella muestra de ¨egoísmo¨ suya de no querer compartir el punto con Blas Lugo, lo cual le costó bien caro.
Disfrutemos la siguiente partida ganada por Noel, de manera brillante, un ejemplo de ataque feroz contra el enroque!!!!
Copa Jagüey 2009.
Martínez, Noel (2186) - Borges, Oliver (2145) [B22]
1. e4 c5 2.c3 (diagrama)
Este movimiento identifica la variante Alapin.
La defensa Siciliana con piezas negras se ha convertido en la defensa predilecta de jugadores de torneos, esto la ha llevado a un desarrollo en el campo de la teoría. Existen jugadores que evaden las variantes principales que se derivan de 2.Cf3 seguido de 3.d4 con variantes poco trilladas por la teoría, un ejemplo es la variante jugada por Noel.
2...;Cf6 (diagrama)
Otra idea que se aplica es la ruptura central con 2...d5.
3.e5 Cd5 4.d4 cxd4 5.Cf3 d6 6.cxd4 e6 7.a3 Ae7 8.Ad3 b6 9.0–0 Ab7 10.De2 Cd7 11.Ad2 Tc8 12.Cc3 Cxc3 13.Axc3 0–0 14.Tad1 dxe5 15.dxe5 Ac6 16.Cd4 Ad5 17.f4 Cc5 18.Ac2 Dc7 19.f5 exf5 20.Cxf5 Ae6 21.Cxg7! (diagrama).
Inicio del ataque triunfar del experimentado trebejista cubano.
21...;Rxg7 (diagrama)
Ahora el rey negro estara expuesto a amenazas por doquier.
22.Dh5 (diagrama)
22...;h6 23.Tf3 Th8 24.Txf7+! (diagrama)
Y llueven las buenas jugadas de Noel, jugadas exactas, precisas.
24...;Axf7 25.e6+ Af6 26.Td7!! (diagrama)
Si las negras comen de caballo, entonces las blancas dan jaque mate con Dama en f7.
26...;Dxd7 27.Dg4+ (diagrama)
27...;Rf8 28.exd7 Td8 29.Axf6 Tg8 30.Dh3 Txd7 31.Dxh6+ Re8 32.b4 Ad5 33.Ag6+ Af7 34.Axf7+ Rxf7 35.Dh7+ Rf8 36.Dc2 (diagrama)
36...;Tc7 37.bxc5 bxc5 38.Ae5 Tc6 39.Df5+ Re8 1–0 (diagrama final).
Publicar un comentario